2 minute read

Reconocidas estrellas apoyan a sus colegas en la crisis cinematográfica

narias diarias, además de nominas de los sindicalistas que se han unido a la causa.

Más de una decena de las reconocidas figuras con fuertes ingresos económicos de Hollywood, que van desde el ganador del Oscar George Clooney hasta la tres veces acreedora de este Meryl Streep, han donado cada uno más deUS $1 millón para apoyar a los actores en huelga, la que entró a su cuarta semana, según informó el miércoles la fundación benéfica de su sindicato.

Advertisement

El paro del Sindicato de Actores de Cine (SAG-Aftra) así como otra manifestación laboral a cargo de guionistas del séptimo arte y televisión, empezó en mayo por motivos salariales, y la amenaza de la inteligencia artificial (IA), por lo que se han detenido todas las producciones audiovisuales en Estados Unidos.

La doble inactividad de escritores y estrellas del mundo del entretenimiento ha costado a la industria y a la economía del estado de California pérdidas millo -

Pero los famosos más adinerados han contribuido con los afectados, por lo que intérpretes como Matt Damon, Jennifer López, Ben Affleck, Leonardo DiCaprio, Dwayne La Roca Johnson, y figuras como Nicole Kidman, Julia Roberts y Oprha Windrey han aportado monetariamente la cantidad antes mencionada al fondo de apoyo a la Fundación SAG-Aftra. El establecimiento sin objetivo de lucro ha recaudado más de US $15 millones en las últimas tres semanas para ayudar a miles de figurantes que se enfrentan a dificultades económicas, detalló en un comunicado.

La interrupción en los trabajos fílmicos, la suspensión de estrenos ostentosos y el atraso de actividades como los Emmy, son parte de los resultados que los manifestantes han logrado, debido a que exigen aumento salarial en la era del streaming, así como asegurar que la IA no sea un peligro para las carreras y en los futuros medios de los miembros.

Realizarán encuentro de Música Emergente

Con el objetivo de promover el arte de forma paralela, se realizará el encuentro de Música Emergente Guatemalteca, en el cual artistas nacionales expondrán sus proyectos fonéticos de autoría original.

Esta actividad se desarrollará paralelamente con la organización del festival internacional de cine Icaro, que ha promovido desde su creación, en 1997, un espacio especial para los sonidos, no solo como parte funda- mental del quehacer cinematográfico sino como una industria paralela al mundo del séptimo arte, que al igual que este, transmite emociones y representa principalmente cultura.

Ícaro Música, para 2023, apuesta a la potenciación de cantautores emergentes de todo el país, efectuará el concurso en donde todos los participantes tendrán que presentarse en eliminatorias, para llegar a las fases finales en donde el ganador será apadrinado por artistas de gran trayectoria. En el certamen podrán formar parte proyectos guatemaltecos de solistas, duetos, tríos o agrupaciones musicales con temas de autoría propia en cualquiera de sus géneros.

Para registrarse, deberán de llenar el formulario por medio de https://forms.gle/h2dgtoL7bAmLXokZ6, como fecha límite, el 31 de agosto.

Entre los premios para los primeros lugares se encuentra la producción de un tema seleccionado, así como la grabación de un videoclip musical de este, luego de la gran final, el 2 de diciembre.

Diario de Centro América diariodecentroamerica

@diariodeca

dca.gob.gt

Luis GrijaLva, mediofondista, 22 años mynor ortiz, entrenador “Será un buen parámetro para medirnos al atletismo del mundo entero en la prueba de 20 km. A nosotros nos sirve para tener un parcial intermedio previo a los Juegos Panamericanos, que van a realizarse en Santiago de Chile. José Eduardo viene levantando su nivel competitivo. Esperamos que esa carrera no será la excepción. Estamos comprometidos en alcanzar la marca para los Juegos Olímpicos y hacer lo mejor para lograrla en este mundial”.

El soñador Luis Grijalva logró la clasificación desde septiembre del año pasado, cuando impuso el récord nacional de los 5 mil m en el Memorial Van Damme, de la Liga Diamante de atletismo, disputado en Bruselas, Bélgica.

Grijalva se convirtió este año en el primer centroamericano en correr la distancia por debajo de los 13 minutos, y lo consiguió 2 veces. La mejor fue con tiempo de 12:52.97.

This article is from: