DCA_GUATEMALA

Page 17

Guatemala, nartes 25 de junio de 2013

Sus orígenes

“El simbolismo y transición de 2012 dejó pocos testimonios que reflejen el pensamiento maya, como el mito de Xib’alb’a en el Popol Wuj, indica Rud Van Akkeren, autor del libro Xib’alb’a y el nacimiento del nuevo sol, que tiene como finalidad encontrar el origen de esta época. Agrega Van Akkeren: “Ciertamente el manuscrito está escrito en k´iche´ y fue encontrado en Chichicastenango, sin embargo, deducimos que el mito nació en el norte de Alta Verapaz y el sur de Petén. Bien puede ser una sorpresa, pero coincide con el hallazgo del linaje Kaweq, que se originó allí”. Según el autor parte de esa información siempre estuvo en el texto, sin ser reconocida. Este libro será presentado mañana a las 18:00, en la galería Adrián Inés Chávez, del Centro Cultural Casa Noj, en la ciudad de Quetzaltenango. Entrada libre. P.P. FOTO • Cortesía Centro cultural Casa Noj

Este libro versa sobre el origen de Xib’alb’a que según el escritor no se ha logrado descifrar por no leer entre líneas.

Crónicas narradas por y de españoles radicados en el país.

25 JUNIO

en 1767 muere Georg Philipp Telemann, compositor alemán.

Agenda cultural Guatemala, convoca al curso Feminismo en la encrucijada, nuevos paradigmas, hoy, de 15:30 a 19:30, en la 3a. calle 4-44, zona 10. Información en el teléfono 2414-7444.

Femicidio En la galería El Attico se inaugura hoy a las 17:00 la muestra de Manolo Gallardo, Femicidio, en la 4a. avenida 15-45, zona 14.

Una historia del siglo XVII

Efemérides

17

Artes

El libro Recordación florida, un discurso y demostración natural, material, militar y política del país, escrito por el capitán Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán, forma parte de la Colección 2012, que la Editorial de la Tipografía Nacional presenta, con el objetivo de dar a conocer obras editadas y publicadas por esta casa editora. La obra de Fuentes y Guzmán es vital para comprender las intrincadas relaciones sociales y económicas del país en el siglo XVII. El autor, descendiente de conquistadores escribió una historia de las proezas de los españoles radicados en las Indias. Este libro puede adquirirse en el edificio de la Tipografía Nacional, 18 calle 6-72, zona 1. Su precio, Q140. Tomo 1. P.P. - FOTO • Esdson Lozano

Chichicaste Alas de Barrilete presenta hoy el libro Chichicaste, de Rafael Romero, a las 18:30 en librería Sophos, 4a. avenida 12-59, zona 10.

Una reflexión sobre la violencia La organización Movimiento por la paz presenta el libro Análisis interdisciplinario de las diversas formas de violencia contra la mujer, hoy, a las 18:00, en el Centro Cultural de España, 6a. avenida y 11 calle, zona 1. Noche de encuentro y diálogo En el tercer conversatorio creativo participan 12 invitados, quienes explicarán sus ideas sobre fotografía, animación, diseño y música, el 27 de junio, a las 18:00, en el Teatro Lux. Entrada libre.

Recital de poesía El 28 de junio Maurice Echeverría expondrá su poemario La glándula infinita, a las 20:00, en el restaurante Shasta, vía 6, 3-30, zona 4. Entrada libre. La ópera Il Trovatore El Instituto Italiano de Cultura presentará la ópera Il Trovatore, el 28 de junio, a las 18:00, en la 16 calle 2-55, zona 10. Visita guiada En galería La Erre, hoy, a las 10:00, un recorrido didáctico por la exposición La venganza, de Mario Santizo. Curso en Flacso El programa de estudios de género y feminismo, Flacso

Convocatoria a Curadores

Clarifest 2013

En el marco del cuarto centenario de la publicación de Soledades, de Luis de Góngora, la Red de Centros Culturales de España, a través del CCE/Guatemala, convocan a la creación de proyectos curatoriales en torno al tema de la soledad. Esta se cierra el 2 de julio. Para solicitar las bases escriba a formacion@ ccespana.com.gt.

Desde ayer se está llevando a cabo la semana del Festival del Clarinete, por ello, hoy se presenta el clarinetista italiano Sauro Berti y un concierto de Jazz, en el teatro La Cúpula, 7a. avenida y 15 calle, zona 9. Esta actividad anual fue iniciada por Sergio Reyes, considerado uno de los mejores músicos del país, quien comparte así sus conocimientos.

En voz alta La compañía Oniria pone en escena En voz alta los jueves de junio y julio, a las 20:00, en el teatro Las Máscaras, Tikal Futura, zona 11. Información y reservaciones en los móviles 5747-2657 y 4278-7940.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DCA_GUATEMALA by Diario de Centro América Guatemala - Issuu