72
ENE 2016
Sin acuífero Patiño habrá que “fabricar” agua para tres millones de habitantes
La naciente de un antiguo manantial del acuífero Patiño quedo reducida a un hilito de agua en el barrio Trinidad debido al desarrollo inmobiliario
El acuífero Patiño soporta una serie de impactos adversos como la sobreexplotación (se saca agua mucho más de su capacidad de recarga), presenta nitratos (cancerígenos), coliformes fecales y salinización. Con este panorama, unos tres millones de habitantes quedarán sin el vital recurso y se deberá “fabricar” agua para esta población. El acuífero Patiño es una masa de agua subterránea que está en un área cuyos vértices son Asunción, Limpio y Paraguarí. El ingeniero Roger Monte Domecq, de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica, además de experto del Ministerio de Obras Públicas y Comunica-
ciones (Mopc), sostuvo que actualmente la población que recibe agua del acuífero Patiño paga a las aguateras o juntas de saneamiento un promedio de 30.000 guaraníes mensuales, pero en caso de que se agote dicho acuífero se deberá exportar agua del río Paraguay para su tratamiento, lo que costará entre tres a cinco veces más. Los expertos hicieron un llamado de atención a las autoridades del sector para que no pierdan de vista al acuífero Patiño y que se implementen las medidas correctivas a fin de evitar que se pierda este recurso hídrico. Abc 06.12.16