59
AGO 2018
Solución para impermeabilizar hormigones
Para lograr un hormigón de alta durabilidad hay que tener en cuenta disminuir al máximo la penetración de fluidos y gases en el mismo. En cuanto a los líquidos, penetran por la red porosa del hormigón. La creación de estos poros capilares depende fundamentalmente de la relación agua/ cemento, establecida durante la elaboración del hormigón, es decir, a mayor cantidad de agua más redes capilares. Es que durante el proceso de fraguado de la pieza final cuando el agua restante se evapora, quedan estos vacíos indeseados que vuelven al hormigón más permeable y absorbente. Sika Paraguay elabora el aditivo impermeabilizante Statofix que forma cristales insolubles que obstruyen los capilares, proporcionando protección al hormigón y al deterioro que conlleva sus armaduras, sin disminuir su resistencia mecánica. Y recomienda su uso para estructuras hidráulicas en general: canales, diques, tanques, cisternas, estructuras de fundación, presas, túneles y galerías, etc.; estructuras donde se requiera un hormigón con baja permeabilidad al agua; e impermeabilización de morteros, revoques impermeables en piscinas, tanques de depósitos, muros, pisos, fachadas, medianeras, etc. Para aplicar el producto,
bolsa de cemento de 50 kilos.
diluirlo en el agua de amasado o bien espolvorear en seco sobre los materiales a ser mezclados (cemento y arena). Su consumo es de 0,2 por ciento del peso del cemento (en hormigones y morteros de arena y cemento), es decir, una dosis de 100 gramos de Statofix por
Descripción técnica: la penetración de fluidos en el hormigón y su durabilidad La penetración de fluidos dentro del hormigón determina en buena parte la durabilidad del material. Pueden penetrar por la red porosa del hormigón, usando principios físicos muy distintos como la permeabili-