FERNÃO CAPELO
Dr. Rogério Ribeiro Cardozo Técnico de mantenimiento de aeronaves
La Importancia de Dormir Bien
Define-se “Sono” como o “estado natural de repouso físico e mental” que é um período de redução do nivel de consciência.
20 | agairupdate.com | español
Se sabe que los operadores de aviación agrícola trabajan regionalmente y por temporadas en todo el mundo. El piloto agrícola muchas veces también es el dueño y administrador de la compañía. Esta situación puede terminar causando un excesivo cansancio físico y fisiológico, lo cual puede llevar a un nivel de fatiga fuera de control, el cual es prominente a causar incidentes y accidentes durante las operaciones. Este artículo busca definir e invocar reflecciones de los operadores agrícolas más allá de la maximización de los servicios, para así poder incrementar los niveles de conciencia situacional y consecuentemente mejorar la seguridad operacional. Los datos presentados fueron extraídos de una clase dictada por el psiquiatra Capitán Anderson Ravy Stolf del Hospital Aeronáutico de Canoas, Brasil. El dormir o estado de sueño se define como el “estado natural de descanso físico y mental”, el cual es un período de conciencia reducida. “Vigilia” es también definido como el “estado de conciencia complementaria al sueño”, el cual sería la manifestación del estado de alerta (percepciones sensoriales) y movilidad motriz voluntaria durante las horas de sueño. Por definición, el ciclo circadiano es el “ritmo innato del organismo impulsado por el ciclo diurno y nocturno, actividades sociales, y el reloj biológico el cual funciona como un marcapasos del cerebro exclusivo y personal de cada individuo.” Para completar esta definición, debemos explicar la homeostasis, la cual se define como el mantenimiento de las condiciones estáticas del ambiente interno del individuo; es el balance de las condiciones estables. La falta de observación de estas situaciones y condiciones de balance pueden llevar a los individuos a niveles altos de fatiga, al punto
de hacerlos padecer fatiga aguda, cumulativa y/o crónica. La tabla de abajo compara el porcentaje de accidentes en cada una de las diferentes fases del vuelo por el porcentaje de fases de vuelo en cada hora y media de operación de vuelo. Se puede observar que existe un incremento abrupto en el porcentaje de accidentes en las fases de aproximación y aterrizaje, cuando el piloto muestra signos de “relajación en la atención” usualmente debido al cansancio y porque está finalizando la misión. Tal situación, en la aviación agrícola, puede resultar más evidente si se compara con las situaciones mencionadas al principio de este artículo; cuando el operador es también el piloto piloto, cuando se cambia el ciclo circadiano y la homeostasis.
La ciencia del sueño busca incrementar la cantidad de cosas que se pueden hacer estando despierto, además de mostrar muy claramente que el sueño no es negociable. La falta de sueño puede tener graves consecuencias para los individuos que necesitan mantenerse alerta mientras están despiertos. El período de sueño está disminuyendo en la población en general, y al mismo tiempo ha aumentado el número de accidentes domésticos, laborales y de tráfico. El propósito del sueño es la recuperación de la energía gastada durante el estado de vigilia, el mantenimiento del equilibrio dentro