
1 minute read
LA RESPONSABILIDAD DE LOS DUEÑOS, PRINCIPALES Y DIRECTORES ELEMENTOS JURÍDICOS
from REVISTA OBLIGACIONES
by AB2727
Significa que siempre deben probarse los elementosjurídicossiguientes:
Que el hecho ilícito fue cometido por el agente del daño: Es la determinación del autor.Precisamos que, la Ley no regula presunción de culpa sobre el“autor materialdel perjuicio”.
Advertisement
La víctima no tiene que probar la culpa del “civilmente responsable”. Probado lo primero, esto es, que el hecho ilícito lo cometió el agente, opera de inmediato por obra de la Ley, la presunción de culpa contra el civilmente responsable (dueño, principal o director). Y por ser una presunción Juris et de Jure: No admite pruebaencontrario
El “Civilmente Responsable” y el “Agente material del daño”: Deben ser Imputables. Para ser responsable hay que ser culpable; para ser culpable hay que ser imputable, y para ser imputable, hay que tener o “ejercer la capacidad” de discernir. Es “obrar” Con Discernimiento. Discernir es diferenciar el bien y el mal; es estar consciente que el acto cometido, transgrede la norma genérica de no causar daños a otro sujeto de derecho, (Art.1.185CC.)
Ante la Ley, existen “dos Responsables”: El “Responsable Civil” (dueño, principal o director) y, el “agente material del daño” (sirviente o dependiente). De forma que el legislador dispone que, la víctima elige contra quien accionará..
La Responsabilidad del “Civilmente Responsable”, es sólo ante losTerceros. Significa que la víctima, debe ser un tercero en lo que se refiere al dueño o principal. Por tanto, si el sirviente o dependientepadece perjuicioscausados por otro empleado del dueño, la responsabilidad contractual prevalece sobre la responsabilidad delictual. La víctima, deberá demandar por las acciones derivadas del contrato y no podrá alegar los efectos del Art.1191 C.C
La Ley prevé acción de Reembolso del Civilmente Responsable contra el agente del daño. Si el civilmente responsable indemniza a la víctima que sufrió los daños ocasionados por el agente material, ope legis, adquiere el derecho de accionar contra el agente material o “verdadero culpable”; se busca obtener la RESTITUCIÓN de lo pagadoalavíctima.