DCA_GUATEMALA

Page 17

Guatemala, miércoles 27 de noviembre de 2013

La música desde la ventana MARÍA MERCEDES ARCE Mercedes.Arce@dca.gob.gt foto Archivo

H

Música ÄÄRecital de ópera En el teatro Dick Smith del IGA se presenta el recital de ópera por Adriana González y Compañía, a las 19:00, en la Ruta 1, 4-05, zona 4.

Danza ÄÄCascanueces Clausura de la Escuela Municipal de Danza y Escuela Municipal de Música, en la Gran Sala Efraín Recinos, a las 10:00 y 18:00. Información en el teléfono 2285-0330. Taller infantil ÄÄManos sobre arcilla El Museo Popol Vuh convoca a niños de 8 a 12 años a participar en el taller sobre la arcilla, de 15:00 a 17:00, en 6a. calle final, zona 10.

La unión hace el arte

El grupo participó también en el Festival Bambú, 2012 y en el Encuentro de Estudiantes de Teatro, Guatemala, 2012.

dice la actriz y directora teatral Patricia Orantes. Desde febrero de 2011, el grupo ha creado 4 monólogos bajo el título de Historias sin importancia; y las obras Doce calle esquina, Bajo las hojas secas, el cemento y la broza, La cueva de las bondades, donde se

vencen los miedos y aparecen las verdades, Esperando a la Alegría y Dos vistas desde el puente. Estas piezas han sido presentadas en escuelas, comunidades y festivales como la Primera Muestra Centroamericana de Monólogos Lagartija, en Comayagua, El Salvador.

Para ser leídos en la calle El Centro Cultural de España será el marco del recital de poesía en décima y la presentación del libro Versos de la calle, de Roberto Cifuentes Escobar, en el cual participarán Walter González, Claudia Molina y el colectivo Atrapasueños. El escritor José Luis Perdomo Orellana, en sus comentarios sobre este poemario, dice “La erudición de Carlos Humberto López Barrios, Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 2012, y también sanmarquense como Roberto Cifuentes, avisa que la décima es una composición poética que consta de diez versos octosílabos”. Agrega que, aunque se le trata de dar un carácter popular, pero más denotando arte menor que enraizamiento en

Agenda cultural de hoy

ÄÄCine En el Centro de Formación de la Cooperación Española se proyectará la cinta Ander, de Roberto Castón, a las 18:00, en Antigua Guatemala.

oy y mañana serán las últimas dos funciones de esta pieza de teatro en La Bodeguita del Centro, 12 calle, entre 4a. y 3a. avenidas, zona 1, a las19:00, con un costo de admisión por persona de Q35. La obra recrea la vida de Juan Ángel, quien pasa por sus últimos días de exilio. Los tiempos y las etapas de su existencia se entrelazan con ciertos momentos de la historia reciente de Guatemala que han determinado el presente. El espacio y el tiempo se trenzan misteriosos en una historia en la cual las dimensiones humana y política parecen amalgamarse. Este grupo está conformado por artistas de distintas generaciones, experiencias y procedencias. “Sin ser un grupo establecido, nos vamos encontrando en las necesidades de hablar de las cosas que nos mueven, nos conmueven y nos afectan. Es así como aparecen las historias que nos conforman desde el pasado hasta la realidad actual, y así va creándose nuestro imaginario en común. El laboratorio es una puerta abierta a la creación, la experimentación y el encuentro con nuevos públicos”,

17

Artes

la creación del pueblo (fuente perenne del arte sin adjetivos), esta forma de expresión implica agu-

deza, imaginación, rigor. “Rigor con imaginación y agudeza, arte mayor, es lo que Roberto esparce en su gato nerudiano y los perfiles de simpatía, en las bellezas desvanecidas y el susurro de un adiós, en el compás de nostalgia y el sinfín de colores, en los ríos de miel y las sombras despiertas, en enrancias por azares y dioses fanfarroneros, en reproches iracundazos y las demencias del destino, en mágicas efusiones y gratos revuelos. Todo fundido de tal manera, que el resultado solo puede ser esta joya bibliográfica inusitada”. Esta actividad se llevará a cabo mañana, a las 18:00, en la 5a. avenida, 11-02, zona 1, antiguo Teatro Lux, Centro Histórico. P. Palacios Foto: Archivo

Exposición ÄÄColectiva de miniaturas La galería Caos inaugura la muestra y venta 2013 en formato pequeño, a las 19:00, en la 17 calle A 7-15, zona

10. Información y horarios en el teléfono 2368-1408. ÄÄVenta de escaparates Artesanías intervenidas por 21 artistas a beneficio de la Fundación Teoxché, horarios y actividades en informacion@ fundacionteoxche.org. ÄÄMónica Lagunas En el lobby del Instituto Guatemalteco Americano se expone la obra de Mónica Lagunas, estará abierta al público hasta el 2 de enero, en Ruta 1, 4-05, zona 4. ÄÄCésar Fortuny 50 años de vida artística de César Fortuny en la Sala del artista, en el museo Casa Santo Domingo, en Antigua Guatemala, información en www.cesarfortuny.com. ÄÄFotografía Muestra fotográfica del municipio El Tejar, Chimaltenango, en el museo de la Universidad de San Carlos, desde las 9:30, en la 9a. avenida y 10a. calle, zona 1. Permanecerá abierta al público hasta el 28. ÄÄApuntes Max Leiva expone su muestra Apuntes, en Galería El Attico, 4a. avenida 15-45, zona 14.

IV certamen de Cuento La Fundación Mario Monteforte Toledo entregará hoy el premio del IV Certamen de Cuento al escritor retalteco Hansel Leonel Espinoza Villatoro, que se hizo acreedor con su obra Copenhague, cuya trama gira alrededor de 2 sujetos que intentan dejar atrás algo de sus vidas, a las 19:00 en Librería Sophos, zona 10.

Este certamen fue fundado por Monteforte Toledo.

Efemérides

27

NOVIEMBRE

de 1896 fallece el escritor, Alejandro Dumas, hijo, y en 1940 nace el actor y maestro de artes marciales Bruce Lee.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.