2
Guatemala, viernes 5 de septiembre de 2014 ciudad capital
Nacionales
Diario de Centro América
Ambiente cálido y húmedo favorece lloviznas; lluvias y actividad eléctrica en la noche.
17
26
@diariodeca
Mi bella Guatemala Germán Alcántara Es mi bella Guatemala un gran país, que en la América del centro puso Dios, es su suelo paraíso, donde anida la paz, la libertad. Sus floridas tierras maravilla son, por su flores y sus frutos un edén, es la bella Guatemala, mi patria querida tierra del amor. Sus altas montañas, sus mágicos volcanes sus lindas praderas, encanto son sin par. El sol que en su suelo fulgura, dora sus trigales y da granos al maíz las palmas y los pinares crecen en sus bosques donde anida el colibrí. Tierra de mis mayores, mi bella Guatemala salve patria querida que en el mundo entero no tiene igual.
Luna de Xelajú
Paco Pérez
Luna gardenia de plata que en mi serenanta te vuelves canción/ tú que me viste cantando me ves hoy llorando mi desilusión/calles bañadas de luna que fueron la cuna de mi juventud/vengo a cantarle a mi amada/¡Oh! luna plateada de mi Xelajú. Luna de Xelajú/ que supiste alumbrar/en mis noches de pena/por una morena/de dulce mirar/Luna de Xelajú/ me diste insipriración/ la canción que hoy te canto/regada con llanto/de mi corazón./En mi vida no habrá mas cariño que tú mi amor/ porque no eres ingrata/ mi luna de plata/ Luna de Xelajú.
La aplicación fue desarrollada en California. Por el anonimato que permite, pueden postearse mensajes peligrosos.
Vicepresidenta alerta a los padres de familia por la app Secret.
Llaman a legislar cibercrímenes Marta Rodríguez Marta.Rodriguez@dca.gob.gt Foto Danilo Ramírez
P
ara resguardar la integridad de jóvenes y menores, la vicepresidenta Roxana Baldetti alertó a padres y ciudadanos en general que pueden ser vulnerables ante la red social Secret, para que tomen sus precauciones. Ello debido a que la aplicación fomenta la difusión de pornografía infantil, violencia sexual y
psicológica, el rumor y el desprestigio. La solicitud hecha por Baldetti es extensiva a los diputados para que presenten una iniciativa de ley que tipifique los cibercrímenes y delitos que tienen lugar en sitios de Internet y que aún no se registran en la Legislación guatemalteca. Según un comunicado emitido por la Vicepresidencia, algunos congresistas se han mostrado interesados en el planteamiento hecho por Baldetti, por lo cual coordinarán la presentación del proyecto,
que busca proteger a la ciudadanía, siendo desde el Legislativo de donde surja la propuesta. Como comunicadora, la vicemandataria es defensora de la libre emisión del pensamiento, promotora del desarrollo de la población más joven y protectora de la integridad de las mujeres, niños y niñas, así como aliada de los avances tecnológicos e impulsora del uso de las redes sociales, siempre y cuando se haga “con responsabilidad”, acentuó.
Embajadores presentan credenciales El embajador de la República Federativa de Brasil, Joao Luiz de Barros Pereira Pinto, y su homólogo de Chile, Domingo Namuncura Serrano, presentaron sus cartas credenciales al presidente Otto Pérez Molina, durante un acto protocolario en el Palacio Nacional de la Cultura. El mandatario estuvo acompañado por el canciller Fernando Carrera, quien informó que Guatemala mantiene una estrecha relación con ambos países y que tendrán constante comunicación para llevar a cabo diversas acciones en conjunto. Carrera agregó que la comunidad internacional ha reaccionado de forma positiva
Domingo Namuncura Serrano, diplomático chileno, saluda al Presidente.
a la solicitud de apoyo hecha por las autoridades ante la sequía. El canciller dio a conocer que Chile también reiteró su ayuda, y cuentan con el ofrecimiento de asistencia por parte de Taiwán. En la próxima Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas se llevará a cabo la Cumbre sobre el Clima, el 23 de este mes, en Nueva York, Estados Unidos, y el Sistema de Integración Centroamericana hará un pronunciamiento con el objetivo de ubicar fondos para los afectados por la sequía, anunció Carrera. Marta Rodríguez
Foto: Cortesía SCSPR