8
especialhoy
8
Guatemala
i
jueves 12 de julio
i
2012
Guatemala i martes 25 de septiembre i 2012
La ética, cualidad de todo buen jurista Sara Solórzano sara.solorzano@ dca.gob.gt
1.
Dicha profesión encierra diferentes aspectos establecidos en la sociedad. En el marco de la celebración del Día del Abogado, algunos representantes de la Corte Suprema de Justicia, de la Corte de Constitucionalidad y del Colegio de Abogados profundizan al respecto.
Según su experiencia, ¿cuál es el verdadero rol de un abogado y notario?
3.
2.
En su función de litigantes, ¿cómo se enfrentan los abogados al dilema entre la defensa y la acusación?
¿Cuáles son los aspectos en los que no debe caer un abogado para evitar manchar el nombre del gremio?
4.
Ésta sigue siendo una de las profesiones más competentes. ¿Qué futuro le ve al gremio?
Alejandro Maldonado
Freddy Cabrera
César Barrientos
Magistrado y ex presidente de la CC
Presidente del Colegio de Abogados
Magistrado de la CSJ y presidente de la Cámara Penal
El jurista ejerce una profesión reconocida por el Estado y tiene en sus manos apegar su conducta a la ética y a la moral. Por ser una profesión competente, las bases fundamentales deben ser la ética, la moral y visiones claras, siempre y cuando sean apegadas a derecho, resaltando lo importante de la carrera.
1.
El abogado es parte del sistema político y de Justicia. Por lo tanto, sin duda incide en las situaciones sociales. Es un aspecto que de alguna manera siempre resalta, pues rebota en un impacto en los diferentes sectores de nuestro país, y por eso el actuar de cada jurista debe ser apegado a la ley.
1.
1.
2.
2.
2.
En realidad, el abogado debe actuar conforme a sus propias convicciones y cumpliendo con lo que se le ha encomendado. Si es defensa, debe hacerlo procurando que se vele por los derechos y garantías fundamentales del patrocinado. Debe ser enérgico y firme, y aceptar con respeto la resolución fundada en derecho.
3.
En su papel de litigante se enfrenta a distintos dilemas, pues tendrá que establecer la posibilidad de que, si va a defender a alguien, esa persona tiene dos posibilidades. Una es ser inocente. Y, de ser culpable, debe probar su inocencia, sin olvidar que debe apegarse a la ley. Y en el papel de acusador, debe agotar medidas probatorias.
3.
3.
4.
4.
4.
No debe caer en faltas de respeto cuando se dirige a un juez. En particular, no debe buscar ventajas indebidas ni presentar intenciones con engaño, guardando la lealtad a su visión. Por otro lado, debe buscar un lenguaje claro para que el patrocinado entienda las diferentes leyes y respetar la resolución de los juzgadores.
Cada día existe más calificación. Las universidades contemplan dentro de su pénsum maestrías y cursos especializados que deben ser aprovechados por los jóvenes juristas. Sin embargo, hay debilidad en las publicaciones, pues los mecanismos de divulgación de temas jurídicos en el país son débiles.
Nunca debe pasarse de la línea de la ley. Tiene que cumplirla a cabalidad. Además, debe establecer sus propios aspectos éticos y morales dentro de su ejercicio, pues, sin duda, con esto sobresaldrá entre los demás, en su papel de defensa, de litigante, o en un puesto de alguna institución que vela por la justicia.
El Colegio de Abogados y Notarios trata de velar por que los juristas cumplan con su función como se debe, sin olvidar lo moral. Es importante continuar preparando a los abogados para que puedan prestar un mejor servicio a la sociedad guatemalteca, con ética profesional y moral.
Tomando como base fundamental la ética, el jurista debe buscar un diálogo racional entre ambas partes y las pruebas que más favorezcan a los intereses para obtener una resolución justa. Por otro lado, están los que representan judicaturas y deben aplicar la ley sin defender ningún interés.
En el campo de los litigantes, creer que lo que está en juego es la inteligencia, y no la justicia, cayendo en la manipulación. En el caso de los jueces y magistrados, el actuar de éstos debe ser imparcial e independiente. Los notarios deben asesorar a las partes de manera clara y transparente y evitar confusión. Sin duda, todo profesional es capaz de enfrentarse a una defensa, parte acusatoria o judicatura, pero las que sin duda deben resaltar son las resoluciones apegadas a la ley por parte de los juzgadores y profesionales de derecho, tanto en acusación como en defensa, con pruebas suficientes. En una sociedad moderna y democrática es necesario que los guatemaltecos sepan que, para vivir en paz, todos deben ejercer sus derechos y obligaciones, respetar las libertades y la propiedad privada. Cuando hay problemas, siempre deben acudir a profesionales del derecho transparente y ético.