1 minute read

Trabajo editorial en Ecuador Pág El ser humano

Trabajo editorial en el Ecuador

Desde lo independiente y académico

Advertisement

En cuanto a la presencia de editoriales independientes, hace referencia de la evidente postura política que se exigió a sí misma tomar desde el momento en que dejó de lado ese término (independiente), sustituyéndolo por “autogestionada”, aclarando que el proceso editorial siempre es un ejercicio político en cuanto a las políticas editoriales que se impongan, dando como resultado diferentes procesos editoriales distinguibles entre sí. Por eso es importante enfocarse en la política editorial. Debe existir un orden para trabajar. Cuando uno piensa en el tema de la editorial universitaria, no se puede quedar en la producción y el catálogo dentro de la universidad, sino pensar en que se producen libros para que tengan circulación y vida propia. la distribución es un problema particularmente serio dentro del ejercicio editorial y señaló como ejemplo al Centro Editorial de América Latina (CEAL), enfocado a resolver esta problemática y optar por medidas que salgan del paradigma de distribución clásico, a fin de poder cumplir con su agenda. En cuanto a los capitales de las editoriales universitarias, se piensa que existen recursos, pero no es tan sencillo, ya que el accionar burocrático puede ser perjudicial para la producción. También que son importantes al momento de llegar a más lectores de una forma más eficiente, sin embargo, no se puede negar que existe un apego a lo tradicional en cuanto a la costumbre de la lectura en físico, una sensación irremplazable y que, en tiempos de pandemia, se ha visto presente sobre

todo en las estadísticas, donde existe un aumento de la adquisición de libros físicos por sobre los formatos digitales. tambien se indica que existe cierta utilidad en las versiones digitales de los libros, al ejemplificar una situación donde, por alguna razón, no se encuentra un libro particular en tu ciudad, pero ese mismo libro es fácilmente adquirible en un formato como PDF o Ebook, lo cual permite el acceso a información que, de otra manera, sería imposible obtener. Manifestó también las oportunidades que ofrece la digitalización, como la interactividad: un PDF puede contener vínculos que lleven al lector hacia otros recursos sonoros o visuales que alimenten el texto, a modo de hipervínculos.

This article is from: