
2 minute read
Etapas y Elementos del diseño Pág
Etapas del diseño editorial
La creación es la etapa en la que se define el tema en base a la información o al mensaje que se quiere comunicar al lector a través del diseño, por lo que es fundamental que este paso sea lo más ajustado a la realidad posible para que así lo sea también el producto final. Por tanto, se deben evaluar aspectos como el mensaje, el contenido, si es o no una publicación especializada, etc. Todos los detalles son necesarios en esta etapa, como quién es el lector final o el segmento al que va dirigido, la idea que dará forma al producto final durante la siguiente fase. La edición comprende los distintos elementos gráficos que se incluirán en a publicación. En esta fase por tanto se dará forma al tipo de tipografía que se va a usar, el tipo de papel, el formato o la retícula, entre otros. Es la etapa más larga y trabajosa, pero es en la que se dará forma a la idea de la fase anterior. El diseño es la fase en la que todos los elementos anteriores toman forma y se pulen para conseguir el producto final antes de la producción. La producción es la última fase del diseño editorial. Es la parte en la que se realiza la publicación, por lo que el producto puede pasar por imprenta o publicarse directamente en digital.
Advertisement
Elementos
Tipografía: la tipografía es un factor fundamental para la legibilidad y para conectar con lo que queremos expresar a través del texto. Por lo general, la tipografía se elige en función del tipo de publicación, su mensaje, el formato y el público al que se dirige. Formato: este elemento define la forma y la dimensión de los productos finales, es decir, cómo será presentado al cliente. En este caso, la forma depende del tipo de publicación (una revista transgresora puede publicarse en horizontal, mientras que un periódico es casi siempre vertical). En lo que respecta al tamaño, lo general es guiarse por la serie A, pero también hay pasos intermedios que están representados por la serie B. Así, un formato B4 estará en medio de un A3 y un A4. Papel: según el papel que se escoja el diseño se ajustará mejor a los colores, hará destacar los elementos gráficos y hará posible una lectura más afín al medio. De esta manera, hay que tener en cuenta su gramaje, si es mate o si tiene brillo, entre otros. Color: se trata de un elemento que determina la forma de percibir lo que se quiere transmitir. Por eso las gamas de colores van desde los cálidos a los fríos, y la percepción es distinta según la forma de combinarlos. Elementos gráficos: además de imágenes, un diseño editorial puede contar en ocasiones con otros elementos como infografías, mapas, ilustraciones, etc. En este caso, suelen ser de gran ayuda para apoyar una idea de forma más gráfica que únicamente con texto. Retícula: se trata de una de las herramientas más importantes, ya que es el elemento que aporta coherencia al diseño.