
3 minute read
Espacio
B2/
ESPACIO
Advertisement
Si bien el espacio es un concepto complejo y con diversas connotaciones, resulta casi imposible hablar de arquitectura sin mencionarlo. Podríamos establecer de manera introductoria que, si desde el exterior de una edificación predomina la forma, es en el interior en donde percibimos el espacio. “Cuando un espacio comienza a ser aprehendido, encerrado, conformado y estructurado por los elementos de la forma, la arquitectura empieza a existir” [CHING, Francis D.K.] .
Como parte de la metodología didáctica, se desarrolla una serie de duplas espaciales que permiten al alumno comprender diversas situaciones a manera de opuestos complementarios: vertical-horizontal, interior-exterior, cerrado-abierto, interior a otro-contiguo, principal-secundario y centro-periferia. Resulta pertinente que el alumno experimente con estas duplas de manera práctica, a través de maquetas en donde pueda establecer relaciones entre la base teórica impartida por la cátedra y referentes arquitectónicos, y un aprendizaje empírico que despierta en el alumno la curiosidad de aprender haciendo.







Vertical


Horizontal
En la primera dupla, se optó por retirar la rampa; los planos fueron ubicados a modo de complemento de las estructuras existentes en la maqueta para así formar la dupla de direccionalidad.


El primero; es interior respecto a la totalidad de la escultura al estar contenido por cinco planos que reducen el contacto con elementos externos a estos. En contraste, el espacio exterior, al presentar tres planos, permite visualizar los alrededores.
Cerrado Cerrado


Abierto Abierto
En este caso, para poder mostrar la relación de espacios cerrado-abierto, se retiró la rampa ubicada al centro de la maqueta para que, al colocar la estructura elevada del lado izquierdo, se pudiese notar fácilmente el espacio abierto y, así, diferenciar de mejor manera la dupla; esto gracias al contraste que se genera entre ambos espacios.
Interior a otro


Contiguo
El sector resaltado en azul presenta, al estar dentro de la zona de la escultura, un espacio interior a otro mientras que los planos en el área naranja forman una secuencia de espacios contiguos al estar conectados en serie.
Secundario


Principal
En este caso se evidencian 2 espacios que ,juntos, generan jerarquía por su diferencia de tamaños. Asimismo, optamos por retirar la rampa para que la jerarquía sea más notoria
Periferia


Centro
La última dualidad muestra una forma cúbica ubicada al centro de la maqueta, la cual fue colocada al retirar la rampa y se encuentra rodeada por tres planos a modo de cerco; esta forma se logró al cerrar el espacio entre la pieza trapezoidal de la izquierda y la pared del fondo, con el objetivo de acentuar el concepto de periferia.