Mandu'a n° 375 - Julio 2014

Page 53

55

JUL 2014

Areas Reserva Narural Parque Ribereño / Parque Caballero Areas Residenciales Area Centro de Convenciones Area Parque Temático Area Golf Area Ampliación Puerto Botánico Area Reconversión Urbana Area de Consolidación Area de Relocalización / franja mixta

Programa de desarrollo y defensa de la Fanja Costera de Asunción-Bañado Norte. Desde el puerto de Asunción a la izquierda (área centro, con una longitud de 6 km, hasta el Jardín Botánico a la derecha (límite de Asunción). Incluyendo el Banco San Miguel. El total de áreas recuperadas son aproximadamente 900 hectáreas.

proyecto serio, viable, integral y sostenible. En este caso se tiene uno desde hace más de 20 años: el Plan Maestro de la Franja Costera de Asunción, que incluso está aprobado por una Ordenanza Municipal del año 1997. Este es uno de los proyectos que más se ha difundido, analizado y discutido entre los actores sociales, gremiales, empresariales, técnicos, culturales y políticos en la historia del Paraguay.

b. El Poder de la Civis: se debe contar con el compromiso, la convicción y el involucramiento de la sociedad. En este caso esto ya se ha conseguido en base a un proceso que se basó en la participación, los acuerdos y los compromisos con los actores involucrados o interesados. Incluso, en el año 2006, se creó la Alianza Ciudadana para el Proyecto Franja Costera, organización civil sin fines de lucro integrada por

más de 30 organizaciones sociales, gremiales y empresariales que incluyó, por supuesto, a organizaciones vecinales de los Bañados. La Alianza Ciudadana tuvo un rol fundamental en su momento para que el Proyecto no muriera y logró reactivarlo, con la elaboración y la presentación pública de la propuesta alternativa del documento “Nuevos caminos para la Franja Costera de Asunción” del año 2007, cuya propuesta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mandu'a n° 375 - Julio 2014 by Revista Mandu'a - Issuu