empeñado en sacar adelante el Tratado Transatlántico de Libre Comercio (TTIP), y defensor de una simplificación legislativa que encubre un intento de desmantelamiento de buena parte de la legislación ambiental europea más avanzada. El galardón se concedió en forma conjunta al propio tratado TTIp porque en caso de aprobarse supondría una herramienta de graves consecuencias para el medio ambiente y para las personas. Al igual que otros años, el jurado ha manifestado su esperanza en que la concesión de estos premios llame a la reflexión a los premiados sobre el deterioro ambiental que sufre nuestro planeta, y cambien radicalmente su actitud. Los nominados del Paraguay Queremos rememorar con nuestros lectores que en el año 2007 los responsables del Conjunto Habitacional Econatura II compitieron -y perdieron por una cabeza- por el Premio Atila y el Caballo de Atila, pugnando también en las categorías Mula y Burro de Atila. Fueron propuestos a tan importante galardón internacional por la revista Mandu’a ya que, a nuestro criterio, reunían y rebasaban los requerimientos para obtener el título. Los candidatos fueron el arquitecto Julio Mendoza Yampey y los ingenieros Isacio Vallejos, Carlos Gueyraud y Julio Gorostiaga Pappalardo, todos socios de la propietaria del emprendimiento Inversora G7I SA, también nominada, así como el entonces Intendente Municipal de Lambaré, Juan Martínez, el ex Ministro del Medio Ambiente, Alfredo Molinas, el Fiscal Ambiental Ricardo Merlo Faella así como el consultor ambiental Rodolfo von Glasenapp.
Fuente www.ecologistasenaccion.org
89
JUL 2015