econo Guatemala
Nasdaq
3,438.79
0.19% 0.06%
$145.75
ICE QUINTAL ORO, JUL. 13
i
2013
Síganos @diariodeca
Gasolina
Café
Indicadores
Mercados
15,090.00
martes 14 de mayo
Búsquenos Diario de Centro América
DCA.GOB.GT
Dow Jones
i
$2.82
Monedas
10
GALÓN (3.78 L), JUN. 13
Azúcar
Petróleo
$17.25
$95.17
112,000 LB, JUL. 13
WTI BARRIL, JUN. 13
7.77
8.75
Guatemala El Salvador
20.42
24.56
504.25
Honduras
Nicaragua
Costa Rica
Guatemala, con menor inflación José Pelicó jose.pelico@ dca.gob.gt
0.14%
bajó el IPC de Guatemala en abril de 2013.
Estadística (INE). La baja se debe a la reducción que registraron los precios de los combustibles, algunas hortalizas y bebidas. El precio de la Canasta Básica Alimentaria se ubicó en Q2 mil 730 y el de la Canasta Básica Vital en Q4 mil 982.39.
“La baja se debe a la reducción de los precios de los combustibles”. En la región
Informe del INE
El Banco C entral de Honduras informó que los precios al consumidor sufrieron un aumento de 0.2% en abril. La inflación se situó en 5.1% en los últimos 12 meses. En Nicaragua, la inflación interanual se situó en 6.34%, informó el Banco Central de la referida nación, que anunció que “este comportamiento fue determinado por el aumento de los precios de los alimentos”.
En crisis
En 2010, la inflación en Nicaragua cerró en 9.23%; en 2009, fue del 0.93%, la menor en su historia; en 2008, en 13.77%; y en 2007, cerró en 16.88%. En el caso de Costa Rica, la inflación acumulada en el primer cuatrimestre de 2013 alcanzó 3.20%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Durante abril el índice se incrementó 0.73% debido a aumentos en los precios de la gasolina, la electricidad y los alquileres de vivienda. La variación interanual se ubicó en 6.31 %, indicó la entidad costarricense.
DCA Yulisa De León
Guatemala registró una baja del 0.14% en la inflación durante el primer cuatrimestre de 2013 y sigue siendo uno de los países con menor costo de la vida en Centroamérica, según las entidades de estadística y la banca central de las naciones del Istmo. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) guatemalteco se ubicó en 4.13%, respecto del mismo período del año anterior, informó el Instituto Nacional de
A la baja
La baja en el precio de los combustibles y de algunos vegetales determinaron la inflación en Guatemala.
DCA Archivo
Nicaragua y Costa Rica tienen mayor costo de vida.
Expertos analizaron ayer los posibles efectos negativos del cambio climático en las hidroeléctricas.
Generadoras temen impacto enma reyes
enma.reyes@dca.gob.gt
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, el 65% de los países en América Latina producen energía a través de hidroeléctricas. Sin embargo, este sistema de generación de electricidad puede ser afectado por el cambio climático. Ante ello, la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) dio a conocer en Guatemala algunas medidas que las naciones de la región pueden tomar, con el fin de minimizar la citada problemática. Entre las medidas se menciona el impulso de acciones para reducir la emisión del CO2, eliminar los excesos de basura, que son los principales elementos de contaminación, y educar a la población en temas de adaptación al cambio
Puede ver el video de esta noticia luego de escanear este código QR.
climático, indicó Alfonso Andrés Urrutia, representante de Olade.
Más impacto en 2030
Jorge Vásquez, coordinador de la Unidad Energética de la Secretaria General del Sistema de la Integración de Centroamérica (Sica), explicó: “Los efectos del cambio climático se podrán observar con mayor fuerza a partir de 2030”. Sin embargo, mencionó que es posible hacerle frente a la situación. “Podemos minimizar el problema si adoptamos las recomendaciones”, concluyó el delegado del Sica.