Creativas Históricas

Page 1

MARZO 2023

CRÉDITOS

Revista “Creativas Históricas”

Primera edición

Dirección de revista

Adriana Lemus

Diagramación y diseño gráfico

Adriana Lemus

Fotografías

Dmitry Limonov

Eugene Golovesov

Thiago Japyassu

Greta Hoffman

Christian Mackie

Chevanon

Redacción

Adriana Lemus

“No hay barrera, cerradura ni cerrojo que pueda imponer a la libertad de mi mente”.
Virginia Woolf

CONTENIDO

Página

6 Mujeres en el Diseño gráfico

Página

8 Mujeres en la Pintura

10 Mujeres en la Literatura

Página

Mujeres en la Fotografía 12

Página

Mujeres en el DiseÑo Gráfico

6

Favre Jessica Hische Pati Núñez

Es una ilustradora y diseñadora gráfica francesa. Se ha desarrollado en estilo pop art, en las que destacan el minimalismo de estructuras simples. Suele utilizar diseños elegantes, especialmente de cuerpos y rostros de mujer, con mucho glamour y con gran clase.

Es diseñadora, letrista e ilustradora. Sus trabajos están principalmente centrados en el significado de la palabra y en la manera en que dibuja las letras, llevando la palabra lettering a otro nivel.

Es una de las figuras femeninas más importantes del diseño español. Fue la primera mujer galardonada con el Premio Nacional de Diseño por su labor en el campo de la imagen corporativa, imagen de producto y campañas de comunicación gráfica.

Malika
7
Foto: Maika Favre Foto: Toby Pete Foto: César Lucadamo Mujeres en el diseño gráfico

Mujeres en la Pintura

8

Mujeres en la pintura

BERTHE MORISOT (1841–1895)

Considerada una de las grandes mujeres impresionistas, nacida en una familia aristocrática francesa, Morisot. Inicialmente, expuso su trabajo en el respetado Salón de París antes de unirse a la primera exposición impresionista con Monet, Cézanne, Renoir y Degas.

La mayor parte de su obra consiste en escenas domésticas a pequeña escala creadas con pasteles, acuarelas y carboncillo. Su estilo ligero y aireado era a menudo criticado por ser demasiado “femenino.

Mary Cassatt (1844–1926)

La pintora estadounidense, pasó toda su vida adulta en Francia, donde se convirtió en un miembro integral del grupo de los impresionistas. Cassatt nació en una familia acomodada que en un principio no estuvo de acuerdo se artista.

Tras mudarse a París a la edad de 22 años, Cassat trabajó como aprendiz y dedicó su tiempo libre a copiar pinturas en el Louvre, quién forjó su propio camino profesional con los impresionistas, solía mostrar a mujeres como cuidadoras o en su vida cotidiana.

Paula Nicho Cumes

Nació en San Juan Comalapa en 1955. En sus obras la artista maya refleja su visión del mundo, las ideas mayas sobre el universo y su mensaje hacia la diversidad cultural.

“Mi inspiración proviene de mi cultura, de mi pueblo, de mi vida, del libro sagrado maya Popol Vuh y de nuestras mujeres indígenas. La mujer es la base de la sociedad y, si esta base es fuerte, entonces seremos capaces de construir una mejor Guatemala.”

Paula Nicho

Berthe Morisot. In England

Canto a la naturleza

Foto: Arte Maya Tz’utuhil

9
Musé Marmottan-Monet Mujer joven leyendo Christie’s Images, London / akg-images

Mujeres en la Literatura

10

Foto:www.huffingtonpost.es/

La novelista británica fue una de las grandes escritoras de su momento, siendo Orgullo y Prejuicio, la más importante de sus seis obras. Su carácter fue el tinte de sus obras, en las que integraba elementos cotidianos con historias de romance, familia y hasta heroínas. Sus novelas están inspiradas en su propio ambiente, el de la clase alta rural de Inglaterra; el cual narra con ironía y se concentra en la profundidad psicológica de sus personajes.

Fue una defensora de los derechos de las mujeres y plasmó sus pensamientos sobre la situación de las mujeres en el mundo en obras como “Una habitación propia” y “Orlando”. Es considerada una de las escritoras más destacadas de la historia de la literatura, debido a la exploración en tiempos narrativos y el estilo de monólogo, con el que plasmó los pensamientos de sus personajes.

Foto: wikipedia.org

Escritora y traductora argentina, Pizarnik desarrolló una de las obras literarias más asombrosas del siglo XX. Sus versos, en constante tensión entre el automatismo surrealista y la exactitud racional, atraviesan la propia vida de la poeta, adentrándonos en su nostalgia por la infancia perdida, atracción por la muerte, profundo intimismo y deseo de ser amada y reconocida.

Mujeres en la literatura 11
Foto:drugstoremag.es Jane Austen Virginia Woolf Alejandra Pizarnik

Mujeres en la Fotografía

12

Esta famosa fotógrafa documentó las terribles consecuencias que trajo la crisis económica para diferentes familias norteamericanas, por su forma de trabajo, Lange se convirtió en una de las fotógrafas más populares, por capturar una realidad a través del fotoperiodismo. Asimismo, hoy en día, sus retratos son considerados como piezas importantes para contar la historia del país norteamericano.

Es una de las máximas exponentes en la fotografía urbana, comenzó a hacer fotos con una cámara Rolleiflex. Niñera de profesión y fotógrafa aficionada, aprovechaba su trabajo y tiempo libre para pasar horas en la calle haciendo fotos. Capturo la vida y el ambiente de muchas personas, de forma instantánea y cotidiana. Durante años Maier acumulo cientos de carretes que no podía revelar, hasta que fueron descubiertos por John Maloof.

Conocida como la fotógrafa de los freaks, Diana Arbus fue una de las primeras mujeres fotógrafas en la historia que optó por retratar la cotidianidad de algunas personas marginadas por la sociedad. Sin embargo, antes se dedicarse a fotografiar en las calles; fue una fotógrafa de moda famosa y llegó a trabajar para importantes revistas, como Vogue o Esquire.

13 Mujeres en la fotografía
Foto: Dorothea Lange Foto: Vivian Maier Foto: Diana Arbus Vivian Maier Dorothea Lange Diana Arbus

Toma lo que te hace Mejor

Mujercitas

Amy, Jo, Beth y Meg son cuatro hermanas que atraviesan Massachussets con su madre durante la Guerra Civil, estas vacaciones las adolescentes.descubren el amor y la importancia de los lazos familiares.

Orgullo y PreJuicio

La señora Bennet ha criado a sus cinco hijas con el único deseo de encontrar marido. La llegada al vecindario de Charles Bingley, un joven rico y soltero, con algunas amistades despierta el interés de las hermanas Bennet.

La biblioteca de la medianoche

Es una celebración de la lectura y de la vida. Cuando la protagonista Nora Seed intenta suicidarse, abre los ojos en una biblioteca llena de libros que contienen diferentes versiones de la historia de su vida.

El castillo Ambulante

Cuando la Bruja del Páramo convierte a Sophie Hatter en una anciana, la joven abandona la sombrerería familiar para pedir ayuda en el único lugar mágico que se le ocurre: el castillo ambulante que atemoriza a los habitantes de Market Chipping.

Kim Ji-young, nacida en 1982, Es la novela corta de una vida corta, de una vida común, la de una chica cuyo nombre es el más habitual en Corea del Sur y que salta de su infancia al instituto, al primer trabajo, a la maternidad y a un final impronunciable con las dificultades de cualquiera.

Almendra

Es una historia sobre crecer, descubrirse a uno mismo y aceptar que la ayuda no siempre viene por donde la esperamos. Yunjae tiene dieciséis años, está en la edad de las emociones desbordadas, el amor y la rabia.

15 Publicidad
Q.95 Q.250 Q.190 Q.190
sophosenlinea.com
Q.100
Q.170 www.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.