21
escenario
Guatemala i viernes 7 de diciembre i 2012
El cascanueces, en el Teatro Nacional
Patricia Palacios
La Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias inició diciembre con la presentación de El Cascanueces. Esta obra está basada en el cuento original de E.T.A., que fue escrito en 1816; la música es de Piotr Ilich TchaikoWsky y la coreografía original es de Una escena del ballet El Marius Petipa. cascanueces.
Los invitados degustan las viandas japonesas en la recepción.
DCA Archivo
patricia.palacios@dca.gob.gt
La historia trata sobre una niña que recibe en Navidad un muñeco cascanueces, que cobra vida en los sueños de ella y se transforma en un príncipe que la lleva a vivir una experiencia inigualable. El Ballet Guatemala cuenta con más de 64 años de experiencia y su función principal es la promoción y difusión de los valores culturales y propiciar el bienestar espiritual, a través
de la práctica del arte y la apreciación artística. Del total de los ingresos en taquilla, el 42.5% será destinado a la Fundación en apoyo al programa benéfico de salud física y mental de los niños y niñas en toda Guatemala. Las últimas presentaciones serán el sábado 8, a las 17 horas, y el domingo 9, a las 11 y 17 horas. Boletos: platea, Q100; balcón 1, Q50, y balcón 2, Q25.
Hoy sepultan a Oscar Niemeyer Patricia Palacios patricia.palacios@dca.gob.gt
El cuerpo del arquitecto brasileño Oscar Niemeyer será velado en Brasilia y sepultado hoy en Río de Janeiro, en el cementerio de
Sao Joao Batista. El gobierno de Dilma Rousseff planteó a la familia del arquitecto, quien participó en la creación de la ciudad de Brasilia, que fuera velado por unas horas en la capital del país, donde será homenajeado.
Niemeyer será enterrado en Río de Janeiro.
AGENDA cultural Barcos y gárgolas
Estefanía Valls Urquijo presenta esculturas de cerámica de barcos y gárgolas. La muestra se titula a.gua, y permanecerá abierta en el museo Carlos Mérida, zona 13, hasta el 14, de martes a viernes, de 9 a 16 horas, y los fines de semana, de 9 a 12 y de 13:30 a 16 horas.
El embajador y su esposa brindan con los delegados de la Cancillería guatemalteca.
Fotos DCA Alejandra Chete
La esposa del Embajador y sus asistentes, engalanadas con vistosos kimonos, recibieron a los invitados.
Galería Caos
Esta galería presenta una exposición de miniaturas de dibujo, pintura, grabado, escultura y fotografía de 40 artistas. Se puede visitar de lunes a viernes, de 10 a 18 horas, en la 17 calle “A” 7-15 zona 10.
El Bazar del Coleccionista
Actividad cultural que tiene como objetivo rescatar parte de la cultura nacional; se llevará a cabo el domingo 9, en el Centro Comercial Galerías Pradera, zona 10, de 10 a 18 horas. Admisión gratuita.
Miniaturas y algo más
En esta exposición se puede apreciar el trabajo de 50 artistas, una muestra de más de 200 obras. Es-
tará expuesta hasta el 31, de lunes a viernes, de 9:30 a 19 horas; y sábados, de 9:30 a 13:30, en la Galería El Túnel, 16 calle 1-01, zona 10, plaza El Obelisco.
Jesus Christ Superstar
El Conservatorio Nacional de Música presenta en concierto Jesus Christ Superstar, con Andrew Lloyd Webber y la participación de la orquesta, el coro y solistas del Conservatorio. Se llevará a cabo el sábado 8, a las 19:30 horas, y el domingo 9, a las 17:30, en el Conservatorio Nacional de Música, 3a. avenida 4-61 zona 1. Entrada libre.
Dos culturas
Exposición que reúne la obra de dos pintores, Lucía Rohrmann,
guatemalteca, y Manuel Díaz Puerta, argentino. Puede apreciarse en la galería de la Fundación Rozas Botrán, 16 calle 4-66 zona 14, de lunes a viernes, de 9 a 18 horas. Entrada libre.
El mejor regalo de Navidad
La historia de la obra El mejor regalo se lleva a cabo en el taller de Santa, donde todos quieren hacer una noche especial. Se presenta todos los domingos de diciembre, a las 11 horas, en la Sala Manuel Galich del Teatro de la Universidad Popular, 10a. calle 10-32 zona 1. Admisión, Q40.