Revista viernes 122

Page 8

Imagen de fray Payo Enríquez de Rivera, aparecida en el Diario de Centro América del 4 de mayo de 1931.

Fray Payo y la imprenta DCA, 4 de mayo de 1931. Payo Enríquez de Rivera, nació en Sevilla en 1612. Su padre fue don Fernando Enríquez de Rivera, duque de Alcalá y virrey de Nápoles. Entró, siendo niño, al convento agustino de San Felipe; fue lector de Filosofía y Teología en el convento de San Andrés de Burgos y de Teología en el de San Gabriel de Valladolid y en el Real de Alcalá de Henares, donde sirvió también de regente de estudios; prior de Valladolid, definidor en su religión, calificador del Santo Oficio y rector del insigne colegio de doña María de Aragón en Madrid. Se graduó en la Universidad de Osuna. Felipe IV lo presentó para el obispado de Guatemala, llegando a esta el 23 de febrero de 1659. Visitó toda la diócesis, promovió la fundación del Hospital de San Pedro y puso la primera piedra de su iglesia. A los betlemitas les dio el hábito y la regla que observaron al principio y les facilitó que fundasen hospital en México. Parco en sus gastos propios, caritativo para con el prójimo, defendió a los indios en sus escritos ante la Audiencia. Se hizo querer de todos. En 1559, con el propósito de publicar algunos de sus escritos se apoyó en el franciscano fray Francisco de Borja para conseguir maquinaria y operarios en México. Borja contrató al impresor José de Pineda Ibarra a quien le fió una imprenta, por el precio de mil 538 pesos. Las primeras publicaciones fueron: Explicatio apologética, obra de 755 folios, redactada por fray Payo (1663); La Thomasiada, obra poética escrita por Diego Sáenz de Ovecurri, que consta de 261 folios (1667) y Manual para administrar los santos sacramentos, de Nicolás Álvarez de Vega, que alcanzó dos ediciones, una de 1665, otra en 1689. Después de 10 años lo trasladaron al obispado de Michoacán, saliendo de Guatemala el 4 de febrero de 1668. En el camino, dos leguas antes de Oaxaca, recibió la noticia de su promoción al Arzobispado de México. En el desempeño de aquel cargo, en 1674, por muerte del virrey Pedro Nuño Colón de Portugal, entró a subrogarlo, siendo virrey durante 7 años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista viernes 122 by Diario de Centro América Guatemala - Issuu