Revista Mandu'a- Edición n° 378 - Octubre 2014

Page 21

contar con el servicio de ellos, con el asesoramiento adecuado. En la actualidad los profesionales tienen que registrarse en cada municipio ¿ahora habrá un registro nacional? De hecho hay un registro único, que es el registro profesional que otorga la cartera de Obras Públicas de manera gratuita para los profesionales de la construcción, ingenieros, arquitectos. ¿Constructores también? Constructores no, profesionales universitarios si, de la construcción, topógrafos, agrimensores, eso tiene un registro y es de carácter gratuito. Es que en el interior hay un registro que maneja la municipalidad y exige que el profesional que vaya a construir tenga que registrarse. De hecho el municipio le exige la presentación de ese registro profesional otorgado por el Ministerio como requisito previo a concederle la patente de constructor. ¿Pero en el caso de los constructores? En el caso de los constructores son los municipios mismos, pero ellos tienen muy limitado

su accionar, hasta ciertos metros cuadrados y niveles de piso. Lo que pasa es que estamos hablando de obras de envergadura, de cierto grado de complejidad que implican mucho compromiso en el sentido que pueden darse situaciones que generen accidentes. ¿En cuánto tiempo estimas que el borrador pueda presentarse a la Comisión? Tenemos planeado que para el mes de noviembre, a estar por las informaciones y el avance de los trabajos, podemos tener una audiencia pública, poniendo a consideración de todos los actores involucrados, llámese, gremios, profesionales, universidades, organizaciones civiles. O sea que ya va a estar Se va a poder llevar a una audiencia pública con el objetivo que para 2015 se pueda contar ya con una ley de edificación. ¿La intención es que en el 2015 esté ya aprobado? Esa es la idea que estamos manejando. Creo que va a ser de utilidad porque también va a resguardar a todos los involucrados en una obra, a partir de cierto grado de complejidad y como lo tienen en todos los lugares, todos los países, lo tiene

Bolivia, Argentina, Chile. Veo que aquí intervienen Aprocons, el Centro Paraguayo de Ingenieros, la Capaco… no hay intervención de ningún sindicato de la construcción ¿por qué? Hasta el momento no, no se ha contado… Ellos no se han acercado, no se los ha invitado… Hasta el momento. Pero a través de la audiencia pública sí seguramente van a acercarse, porque vamos a poner a consideración de todos, lo que nosotros pretendemos es fundamentalmente que otorgue beneficios de seguridad y eficiencia a todos por igual. Pero esto ya ha tomado estado público y no se han contactado… Hasta el momento no.

La antigua e histórica iglesia de San Miguel, departamento de Misiones, con parte de su cúpula derribada por un temporal en el 2011 la misma vista desde el interior.

23

OCT 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Mandu'a- Edición n° 378 - Octubre 2014 by Revista Mandu'a - Issuu