2 minute read

Pág

Next Article
Pág

Pág

Historia del diseño en el Ecuador

Periodo Precolombino

Advertisement

El período Precolombino se caracteriza por un lenguaje compuesto por signos y símbolos;el Colonial, por un lenguaje sincrético, con iconos y símbolos religiosos y la introducciónde la imprenta; la Independencia y República, épocas en las que se desarrolla lareproducción mecánica de la información; el siglo XX, marca el inicio de los medios decomunicación con la creación de periódicos y revistas, y continúa, más o menos establehasta los años sesenta que es cuando se desarrolla la gráfica publicitaria y se vislumbra eldiseño gráfico como una actividad profesional. Década 1970

Con el “boom” petrolero aparecen las empresas, aumenta la producción y la necesidad detener marcas que identifiquen y diferencien cada producto. Se establecen en las principalesciudades, editoriales, imprentas, agencias de publicidad que serán las encargadas dedesarrollar estrategias de marketing, comunicación y gráfica publicitaria. Crece el interés por la diferenciación de productos, aparecen logotipos y marcas comerciales. La actividadgráfica básicamente está en manos de arquitectos, dibujantes y artistas plásticos. Todavíano existen centros de enseñanza especializada en Diseño Gráfico.

Década 1980

Auge del diseño editorial

En esta década es cuando se fundan los primeros institutos de enseñanza del diseño gráfico. El diseño editorial tiene un gran impulso con el nacimiento de las primeras editoriales, la circulación de revistas y con la aparición del primer periódico a color. Hay importantes avances tecnológicos en las áreas del diseño y en las técnicas de impresión, a raíz de la utilización de computadoras y programas específicos de diseño gráfico.

Década 1990

Expansión del diseño editorial

Se fundan algunas facultades, escuelas e institutos de diseño. Un hecho trascendental es la fundación de la Asociación de Diseñadores Gráficos de Pichincha y la realización por primera vez en el país, de bienales de diseño. Aparecen las primeras publicaciones sobre diseño gráfico ecuatoriano; la ilustración también se visibiliza con la publicación de libros de textos infantiles, cuentos y cómics.

Década 2000 - 2005 Visión multidisciplinaria del diseño

A partir de estos años, el diseño gráfico se convierte. En una actividad multidisciplinaria e integradora. Desarrollo del “branding”, de estrategias para la creación de marcas y de los nuevos medios de comunicación: textos e imágenes interactúan simultáneamente con animación, audio y video digital. El diseñador gráfico debe estar al tanto de las exigencias de un mundo globalizado. Se generan proyectos para la promoción y desarrollo del diseño gráfico. Se promueve la internacionalización del diseño gráfico ecuatoriano.

This article is from: