100
Económicas Monedas: dólar Q7.76 euro: Q8.45 - Indicadores:
gasolina US $2.00
11
mil empleos directos ha creado esta industria en Guatemala.
petróleo US $56.65
Diario de Centro América
@diariodeca
Guatemala lidera el mercado centroamericano con 300 marcas.
Negocio de franquicias crece 20 % en la región
1 mil
brenda jiguan @BjiguanDCA Foto Danilo Ramírez
E
n la región, el negocio de las franquicias está en aumento y su crecimiento promedio es del 20 por ciento al año, manifestó Sigfrido Lee, viceministro de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme), durante la inauguración de la Expo Internacional de Franquicias 2015, encuentro que concluye hoy. “Guatemala es la pionera en esta industria, pues de las 350 cadenas que existen en la región, 300 operan en este país, además existe un repunte en el desarrollo de marcas nacionales que buscan consolidarse como franquicias en el extranjero, entre estas destacan Pollo Campero, Al Macarone, Motoshop VRC, Primavera Suites, Los Cebollines”, comentó Laura Dardón, representante de Francorp.
Repunte
Ramón Hernández, presidente de la Asociación Guatemalteca de Franquicias (AGF), explicó que la incursión de franquicias extranjeras en el territorio nacional se dio en la década de los 70, pero fue de
500 por ciento fue el crecimiento que tuvo este sector en el período de 2002 a 2007.
El viceministro Sigfrido Lee dijo que el Gobierno apoya la consolidación de este modelo.
2002 a 2007 que la industria local experimentó un crecimiento de 1 mil 500 por ciento. Dardón calificó el modelo de franquicias como exitoso, pues garantiza que las empresas aumentan su producción y competitivi-
dad. “Al Maracone es un ejemplo pues pasaron de un incremento del 30 por ciento a triplicar sus ganancias y esto se dio a partir de que aplicaron este método”, agregó. Hernández destacó que estos proyectos tienen el potencial de
dinamizar la economía porque demandan materias primas, generan empleo e incentivan las ventas.
Impulso a emprendedores
En el tema de desarrollo de franquicias, Lee afirmó que 15
modelos nacionales han sido comercializados en el extranjero, los cuales promueven productos nacionales como alimentos, servicios, productos farmacéuticos, entre otros. “Por el auge que tiene esta industria, desde 2012 impulsamos la promoción de este método para generar negocios dentro del sector Mipyme, y para garantizar la consolidación de este mercado creamos la Estrategia Nacional de Emprendimiento como un mecanismo para crear más fuentes de empleo”, acotó el funcionario.
Encuentro internacional
El titular de la AGF dijo que durante la Expo de Franquicias los participantes aprenderán a internaciolizar sus negocios.
El 1 de mayo entrarán a operar 16 proyectos Derivado de los proyectos de generación adjudicados en la Licitación Abierta PEG1-210 y la Licitación de Corto Plazo 1-2015, el próximo 1 de mayo entrarán a operar 16 plantas, las cuales suministrarán el fluido a la Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA). “Estos proyectos ayudarán a mantener la sostenibilidad de la matriz energética con fuentes diversas como el viento, la energía solar, biomasa, hidroelectricidad y combustibles, y fundamental-
mente ayudarán a bajar los precios de las tarifas”, comentó Carlos Rodas, gerente de Planificación y Regulación de la EEGSA. Marvin Sandoval, representante legal de la Central Generadora Santa Lucia, manifestó que de 2015 a 2016 garantizarán una potencia de 17 megavatios en tecnología no renovable.
Rebaja en las tarifas
Por su lado, Dimas Carranza, director de Regulación de Ener-
guate, dijo que los procesos de licitación han sido exitosos porque han contribuido a que las distribuidoras adquieran energía y potencia a precios competitivos. De esa cuenta, anunció que solicitaron a la Comisión Nacional de Energía Eléctrica para que en el trimestre mayo-julio autorice una rebaja de entre el 12.11 y 14 por ciento para los usuarios de Deorsa y Deocsa, los cuales suman en conjunto 1.5 millones de clientes. Brenda Jiguan Foto: Willy Estrada
Energuate prevé una reducción en las tarifas de 12.11 por ciento.