DCA_GUATEMALA

Page 6

6

Los titulares de la SAT, Carlos Muñoz y del MP, Claudia Paz, alcanzaron acuerdos.

Nacionales

Guatemala, miércoles 4 de septiembre de 2013

La mayoría viaja sin acompañantes.

Preocupa la deportación de menores

MP y SAT agilizarán procesos penales

Narcotráfico

Juicio a involucrado En el Tribunal Segundo de Sentencia se abrió el debate oral y público contra Ernesto José Ortiz Rabanales, por los delitos de comercio, tráfico y almacenamiento ilícito, portación ilegal de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, asociación ilícita y lavado de dinero. Las investigaciones indican que Ortiz Rabanales es integrante de la agrupación denominada Los Zetas, pues en su residencia encontraron 15 kilos de droga, Q3.2 millones en efectivo y 18 armas. El abogado defensor, Jorge Herrera, aseguró que en el debate comprobará la inocencia de su cliente.

Génesis Agustín Genesis.Agustin@dca.gob.gt foto Danilo Ramírez

Agilizar la investigación de procesos penales relacionados con delitos tributarios, es lo que se busca con la implementación de la nueva oficina de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) la cual funcionará en las instalaciones del Ministerio Público (MP), informó la fiscal general, Claudia Paz y Paz. La funcionaria expresó que anualmente ingresan al MP no menos de 100 casos por delitos de defraudación aduanera, defraudación tributaria, contrabando y robo de vehículos. Carlos Muñoz Roldán, superintendente de Administración Tributaria, indicó que la habilitación de esta oficina permitirá proceder más rápido con las pesquisas en dichos procesos, ya que la información será entregada personalmente y ya no en documentos, sistema que provocaba un retardo en la llegada a la fiscalía respectiva, luego de su requerimiento por parte de los interesados.

justicia

En 2013 han sido deportados mil 179 menores que viajaban sin la compañía de un adulto. gustavo villagrán gustavo.villagran@dca.gob.gt foto Archivo

U

n total de mil 178 menores de edad fueron deportados desde Estados Unidos y México durante el primer trimestre de 2013, informó Alejandra Gordillo, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua). “Es preocupante, pues el número va en aumento”, expresó, e informó que la cantidad equivale a un promedio mensual de 196 jóvenes no acompañados por un adulto. El hecho de que los menores viajen de manera ilegal y solos, los hace más vulnerables a

Pedimos a los padres es que no expongan la vida de sus hijos”.

Alejandra Gordillo

Titular de Conamigua

los peligros durante su recorrido por México, expuso, por lo cual la Organización Internacional para las Migraciones, en su informe de 2012, capítulo Guatemala, alerta de los riesgos que corren.

Los rescatados

La cónsul de Guatemala en McAllen, Texas, Alba Cáceres, indicó que en 2013 han sido rescatados 237 jóvenes con problemas de deshidratación, debido a las altas tempe-

raturas del desierto, por donde son llevados. Sostuvo que el 90 por ciento de los deportados ha cursado la primaria y 8 por ciento los grados básicos. La casa del migrante Nuestras Raíces Guatemala, de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente, recibió de enero a agosto 403 repatriados, quienes fueron entregados a sus familiares. Elisabel Enríquez, de la Mesa Nacional para las Migraciones en Guatemala, aseveró que los viajes de jóvenes no acompañados se han incrementado en los últimos años por diferentes razones y que al hacerlo se exponen a graves peligros, pues pueden ser objeto de abusos y tráfico de personas.

Proceso por extorsión Por los delitos de asesinato, asesinato en grado de tentativa, portación ilegal de arma de fuego y asociación ilícita, quedaron ligados a proceso penal 20 supuestos extorsionistas, según lo resolvió el Juzgado Quinto Penal. El Ministerio Público los sindica de conformar una estructura que extorsionaba a recolectores de basura en las zonas 1, 5, 7, 8 y 18, de la capital, y algunas zonas de Mixco, Villa Nueva y Escuintla. Homero Valdez, abogado defensor de uno de los sindicados, dijo: “Esperaremos a que finalicen las investigaciones, porque no hay suficientes pruebas”.

Dejan libre a exdirectiva de Bancafé Sara Solórzano sara.solorzano@dca.gob.gt foto Doriam Morales

Estafa mediante informaciones contables, caso especial de estafa y lavado de dinero, son los delitos por los cuales el juez décimo del Ramo Penal, Walter Villatoro, ligó a proceso legal a Thelma Haydee Polanco Gil de Witting, implicada en el frau-

de cometido por directivos del Banco del Café. El juez también resolvió otorgarle arresto domiciliario y una caución económica de Q100 mil. El agente fiscal Saúl Sánchez la responsabiliza de realizar una doble contabilidad, con el propósito de ocultar la realidad financiera de la entidad, aprovechándose del cargo de auditora interna que desem-

peñaba. “Vamos a comprobar que no existe el delito de lavado de dinero”, dijo Gustavo Ordóñez, abogado defensor de la sindicada. De acuerdo con las pesquisas, entre 1997 y 2006 los exdirectivos del Banco transfirieron en forma ilegal US $200 millones (Q1 mil 580 millones) a la offshore Bancafe International Bank, defraudando a 3 mil 336 personas.

La sindicada conversa con sus abogados luego de la audiencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DCA_GUATEMALA by Diario de Centro América Guatemala - Issuu