DCA_20120626

Page 6

6

hoyaquí

6

Guatemala

i

dia # de mes

i

2012

Guatemala i jueves 26 de julio i 2012

DCA Josué Decavele

Primera extinción de bienes a Los Zetas Los ex policías se dedicaban al contrabando de combustible.

Solicitan apertura a juicio Sara Solórzano

DCA Josué Decavele

sara.solorzano@dca.gob.gt

Yuerg Mérida es acusado de ser el tesorero del grupo criminal denominado Los Zetas.

El efectivo incautado a los narcotraficantes es de Q500 mil 884. Sara Solórzano sara.solorzano@ dca.gob.gt

La primera extinción de bienes y efectivo al cártel denominado Los Zetas comenzó ayer con la acusación a Yuerg Omar Mérida Chalib, quien, según las investigaciones del Ministerio Público, fungía como tesorero de esa organización criminal. Mérida manejaba los fon-

Embargo

Rechazan recurso de Lorenzana La Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal rechazó la apelación presentada por la defensa de Elio Elixander Lorenzana Cordón por no cumplir dos del cártel por medio de seis cuentas bancarias, dos en quetzales y cuatro en dólares, por medio de transacciones en Nicaragua, Honduras, El Salvador y Camerún. Además, el ente investigador determinó que alqui-

con los requisitos mínimos, entre los que destaca que el número de expediente no existe en el Juzgado de Extinción de Dominio y fue planteado laba bienes inmuebles en San Lucas, Sacatepéquez, los que utilizaba para el resguardo de grandes cantidades de dinero en efectivo provenientes de actividades ilícitas. El juez primero de Extinción de Dominio, Marco An-

fuera de tiempo. Lo anterior deja firme el embargo de siete fincas de grandes extensiones ubicadas en Zacapa, además de 30 vehículos. tonio Villeda, señaló una cita judicial para el 8 de agosto, en la cual se desarrollará la audiencia de alegatos de las partes procesales. En ésta se podría definir el retiro de los bienes y efectivo de la banda de Los Zetas.

De acuerdo con la investigación, los cabecillas de esta estructura son Álvaro Gómez Sánchez, alias el Sapo, lugarteniente de Walter Overdick; Kevin Overdick; David Solórzano Ortiz, alias el Chombo; Óscar Tiul, el Cherry, y Sebastián Choc, el Machucazo. Yuerg Omar Mérida Chalib fue condenado a 42 años de prisión por los delitos de asociación ilícita, asociación ilegal de gente armada, lavado de dinero y tenencia ilegal de municiones y arma de fuego, entre otros, después de que escuchas telefónicas lo delataran de pertenecer a dicha organización.

Ligan a proceso a seis Sara Solórzano

DCA Josué Decavele

sara.solorzano@dca.gob.gt

Los pandilleros son relacionados con la decapitación de cuatro persona en junio de 2010.

El Juzgado Primero A de Mayor Riesgo ligó a proceso y dictó prisión preventiva a seis miembros de la Mara Salvatrucha, de los cuales cinco son sindicados de los delitos de asociación ilícita, obstrucción

extorsiva de tránsito y extracciones intimidatorias. Los acusados son Carlos Colindres, Alberto Hernández, Juan Valdez, Marcos Josué Álvarez y Douglas Velásquez, encargados de cobrar extorsión a comerciantes informales de Villa Nueva, la capital

y Escuintla. Mientras, a Marcelino de Jesús Ixoy se le liga con asesinato y los anteriores delitos, vinculado además con la muerte y decapitación de cuatro personas en junio del 2010, como muestra de rechazo a las medidas del Sistema Penitenciario.

La apertura a juicio solicitó el Ministerio Publico al juez primero B de Mayor Riesgo, Miguel Ángel Gálvez, en contra de nueve ex integrantes de la Policía Nacional Civil, sindicados de contrabando de combustible encubierto procedente de El Salvador y México. Los ex agentes que son procesados por los delitos de defraudación aduanera, asociación ilícita y obstrucción a la justicia fueron identificados como José Alfonso Cruz, Lile Castañeda, Amílcar René Franco, Lorenzo Hurtado, Luis González, José Veliz, Juan Zacarías, Erick Noé Palacio y Freddy López.

Operación Cordillera

Según investigaciones del Ministerio Público, los ex policías participaron en la operación denominada Cordillera, que consistía en el custodio de los cargamentos de gasolina que ingresaban en las fronteras con El Salvador y México, sin realizar el pago de los impuestos correspondientes. Los movimientos fueron detectados a través de escuchas telefónicas, en las que utilizaban términos policiales muy particulares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DCA_20120626 by Diario de Centro América Guatemala - Issuu