Julio/Agosto 2020 - Edición en español

Page 34

VOLARE

Marcelo Drescher marcelodrescher@gmail.com

La Necesidad de una Legislación para los Drones Utilizados en el Sector Agrícola

De todas maneras, lo que percibo hoy en día es que la falta de regulaciones para las operaciones agrícolas con drones comienza a causar preocupaciones.

34 | agairupdate.com | español

Mis actividades de consultoría con compañías de aviación agrícola me permiten estar al tanto de las demandas del sector con respecto al uso de la tecnología. Por lo tanto, tengo experiencias en el uso simultáneo de aviones y drones en la tarea de fumigar cultivos. Primero, es necesario resaltar que tales tecnologías no compiten efectivamente en las mismas áreas de aplicación. Los drones utilizados con un peso máximo de despegue de 25 kg no tienen un rendimiento operativo competitivo con los aviones agrícolas típicos. Los drones, por ejemplo, son una excelente herramienta para reemplazar operaciones con pulverizadores de mochila. También son eficientes para satisfacer otras demandas, como la pulverización de pequeñas propiedades, viveros, rociado de productos que requieren poca cantidad por hectárea o la cobertura de áreas de difícil acceso que en Brasil no pueden ser atendidas por aviones o helicópteros; suponiendo que los tamaños de franja y gotas sean precisos. De todas maneras, lo que percibo hoy en día es que la falta de regulaciones para las operaciones agrícolas con drones comienza a causar preocupaciones. Los operadores agrícolas que cuentan con aviones, o helicópteros, tienen que satisfacer muchas regulaciones. Para las operaciones con drones, particularmente para las agrícolas, hay muy pocas regulaciones formalmente establecidas con las que cumplir. Para ilustrar de lo que estoy hablando, a veces he sido testigo de la pulverización de operadores de drones agrícolas con total

ignorancia de la teoría necesaria para lograr una buena cobertura de gotas que defina la pulverización efectiva. Esto se debe a que muchos operadores de dichos equipos (no todos, por supuesto) son personas con conocimientos técnicos sobre la operación básica de drones. Quizás sean excelentes pilotos de drones, pero desconocen la teoría que determina la calidad y la seguridad de un rociado. Esto ocurre debido a la falta de legislación específica que sin duda definirá el registro de operadores, su capacitación, reglas de operación, parámetros y límites legales. Además, aspectos relevantes como el monitoreo y la responsabilidad técnica, la capacitación de operadores de equipos y los límites operativos (áreas restringidas) que definen la seguridad de los procedimientos en relación con terceros. No debemos olvidar que estamos hablando de operaciones que involucran el uso de pesticidas. La razón de la implementación urgente de una norma es evitar daños al sector agrícola por aplicaciones inadecuadas que tienen un enorme potencial económico negativo. Además, las regulaciones también son importantes para la prevención de los impactos ambientales y de salud humana. Tal como está hoy, existe el potencial de una inundación en el mercado de personas o proveedores de servicios no calificados para la tarea, lo que podría ocasionar grandes pérdidas a los agronegocios. Además de los hechos antes mencionados, la aviación agrícola está constantemente expuesta a la campaña interminable que algunos fomentan contra la fumigación aérea.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Julio/Agosto 2020 - Edición en español by AgAir Update - Issuu