Diario de Centro América 29 de octubre de 2014

Page 19

19

Guatemala, miércoles 29 de octubre de 2014

Ecológicas

Los cordados -el grupo que incluye a los vertebradosfue uno exitoso y diverso desde el comienzo de la evolución animal.

Hallan especie con 500 millones años MAdrid EFE fotos Archivo

Diario de Centro América

@diariodeca

EN LA WEB

nature.com/nature/ journal

L

a Tierra tiene 4 mil 500 millones de años y en los primeros 4 mil millones la vida existente era unicelular (principalmente bacterias). Los organismos multicelulares no aparecieron hasta hace unos 550 millones de años, en lo que se conoce como “explosión” de biodiversidad del Cámbrico (primer período geológico del Paleozoico), un evento evolutivo que marcó entre 540 y 520 millones de años atrás la aparición de casi todos los grupos de animales. Ahora, un equipo de científicos ha catalogado, a partir de fósiles hallados en el sur de Australia, una nueva especie que habitó la Tierra hace unos 500 millones de años, a la que han puesto el nombre de Nesonektris aldridgei, la cual medía entre 10 y 15 centímetros de longitud, con un cuerpo dividido en dos partes.

Lejanamente emparentados Los primeros fósiles se encontraron en Australia. Durante los primeros 4 mil millones de años, la única víida existente fue la unicelular.

Pariente del hombre

La descripción de esta nueva especie se acaba de publicar en la revista BMC Evolutionary Biology, en un artículo en el que los investigadores apuntan que Nesonektris aldridgei y humanos modernos estuvieron “lejanamente emparentados”. El trabajo lo hicieron investigadores de la Universidad de Adelaida, en Australia. Los primeros fósiles de esta nueva especie se hallaron en la localidad de Emu Bay, en Isla Canguro (Australia), hace cinco años. Tras su análisis y el hallazgo de más restos fósiles, los científicos concluyeron que se trataba de un animal de tamaño medio -hasta 15 centímetros de largocon piel gruesa y el cuerpo dividido en dos partes: una región anterior y una cola posterior articulada. En la región anterior, este animal tenía una boca grande por la

que entraba el agua, para filtrarla y obtener las partículas de comida -como lo hace hoy en día el tiburón-ballena-, que luego expelía por un surco lateral. En la parte posterior, los investigadores creen que este organismo poseía un notocordio carti-

laginoso que le ayudaba a nadar en el océano (se trata de un cordón celular que también está presente hoy en los vertebrados antes de convertirse en columna vertebral). “Hoy en día no hay nada exactamente igual, pero sí exis-

te unos parientes que son parecidos, aunque más pequeños: las salpas, que tienen esa gran cesta filtradora anterior y una cola que produce una corriente de agua, pero que flotan pasivamente en los mares actuales”, mencionaron los científicos.

Nesonektris aldridgei ha sido incluida en la clase Vetulicolia que a su vez está en el filo Chordata; en la que también se incluye a los vertebrados.

515 millones de años le calcularon los investigadores a esta especie procedente del período Cámbrico de la historia del planeta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.