
1 minute read
Se garantiza cumplimiento de estándares en combustible
Virginia Contreras
Redacción breendeudamiento y cómo elaborar un plan para el pago de deudas. Además, la consolidación de las obligaciones de pago como estrategia para unas finanzas sanas, las oportunidades de financiamiento para vivienda en línea con la aplicación de la Ley de Interés Preferencial y el historial crediticio.
Advertisement
Más de 900 dispensadores en 113 estaciones de combustibles, de diversos sectores del país, fueron verificados durante el primer semestre de 2023 en el marco del Plan Centinela, acciones que, según el Ministerio de Economía (Mineco), han beneficiado a 1.7 millones de consumidores.
El Mineco, por medio del Centro Nacional de Metrología (Cename), indicó que Amatitlán, en Guatemala; San Lucas y La Antigua Guatemala, Sacatepéquez; Mazatenango, Suchitepéquez; Ipala, Chiquimula; San Felipe y San Sebastián, Retalhuleu, fueron algunos de los lugares visitados.
Entre los objetivos del citado plan se encuentran brindar mayor certeza y confiabilidad a los consumidores en la adquisición de productos en gasolineras, de acuerdo con el Decreto 109-97 de la Ley de Comercialización de Hidrocarburos.
La Unidad de Inspección del Cename, en colaboración con la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), son las encargadas de ejecutar dichas verificaciones, por medio de medidores volumétricos para garantizar el cumplimiento de los estándares establecidos.
La iniciativa concentra a los sectores público y privado en mesas técnicas organizadas por la Comisión de Inclusión Financiera (Comif), la cual está integrada por el presidente del Banco de Guatemala (Banguat) y los titulares del Ministerio de Economía (Mineco) y de la Sib.
Se inspeccionaron 113 estaciones de combustibles.
