Edicion 03 06 2013

Page 3

Guatemala, lunes 3 de junio de 2013

3

La mayoría no contrae matrimonio por madurez o decisión propia, sino por presión social”. Elia María Berdúo, jueza primero de Familia

trimonio en los tribunales.

to de ivorcio

“Demuestran la crisis de nuestra sociedad” La jueza Primero de Familia, Elia María Berdúo, considera que el divorcio no es una decisión que se toma a la ligera, y evidencia la crisis social y familiar que se vive en el país.

 ¿Qué tipos de divorcios existen y cuáles son los más frecuentes?

Los tipos de divorcio son voluntarios y ordinarios. Los más frecuentes son los voluntarios, ya que en su mayoría los cónyuges se han separado años atrás; incluso han formado otras familias y necesitan formalizar la relación.

 ¿Cuáles son las causas más frecuentes de los divorcios?

Los divorcios son desintegraciones familiares motivadas principalmente por la infidelidad, el abandono de hogar y el maltrato, ya sea físico, psicológico o económico.

 ¿Cuáles son las consecuencias del divorcio en la sociedad? La violencia no solo puede ser física, sino verbal, psicológica y económica.

Las edades en las que más se casan las parejas están en el rango de 19 a 26 años.

cio, y afirma que, en su experiencia, las parejas que piden romper el vínculo matrimonial tienen de 3 a 5 años de haberse casado.

Las bodas

Desde hace años, la Municipalidad de Guatemala organiza

bodas colectivas, y desde 2010 a la fecha se han realizado en estos eventos, y en forma individual, 6 mil 100 matrimonios. Carlos Sandoval, vocero de la comuna, indica que los rangos de edad de la mayoría de novios están entre 19 y 26 años.

La desintegración familiar, ya que los hijos siempre van a necesitar de los dos padres biológicos. Los divorcios demuestran la crisis de nuestra sociedad; estas no son decisiones tomadas a la ligera, pues en su mayoría los cónyuges ya no viven juntos. Se divorcian no solo para tener su

La jueza Elia Berdúo afirma que los divorcios solo dan formalidad legal a las separaciones de las parejas.

libertad, sino para decidir con quién se quedarán los hijos procreados en el matrimonio.

 Según su experiencia ¿por qué ha ido en incremento el numero de divorcios?

Una de las causas es la falta de responsabilidad de las personas, principalmente jóvenes. La mayoría no contrae matrimonio por madurez o decisión, sino por presión social, porque la novia está embaraza.

 ¿Cuánto tiempo duran actualmente, en promedio, los matrimonios?

Es algo variable, pero la mayoría de parejas deciden

separarse cuando tienen de 3 a 5 años de matrimonio.

 ¿Cuál es el caso que más le ha impactado en su experiencia como jueza, y por qué?

En mi experiencia como jueza de Familia todos los divorcios me han impactado, porque es el reflejo de la crisis social y familiar. Es impactante ver que a los Juzgados de Familia los cónyuges solo vienen a darle formalidad a la decisión que han tomado desde mucho tiempo atrás. Como ejemplo le expongo el caso de una pareja que contaba con 42 años de matrimonio, pero tenía 20 años de estar separada físicamente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edicion 03 06 2013 by Diario de Centro América Guatemala - Issuu