Edición miércoles 21 de marzo de 2018

Page 4

4

Nacionales

Guatemala, miércoles 21 de marzo de 2018

En 2 años se ejecutarán US $200 millones a favor de los guatemaltecos.

Naciones Unidas dará más ayuda para el desarrollo Fotos: Danilo Ramírez

“Los

programas de ayuda de la ONU están enfocados en el Plan K´atun Nuestra Guatemala 2032, con el que se prioriza el acceso a los servicios básicos. ” Miguel Ángel Moir

Secretario de Segeplan La funcionaria de la ONU Rebeca Arias estrecha lazos de cooperación con el Gobierno, representado por Miguel Ángel Moir, de Segeplan. Maynor Pelén Redacción

E

l Sistema de Naciones Unidas para Guatemala (SONU) continuará apoyando con los programas que desarrolla en la lucha contra la desnutrición infantil, la obesidad y aquellos que fortalecen la salud y la educación, así como la promoción en derechos humanos e indígenas. Para este año hay varias prioridades, como mejorar los accesos a los servicios de la educación y salud, la prevención de la violencia, la seguridad y la justicia. Empleo, sostenibilidad y cambio climático son los ejes trasversales en estos proyectos, que tienen previsto una inversión de no menos de US $200 millones (unos Q1,460 millones), de un total de US $399 (unos Q2,900 millones) que fue

Apoyo por medio de diferentes programas De 2015 al año pasado, la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha invertido recursos por medio de los diferentes programas de sus agencias. Estos se han enfocado en 5 áreas: desarrollo social, desarrollo económico, sociedad segura y libre de violencia y sociedad multicultural y diversa. También han contribuido en el diseño de planes estratégicos nacionales, sectoriales y municipales. El fortalecimiento de las capacidades institucionales de funcionarios públicos, grupos de sociedad civil y pueblos indígenas. Según la funcionaria de la ONU Rebeca Arias, también han apoyado en políticas públicas y en el plan nacional de empleo decente, así como en la estrategia nacional de prevención de la violencia.

el aporte designado por SONU para invertir en el crecimiento de Guatemala. El secretario general de Planificación, Miguel Ángel Moir, manifestó que uno de los grandes desafíos es mantener las métricas nece-

sarias para establecer cuánto se ha avanzado respecto a la reducción de brechas para Guatemala. Moir apuntó que con este apoyo se complementa la ayuda institucional para poder mejorar las condiciones de vida de los guate-

Se han diseñado talleres para evaluar el desarrollo de los programas sociales.

maltecos. La Secretaría de Planificación evaluó las prioridades que tiene Guatemala en el Plan Nacional de Desarrollo: K´atun Nuestra Guatemala 2020-2032, que apunta a los objetivos de desarrollo sostenible y la agenda 20-30.

Esta ayuda llega para que se cumpla con las metas trazadas en ese Plan Nacional, y mejorar la condiciones de vida de los guatemaltecos con más necesidades, según las autoridades que presentaron este proyecto de apoyo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición miércoles 21 de marzo de 2018 by Diario de Centro América Guatemala - Issuu