edición de Revista viernes del Diario de Centro América del 26 de octubre de 2018

Page 4

Guatemala, viernes 26 de octubre de 2018 Fotos: Archivo

Los pintores barrocos usaron el rojo de la cochinilla en sus trabajos, tal como hizo Michelangelo Merisi da Caravaggio en su obra Los músicos (en la imagen), en 1595.

La cochinilla en la historia del arte Pese a que el escarlata es el color del pecado en el Viejo Testamento, la élite del mundo antiguo estaba sedienta de rojo, un símbolo de riqueza y estatus.

Devon Van Houten Maldonado* a élite europea gastó sumas fantásticas de dinero buscando tintes aún más vibrantes, hasta que Hernán Cortés y los conquistadores descubrieron un pigmento sumamente saturado en los grandes mercados de Tenochtitlan, emplazada entonces donde hoy se erige el corazón de Ciudad de México. Fabricado a partir de la trituración de un insecto llamado cochinilla, el misterioso tinte lanzó a España hacia su papel como superpo-

La cochinilla es un insecto hemíptero parásito de plantas perteneciente a la familia Dactylopidae, como los nopales o tunas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
edición de Revista viernes del Diario de Centro América del 26 de octubre de 2018 by Diario de Centro América Guatemala - Issuu