DCA_20130418

Page 3

3

hoyaquí

DCA Josué Decavele

Guatemala i jueves 18 de abril i 2013

Porras afirma que "profesionales del conflicto" están sobredimensionando lo ocurrido en el país.

“Guatemala pasará a ser un país paria” Sara Solórzano

Fotos DCA Josué Decavele

sara.solorzano@dca.gob.gt

Harris Whitbeck declaró en el tribunal que nunca hubo un plan para atacar al pueblo ixil.

Rigoberta Menchú toma nota de las declaraciones en el debate oral y público contra Ríos y Rodríguez.

ha alcanzado. El entrevistado también recuerda que el Estado ha cumplido con reducir el presupuesto y el tamaño del Ejército, “tal y como se pactó en los

zú y que actualmente preside el Consejo Económico Social de Guatemala, declaró en el juicio que se lleva contra Ríos y Rodríguez, y en su testimonio afirmó: “Antes, durante y después

Acuerdos de Paz”.

Declaran testigos

Gustavo Porras, quien fungió como secretario privado de la Presidencia durante el gobierno de Álvaro Ar-

de los Acuerdos de Paz nunca se habló de genocidio”, y resaltó que en ningún momento hubo ataques por razones étnicas (lea nota: “Guatemala pasará a ser un país paria”).

En su declaración ante el Tribunal que enjuicia a Ríos Montt y a Rodríguez Sánchez, el ex secretario privado de la Presidencia y signatario de los Acuerdos de Paz Gustavo Porras, enfatizó: “Antes, durante y después de los Acuerdos de Paz nunca se habló de genocidio” y que “se trató de un enfrentamiento sumamente cruento. Yo no niego las atrocidades cometidas durante ese enfrentamiento, pero, en mi opinión, la razón del ataque a la población no fue por razones étnicas, sino por razones político-militares”. Porras fue contundente al declarar: “Por sobredimensionar de tal manera las cosas es que Guatemala va pasar a ser un país paria, sin justificación. No tiene comparación alguna con el genocidio ejecutado por los nazis”. También refirió al Tribunal: “El Estado no fue responsable de to-

do lo que sucedió”. Los abogados de Ríos Montt no lograron obtener más respuestas a sus cuestionamientos, debido a objeciones de los querellantes, que fueron atendidas por el Tribunal. Harris Whitbeck Piñol y Antonio Arenales Forno también declararon ayer, propuestos por la defensa. Whitbeck indicó que llevaba alimentos a la población ixil de parte del Gobierno y que en el Ejército nunca hubo un programa para hacerle daño a esta etnia. Antonio Arenales Forno, actual secretario de la Paz, indicó que en Guatemala no hubo genocidio. En ese sentido, dijo al Tribunal: “No hubo genocidio porque nunca se reconoció el conflicto armado interno en las Naciones Unidas”. Tras las declaraciones de los testigos, se entrevistó a Zury Ríos, hija de Ríos Montt, quien afirmó: “Lo que Guatemala necesita es perdón, no venganza”.

“Por sobredimensionar de tal manera las cosas es que Guatemala va pasar a ser un país paria, sin justificación”. Gustavo Porras Castejón, testigo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.