DCA_GUATEMALA

Page 20

20

Guatemala, martes 24 de septiembre de 2013

López lanzó un llamado a aquellas personas que puedan ayudar a esta academia y dotar de tenis adecuados a los jóvenes.

Marchan por un sueño

Hugo López establece nueva academia de caminata

Roberto López R. Roberto.Ramirez@dca.gob.gt fotos Roberto López R.

H

ugo Leonel López comenzó esta aventura con grandes expectativas, su experiencia de 15 años en la marcha y sobresalientes actuaciones en Juegos Centroamericanos, Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos y Juegos Olímpicos le dan el respaldo para sembrar la semilla y cosechar futuros marchistas, quienes dentro de poco darán de qué hablar. El Frijolito luce motivado y lleno de ilusiones de que los alumnos superen al maestro.

¿Dónde nace la idea de la escuela?

Después de que Tiro con Arco no renovara mi contrato, busqué trabajo y presente el proyecto de una escuela de marcha en Fraijanes. Hablé con Juan de Dios Reyes Leal y llegamos a un acuerdo. Ellos querían que la academia se iniciará en Quetzaltenango, pero por el cierre de mis estudios de Licenciatura en Deportes no podía, y se estableció acá. Me dio mucha alegría que la academia sea de donde di mis primeros pasos.

Estos son 11 de los 24 alumnos que tiene a su cargo el exmarchista de Fraijanes, Guatemala.

Los alumnos de López

¿Cómo se dio la convocatoria hacia los estudiantes?

Empezó a regarse la bola, como se dice en buen chapín, y el 1 de agosto vinieron 6 muchachos, ahora son 24 los que desean aprender; los que estudian por la mañana vienen por la tarde y viceversa.

Estuardo Lechuga y Henry Noé García entrenan cerca del Estadio Julio Martínez Sicán.

¿Qué le recuerda esta nueva experiencia?

Lo bueno es que en los muchachos hay voluntad

Lo que pasa con los muchachos lo viví en carne propia: las deficiencias, falta de tenis y ropa adecuados, además de los hidratantes y una buena alimentación. Me acuerdo cuando había que coser los hoyos de los tenis, pero eso es lo que más se disfruta; pasa exactamente igual.

Sí la hay. Mi objetivo es muy grande; trato de inculcarles a los chicos hasta dónde se puede llegar. Lo bueno es que hay voluntad.

¿En que hace hincapié en el grupo?

El entrenamiento se basa por ahora en mejorar la condición físi-

• Henry Noé García Oscal • Yinyer Hernández • Joel Adonías López Oscal • Josué Chocón • Raquel Chocón • Noemí Pérez • Ingrid Noemí López • Bryan Alexander Guz • Estuardo Lechuga • Óscar Orlando López Cruz • Estefany Chocón • Karen Desireé Marroquín

ca que traen por naturaleza. Desde esta edad (12, 13 y 14 años) tenemos que ir perfeccionando la técnica y no sufrir lo que nosotros experimentamos con las descalificaciones. Lo de flotar es ambiguo, pues cuando se camina con velocidad es difícil no hacerlo, pero se trabaja también eso.

Hugo López corrige hasta el más mínimo detalle que sus dirigidos no ejecutan como debe ser.

¿Cuáles son las metas que se ha propuesto?

A corto plazo, llevarlos a competiciones nacionales; a mediano, alcanzar el proceso de ciclo olímpico, y por último, ganar medallas en todos los torneos. Creo que lo que se sueña se puede hacer realidad, y de eso me encargo todos los días.

¿Cuál es su agenda diaria de trabajo?

De lunes a jueves, prácticas de 2 horas máximo, de 7:00 a 9:00 y de 15:30 a 17:00. El viernes, una sesión por la mañana; el sábado, la jornada es de una hora. Vamos a la montaña los martes y jueves para mejorar nuestra resistencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.