Revista Mandu'a n° 377 - Septiembre 2014

Page 9

11

SET 2014

Arquitectos españoles proponen la nueva fisonomía del centro asunceno

Capilla Santa Ana, nacida de la selva y la Cruz

El estudio Ecosistema Urbano logró el primer premio del Concurso Internacional de Ideas para el Plan Maestro del CHA con una propuesta que pretende la regeneración integral del centro de Asunción de forma inclusiva y convertir el proceso en una referencia, “en un momento en que muchas ciudades del mundo están empezando a buscar otras formas de enfocar su futuro”.

En la provincia de Misiones, una nave blanca con marcados ángulos exteriores se recorta del paisaje verde. Es la capilla de Santa Ana situada en la ladera del cerro homónimo en el Parque Temático de la Cruz, que cuenta con una cruz de acero y aluminio de 82 metros que se constituye como hito del lugar y recuerda el aporte de los jesuitas a la cultura regional. Además de haber sido “leitmotiv” en el trabajo de los arquitectos Daniel Cella, Pedro Peralta y Lucía Cella.

34

42 EDITORI L

Nañanepohãi En este material, el autor, Mario Rubén Álvarez , ante el interminable desfile de evidencias de abusos de poder de unos pocos en relación a los bienes de todos, se pregunta “Ko Paraguay piko ipohãta alguna vez o, está condenado al perpetuo infortunio?”. Mandu’a decidió publicar en esta sección por coincidir in totum con su pensamiento.

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Mandu'a n° 377 - Septiembre 2014 by Revista Mandu'a - Issuu