Mineduc ampliará horario de clases Areli alonzo areli.alonzo@ dca.gob.gt
Para reponer los días de clases perdidos por las manifestaciones de los normalistas en contra de las reformas a la carrera de magisterio, y en el afán de cumplir con los 180 días del ciclo lectivo, los establecimientos educativos públicos extenderán el horario de clases, aseguró la ministra de Educación, Cynthia Del Águila. “Los directores de los centros educativos públicos preparan la logística para prolongar los horarios de clases y reponer el tiempo perdido”, afirmó la titular del Ministerio de Educación (Mineduc). Del Águila comenta que esperan finalizar el ciclo escolar en octubre, aunque éste podría extenderse a
breves PNC
Realizan pruebas Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) que aspiran a ser oficiales realizaron sus pruebas físicas, psicológicas y de polígrafo, para ingresar a la Escuela de Oficiales de la entidad, a inaugurarse el 1 de agosto. Se espera que 60 agentes puedan iniciar su profesionalización. (GR)
noviembre. “Los períodos de clases se tendrán que prolongar incluso hasta noviembre, pues humanamente no es posible abarcar todo el contenido de las diferentes materias en menos tiempo”, dijo la funcionaria.
Contra reloj
La ministra agrega que trabajarán contra reloj para aprovechar el tiempo al máximo, de modo que los estudiantes puedan gozar de un período de vacaciones y regresen animados al ciclo 2013. Además de alargar la jornada escolar, también se asignarán tareas a fin de avanzar en el aprendizaje de los contenidos, situación que quedará a discreción de cada centro educativo. A los estudiantes que provocaron las manifestaciones y corrían el riesgo de que sus códigos se cancelaran, la ministra señaló que, si cumplen con alcanzar el 80% de la asistencia a clases, la cartera a su cargo desistirá de dicha medida.
Ex militar
Suspenden audiencia
DCA: Archivo
No cancelarán códigos si cumplen con 80% de asistencia.
5
hoyaquí
Guatemala i martes 24 de julio i 2012
La ministra Del Águila afirma que se asignarán tareas específicas para avanzar.
Piden otorgar curul a Edwin Castillo
Cinco mil chapines piden visa canadiense Clara de león
DCA: Edson Lozano
clara.deleon@dca.gob.gt
Un grupo de jutiapanecos manifestó frente a la sede central del Tribunal Supremo Electoral, para pedir a dicho organismo que se cumpla el fallo dictado por la Corte de Constitucionalidad y que se le otorgue a Edwin Castillo y Castillo, del Partido Patriota, la curul que le corresponde en el Congreso de la República.
La audiencia de primera declaración del teniente-coronel retirado Elder Aroldo Ovalle Vargas, capturado la semana pasada por el desfalco de Q240 millones del extinto Estado Mayor Presidencial, se suspendió por la ausencia del juez décimo de Instancia Penal, Walter Villatoro, y de fiscales del Ministerio Público. (SS)
En los últimos 3 años, 5 mil guatemaltecos han solicitado visas para trabajar en Canadá, según estadísticas de la Embajada de dicho país. La entidad afirma que a partir de 2009 se registra un aumento del 25% en la solicitud de visas laborales. Explican que la mayoría de chapines radica en las ciudades de Montreal y Toronto, en donde muchos de ellos se dedican a actividades agrícolas.
Requerimientos
La Embajada comenta que entre los requisitos que los connacionales deben
Visas
25%
se han incrementado las solicitudes.
llenar para requerir dicho documento figuran: presentar una oferta de trabajo de un empleador canadiense, completar la solicitud de visa, mostrar Acta de Inmigración y Protección de Refugiados llenar autorización escrita de la Oficina de Recursos Humanos y Desarrollo de Habilidades de Canadá, en la cual se autoriza al empleador a contratarlo.