Autoridades refuerzan combate al crimen organizado en el país
Durante acciones coordinadas entre el Mingob y el MP, con el apoyo del Ejército, se logró la desarticulación de grupos delictivos dedicados a la extorsión y al narcotráfico.
campaña de conservación del pinabete
Entidades ambientales y de seguridad ejecutarán operativos interinstitucionales para proteger la especie.
de
El presidente Alejandro Giammattei sostuvo reuniones con autoridades del Mintrab y del CIV.
Página 3
Diario de Centro América @diariodeca diariodecentroamerica dca.gob.gt Guatemala, jueves 27 de octubre de 2022 No. 40,884 Cortesía: PNC Mariano Ma cz
Página 6 Página 2 Presentan
Supervisan avance
proyectos en ministerios
Mariano
Macz Cortesía: SCSPR
Recibe informes del CIV y Mintrab
Josselinne Santizo Redacción
Para conocer los avances y resultados de los diferentes proyectos y programas a car go de los ministerios de Co municaciones, Infraestructu ra y Vivienda (CIV) y de Tra bajo y Previsión Social (Min trab), el presidente Alejandro Giammattei se reunió ayer con los titulares de dichas carteras.
El mandatario recordó que los encuentros también permi ten conocer la ejecución presu puestaria y los problemas que se presentan en los distintos ministerios.
Tras la cita con Javier Mal donado, titular del CIV, el go bernante indicó que se con templan 1370 proyectos de in fraestructura vial, salud, educa
ción y vivienda, de los cuales 1 mil están en ejecución y 370 en proceso de contratación.
En el caso de la entrevista con el ministro de Trabajo, el Presidente comunicó que los temas abordados fueron: inclu sión y movilidad laboral, que han facilitado más oportunida des de empleo. “Vimos la eje cución del gasto, la cual va muy bien”, destacó.
El gobernante resaltó los es fuerzos de la referida cartera en la recuperación de los centros recreacionales de los trabaja dores y los resultados en cuan to a la erradicación del trabajo infantil.
Adelantó que el Ejecutivo define una iniciativa de ley que busca actualizar la edad para co menzar a laborar, la cual sea a los 16 años.
Gobierno concede aumento a pensionados del Estado
Presidente oficializa decisión que implica una mejora del 10 por ciento.
Josselinne Santizo Redacción
Entregan Galardón Nacional a la Exportación
El presidente Alejandro Giammattei participó anoche en la 34 edición del Galardón Nacional a la Exportación. Se entregaron premios en dos categorías: Reinvención e innovación, así como Sostenibilidad empresarial, mejores prácticas y protocolos. La actividad fue organizada por la Asociación Guatemalteca de Exportadores. • Rodrigo Pérez
Unaumento del 10 por ciento a los pensiona dos del Estado fue de cretado en Consejo de Ministros, con el propósito de dig nificar a quienes han servido a la nación por al menos 20 años, co municó el presidente Alejandro Giammattei.
“Me es grato informar que gra cias a la sana y estable macroecono mía del país, a la buena gestión en materia de recaudación tributaria y a las políticas de contención del gasto hemos decidido y decretado un incremento del 10 por ciento al monto total de los beneficiarios del régimen de clases pasivas y civiles del Estado”, explicó el mandatario.
años de servicio, como mínimo, debe reportar un empleado para recibir la asistencia.
Reiteró que el documento se firmó y aprobó en reunión de Gabinete de Gobierno.
Además, la determinación que dó establecida en el Acuerdo Gu bernativo Número 267-2022, el cual cobrará vigencia mañana.
20El mandatario hizo referencia al hecho de que desde 1998 las cla ses pasivas del Estado no recibían ajustes en sus ingresos, pese a los esfuerzos realizados por el bien de Guatemala.
“Hoy, en mi gobierno, tenemos las condiciones que nos permiten hacer justicia social con ustedes y continuar trabajando por la digni ficación de todos los trabajadores del Estado”, manifestó.
El acuerdo referido delega en el Ministerio de Finanzas Públicas la responsabilidad de la asignación pre supuestaria, con el fin de que se cum pla lo ordenado por la normativa.
Además del tiempo laboral mí nimo de 20 años, quienes pertenez can a este régimen debieron contri buir con cuotas mensuales que sa lieron de sus salarios.
Nacionales2 @diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica dca.gob.gt Cortesía: SCSPR
Desde 1998, este sector no recibía ajuste salarial, recordó el jefe de Estado.
Mario León
Desarticulan bandas de extorsión y sicariato
Operativos de seguridad permiten capturar a 32 presuntos mareros.
Eltrabajo conjunto entre el Ministerio de Gober nación (Mingob), por medio de la Policía Na cional Civil (PNC), y el Ministe rio Público (MP) ha brindado re sultados positivos en la lucha con tra la criminalidad en el país.
Autoridades de las citadas ins tituciones informaron sobre las ac ciones que permitieron asestar un duro golpe a estructuras ilegales dedicadas a la extorsión, al sicaria to y al narcotráfico.
Ayer se ejecutaron 61 allana mientos con el fin de hacer efecti vas órdenes de captura contra in tegrantes de la clica Leeward Lo cos, de la MaraSalvatrucha, así co mo CrazyGangster y RazaChapi na, ambas de la Mara 18, logrando la detención de 32 personas.
“Este es resultado de los esfuer zos interinstitucionales para pro veer de seguridad a la ciudadanía”, aseguró el titular del Mingob, Da vid Napoleón Barrientos.
Los allanamientos se llevaron a cabo en la capital, Chimaltenango, Sacatepéquez, Escuintla, Suchite péquez, Chiquimula e Izabal. Se indicó que 48 de los operativos permitieron la aprehensión de 25 integrantes de una clica de la Ma ra Salvatrucha, presuntos respon sables de los delitos de asociación ilícita, conspiración para come
Los resultados de las acciones se deben a la coordinación entre el Mingob y el MP, informaron las autoridades de ambas instituciones.
ter asesinato, obstrucción extor siva de tránsito y exacciones inti midatorias. Mientras, 13 órdenes de captura se ejecutaron contra la Mara18, permitiendo el arresto de 7 personas, por asociación ilícita,
conspiración para cometer asesina to, obstrucción extorsiva de tránsi to, exacciones intimidatorias, apro piación y retención indebida.
Según el MP, durante las ac ciones se incautaron Q14 830, 2
armas de fuego, 63 municiones, 1 computadora portátil, 2 grana das, 15 teléfonos celulares, 5 table tas electrónicas y 11 tarjetas SIM.
Además, se han erradicado más de 5 millones de matas de mari huana, 9 millones de plantas de amapola y 3 millones de arbustos de coca, entre otros resultados.
Nuevo viceministro de Tecnología
El ministro de Gobernación, David Napoleón Barrientos, juramentó ayer a Román Can cinos como viceministro de Tec nología de la Información y las Comunicaciones, quien deberá priorizar proyectos que per mitan avanzar con la transfor mación digital de la cartera del Interior y el control telemático.
“La aplicación de la tecno logía a la seguridad nacional se había quedado a la deriva. Con la juramentación del nue vo viceministro se busca dar un impulso a la implementación de información tecnológica. Te nemos buenas expectativas del trabajo que desarrollará el fun cionario”, explicó Barrientos.
Capacitan en estrategias contra el contrabando
Agentes de cinco divisiones de la Policía Nacional Civil (PNC) y personal del Ministerio Público (MP) fueron capacitados en mo delos y estrategias para fortale cer el combate al contrabando y el comercio informal.
“Este diplomado les permitirá a los participantes contar con las he rramientas necesarias para desa rrollar propuestas estratégicas que coadyuven al fortalecimiento de la lucha contra el contrabando y la
defraudación aduanera”, comentó Carlos Franco Urzúa, viceminis tro de Seguridad, del Ministerio de Gobernación (Mingob).
El diplomado fue impartido a personal de la División de Puer tos, Aeropuertos y Puestos Fron terizos (Dipafront), de la División de Investigación y Desactivación de Armas y Explosivos (DIDAE) y de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC).
Además, a colaboradores de la División de Información Poli cial (DIP), de la División Nacio nal contra el Desarrollo Criminal
de las Pandillas (Dipanda) y de la Subdirección General de Aná lisis de Información Antinarcóti ca (SGAIA) de la PNC. También participaron miembros de la Fis calía contra Delitos de Defrauda ción y Contrabando Aduanero del MP.
La capacitación fue impartida del 31 de agosto al 24 de octubre por la Universidad Panamericana, con el apoyo de la Cámara de In dustria de Guatemala (CIG) y de la coordinación de la Comisión de Defensa del Comercio Forma (Codecof).
3NacionalesGuatemala, jueves 27 de octubre de 2022
Estas acciones están enmarcadas en el Eje de Educación de la Estrategia de Transformación Policial impulsada por el Mingob.
Cecilia Vicente
Luis Carrillo
Redacción
Luis Carrillo Redacción
Mariano Macz Cortesía: Mingob
IGSS innova con cabina de orientación médica
Institución acerca y facilita los servicios a afiliados y derechohabientes.
Giovanni Pérez Redacción
Desde
ayer, los afiliados y derechohabientes de la Unidad Periféri ca, zona 11, del Insti tuto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) son beneficiados mediante la habilitación de la pri mera cabina de Orientación Mé dica por Videollamada (OMV).
Edson Rivera, gerente del IGSS, consideró que con este espacio dan un paso contundente en cuanto a tecnología y la parte médica, pues to que permitirá interactuar con los afiliados que padecen alguna pato logía por medio de la cabina.
Con este servicio, un médi co asignado por el Seguro So cial atenderá emergencias meno res por cuatro padecimientos: do lores lumbares, diarrea, infeccio nes urinarias y gastritis, de lunes a domingo, de 8:00 a 20:00.
La conexión está ubicada en el centro comercial Eskala Roosevelt y cuenta con una cámara web que permite una mejor visibilidad del interlocutor y un monitor que faci
Reconocen a personal del San Juan de Dios
Giovanni Pérez Redacción
Autoridades del Hospital Ge neral San Juan de Dios entrega ron reconocimientos a jefaturas y personal más antiguo del noso comio, por la labor, dedicación y responsabilidad manifiestas al servicio de la población.
La actividad se dio en el mar co de los 244 años de trabajo de la institución. Jorge Antonio Flores, director ejecutivo, recor dó que la misión del personal es brindar la mejor atención a tra vés de equipos multidisciplina rios y de vanguardia.
De acuerdo con las autorida des del centro asistencial, la fe cha exacta de su inauguración se desconoce, por lo que se tomó el 24 de octubre de cada año para
Colaboradores de distintas unidades y departamentos fueron distinguidos por autoridades del centro.
conmemorar su aniversario, de bido a que ese día está dedicado a San Rafael Arcángel, patrono de los enfermos.
En el acto se realizó la entre ga del primer manual de iden tidad gráfica del nosocomio, el
cual permitirá divulgar íntegra y unificadamente la historia e ima gen de la entidad. Los reconoci mientos fueron entregados por el subdirector técnico, José Mi guel Alfaro, y la subdirectora mé dica, Pebbles Medina.
mil afiliados de la Unidad Periférica de la zona 11 serán beneficiados.
lita la retroalimentación visual con el asegurado. También cuenta con un estetoscopio digital, un esfig nomanómetro para toma de pre sión, sensores que registran altura, temperatura, peso y oxigenación. Además, un dispensador automá tico de medicamentos.
Para recibir la orientación pro fesional, el paciente deberá pre sentar su Documento de Identi ficación Personal (DPI) y obser var los colores verde y rojo, que in dican si la cabina está disponible.
Finalmente, se mencionó que el área será higienizada cada vez que ingresa un paciente, debido a que tiene un sistema de ventila ción y desinfección a base de alco hol, el cual libera el ambiente de vi rus, bacterias y moho.
Unen esfuerzos para proteger al Motagua
Gustavo Villagrán Redacción
Autoridades ambientales de Gua temala y Honduras sostuvieron un encuentro en el país, como parte de la Reunión de Acercamiento y Se guimiento de la Agenda Bilate ral, que incluye la protección y saneamiento de la cuenca del río Motagua.
ca de ese cuerpo de agua, en la cual habitan cerca de 5 millones de connacionales.
También informó sobre el apo yo que se ofrece a las municipali dades para la elaboración de estudios de caracte rización y de planes de gestión inte gral de residuos, establecidos en el Reglamento 164-2021.
Garrido
En dicha ci ta, el ministro de Ambiente y Recur sos Naturales de Gua temala, Gerson Barrios Garrido, explicó los programas y proyec tos que se efectúan en los depar tamentos que conforman la cuen
Malcolm
Stufkens, sub secretario de Re cursos Naturales y Ambiente de Hondu ras, reiteró la disposición de su país para resolver el tema de manera conjunta, razón por la cual reconoció que el saneamiento debe ser regional.
4 Nacionales Guatemala, jueves 27 de octubre de 2022
Danilo Ramírez
Cortesía: MSPAS
“Este río es de alta prioridad para ambos países.”
Gerson Barrios
Ministro de Ambiente
“El médico tratante recibe la información y puede dar un diagnóstico y orientación.”
Edson Rivera Gerente del IGSS
El sistema detallará el historial médico de los usuarios que frecuentan esa unidad de atención. 153
País lidera creación de mesas agroclimáticas en la región
Instancias ofrecen información estratégica sobre comportamiento del clima.
Rodrigo Pérez Redacción
Guatemala encabeza la institucionaliza ción de Mesas Téc nicas Agroclimáti cas en Centroamérica, instan cias importantes para obtener mejores cosechas o minimizar pérdidas de cultivos.
Lo anterior se conoció du rante un encuentro virtual de intercambio de experiencias del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC).
“La región tiene 37 mesas técnicas agroclimáticas, de las cuales 13 están en Honduras, 19 en Guatemala y 5 en Pana má”, indicó la entidad que per tenece al Sistema de Integra ción Centroamericana (Sica) y que está integrada por los mi nistros de Agricultura de Be lice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nica ragua, Panamá y República Dominicana.
Se destacó que estos son es pacios de diálogo entre cientí ficos, técnicos, representantes del sector público, privado y agricultores, que tienen el pro pósito de conocer el comporta miento del clima y, con base en esa información, disminuir los
de estas instancias tiene Centroamérica, de las cuales 19 están en Guatemala.
riesgos de pérdidas de siembras por fenómenos climáticos.
Las recomendaciones ema nadas incluyen qué cultivos pre parar, variedades a utilizar y fe chas más favorables de siem bra, según la humedad del sue lo, entre otras. Algunas de estas mesas se ubican en Chiquimu la, Zacapa, El Progreso, Alta Ve rapaz, Baja Verapaz, Quetzalte
nango, Totonicapán, San Mar cos, Quiché, Huehuetenango, Petén y Puerto Barrios.
En los encuentros partici pan representantes del Minis terio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), del Instituto Nacional de Sismolo gía, Vulcanología, Meteorolo gía e Hidrología (Insivumeh) y autoridades locales.
Intercambian experiencias de atención
Rodrigo Pérez Redacción
Guatemala, Honduras y El Salva dor intercambiaron experiencias de éxito en atención a niños y ado lescentes migrantes no acompaña dos, así como protocolos que ayu dan a un abordaje más digno del te ma. Durante un encuentro reali zado en Honduras, que duró dos días, “delegados públicos y priva dos” de dichas naciones conocie ron “cómo trabaja cada país”, infor mó la Secretaría de Bienestar So cial de la Presidencia (SBS).
días duró el evento que reunió a responsables de políticas regionales.
A la actividad asistió Carlos Gó mez, subsecretario de Protección y Abrigo de la SBS, quien socializó el nuevo modelo de abordaje de meno res de edad en el contexto de movili
2dad no acompañada. Además, Gó mez detalló el sistema informático que utiliza la subsecretaría, con el que recolectan los datos de atención ofrecidos.
El funcionario también com partió con los delegados de El Salvador y Honduras la coordi nación que desempeña Guate mala con instituciones como los ministerios de Salud y Relacio nes Exteriores, el Instituto Gua temalteco de Migración y la Pro curaduría General, lo que facili ta el tratamiento integral de este fenómeno social.
Coordinan acciones a favor de la juventud
Wendi Villagrán Redacción
El secretario general del Organismo Internacional de Juventud para Ibe roamérica (OIJ), Max Trejo Cervan tes, visitó el país en busca de fortale cer la relación interinstitucional y si tuar a los muchachos del lado de las soluciones nacionales.
Trejo se entrevistó con la directo ra del Consejo Nacional de la Juven tud (Conjuve), Carmen Reyes, para el abordaje del Plan 30 que impulsa la OIJ, mediante el cual promueven una agenda política que posicione a este sector de la población como protago nista en el manejo de la problemática social y económica.
“Reconocemos que no solo son el futuro sino el presente de Guatemala”, expresó el funcionario internacional. Agregó que se han comprometido a tra bajar y ofrecer herramientas y oportuni dades reales, con el objetivo de empode rarlos y potenciar su rol transformador.
Reyes destacó las acciones que se efectúan en ese marco como campa ñas de prevención de la violencia, pla taformas de salud mental, oportunida des laborales, inclusión, derechos y es pacios recreativos en grandes festivales en el ámbito nacional.
5NacionalesGuatemala, jueves 27 de octubre de 2022
Cortesía: Conjuve
Cecilia Vicente
Cortesía: SBS
Las tres naciones centroamericanas
buscan
mejorar la comunicación para tratar de mejor manera el fenómeno social.
Ambas instituciones promueven espacios de participación activa y protagónica de este sector.
Qué sembrar, cuándo y cuáles son las fechas más favorables, es parte de la información compartida a agricultores del Istmo.
37
La institución contribuye a mejorar el nivel de vida de personas priorizadas.
Mides
asiste a familias vulnerables
Wendi Villagrán Redacción
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) asistió con in sumos a dos familias reporta das como casos de alta vulne rabilidad, apoyo que llegó por medio del Fondo de Desarro llo Social (Fodes).
Se detalló que Amanda Isa bel Cabrera y su hijo Wálter Hernán Cabrera perdieron la vivienda a causa de un incen dio ocurrido el pasado 3 de oc tubre en el lote 19, colonia Las Vegas, zona 16 capitalina.
Se informó que mediante el Programa de Vivienda Dig na (Providi), el Fodes facili tó 20 láminas, 10 costaneras, 150 tornillos y 6 sacos de ce mento para comenzar el pro ceso de reconstrucción de la residencia.
Hernán Cabrera manifes tó su agradecimiento, ya que en el siniestro perdieron to dos los bienes. Agregó que su mamá es una persona de la tercera edad y padece de diabetes crónica. “Ahora po demos levantar, poco a poco, nuestra casita”, expresó.
Además, por medio del Programa de Asistencia y Sa lud Integral (Proasi) se entre gó una silla de ruedas a César Augusto Castillo, de 81 años.
Comunican campaña de control y
conservación del pinabete
Operativos constatarán que estos tengan marchamo de autorización.
Abre IV Congreso Ambiental
Wendi Villagrán Redacción
La Municipalidad de Guatemala, mediante la Dirección de Educación Ambiental y del Programa de las Naciones Unidas, impulsa el IV Con greso Ambiental de la ciudad, que abre hoy y cierra mañana. El evento será de 8:00 a 12:30, en modalidad virtual.
De acuerdo con la comu na, el propósito es mejorar la comprensión de la biodiver sidad urbana del país, con el fin de estimular la restaura ción ecológica e involucrar a los ciudadanos en la conser vación de la vida silvestre.
La temática del congreso será planteada en tres ejes: Ecosistemas urbanos y periur banos, Institucionalidad, ges tión y gobernanza en la te mática ambiental, y Servicios ecosistémicos
láminas y 10 costaneras recibió Amanda Isabel Cabrera, de la zona 16 capitalina.
La campaña de Control y Conservación del Pina bete Temporada Navide ña 2022, que tiene co mo objetivo prevenir el comercio, transporte y tala ilegal del árbol, así como la promoción del comer cio legal de la especie, provenien tes de plantaciones y viveros auto rizados, fue comunicada ayer, en conferencia de prensa realizada en el Palacio Nacional de la Cultura.
20La información fue ofreci da por autoridades del Conse jo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), del Instituto Nacional de Bosques (Inab) y entidades que conforman el Consejo Coordinador de la Estrategia Nacional pa ra la Conservación del Pinabete.
En la actividad se recalcó que en este plan navideño participarán cerca de 2500 personas en moni toreo y vigilancia, para evitar el trá fico ilegal de ramillas, el cual se in crementa en las conmemoracio nes de fin de año.
Héctor Torres, subcomisario de la División de Protección de la Naturaleza, indicó que los ope rativos se efectuarán las 24 ho ras del día, y advirtió que quien transporte productos ilícitos será llevado a los tribunales. Yony Mo rales, fiscal de Delitos contra el
80mil de estas especies estarán a la venta en puntos autorizados en el país.
Ambiente, del Ministerio Público (MP), recordó que las penas con tra los infractores van de 5 a 10 años y las multas llegan hasta los Q25 mil.
Mártir Vásquez, subgerente del Inab, llamó a asistir a las fe rias de este tipo de especie, que se organizarán en la capital y en los departamentos.
Fernando Palomo, subsecre tario de Conap, manifestó que la campaña se enmarca en la estrate gia nacional del resguardo de los recursos naturales.
La actividad va dirigida al público en general, aunque con énfasis en población con perfil profesional que apor te en el ámbito educativo y que traslade lo aprendido a sus áreas de trabajo o círcu los cercanos, para que pueda incidir en la constitución de una ciudad sostenible.
6expositores internacionales participarán, quienes compartirán diversos temas relacionados con los tres ejes.
6 Nacionales Guatemala, jueves 27 de octubre de 2022
Cortesía:
MARNCortesía: Mides
Participarán delegados de instituciones que trabajan por el medioambiente de la ciudad.
Se recordó que la adquisición legal del árbol contribuye a la reactivación económica de las familias pinabicultoras.
Gustavo Villagrán Redacción
Archivo
PNC cuenta con especialidad para identificar niños robados o extraviados
Cuandoun niño es adoptado o acaba de nacer, es de vital im portancia efectuar una impresión de las huellas de las plantas de los pies (Pelmatos copía) y de las palmas de las manos (Quiroscopía).
Este procedimiento es clave, ya que permite identificar a un me nor si en el futuro fuera necesario o por requerimiento de la madre, el padre o un tutor, indica Roxana Alvarado, coordinadora del Pro grama Sistema Automatizado de Identificación de Huella Dacti lar (AFIS), de la Policía Nacional Civil (PNC).
Además, la experta resalta que, en muchas ocasiones, progenito ras arrepentidas han pedido reconocer a los pequeños que han dado en adop ción, que desean recuperar.
Para ello, la PNC posee pe ritos especiali zados que, a tra vés de las líneas blancas o surcos formados por los pliegues de la piel de las plantas de los pies, logran su identi ficación. Alvarado explicó que el procedimiento en oca siones se complica, puesto que
los menores, cuando miran el co lor negro de la tinta, se rehúsan a manchar sus manos y pies. Por ello, deben hacer un juego para que el infante tome confianza y permi ta tomar la impresión de la huella.
Los pies ysus características
La coordinadora de AFIS seña ló que, aunque el pie crece, man tiene la forma de los dibujos co mo bucles, en el sector de los arte jos o dedos. Además, preserva las características particulares de las crestas y surcos.
“Lo que varía es el tamaño de las figuras, pero las peculiaridades jamás cambian”, destaca. La fun cionaria indica que estas señas se mantienen incluso después de que una persona fallece siendo adulta.
Refirió que los casos en los cua les ha trabajado son regularmen te de niños entre 1 y 5 años. Sin embargo, se ha percatado de que la población desconoce la exis tencia de un equipo especializa do en la institución policial para cotejar pelmatogramas, los cuales permiten identificar a un bebé o niño robado o que desea ser recuperado por su mamá.
Procedimiento
Según la experta policial, las madres que desean recuperar a sus hijos tienen que acudir a la se de policial más cercana, con el ob jetivo de presentar su denuncia, así como a la delegación del Ministe rio Público (MP).
Deben informar sobre el ca so, lo que facultará a las autorida des a proceder con la investiga ción. Luego de ello, la Subdirec ción de Investigación Criminal de la PNC o el MP solicitarán al Ga binete Criminalístico de la policía un cotejo de huellas de la planta de los pies y de las manos.
Luego de ello se realiza la per sonalización del menor como corresponde y se eleva el dictamen técnico pericial para su respecti va verificación.
Mingob
7MingobGuatemala, jueves 27 de octubre de 2022
La institución aplica técnicas de expertaje para encontrar a menores de 1 a 5 años.
Redacción
DCA
Fotos: cortesía Mingob
• Con información del
“Por medio de identificación de huella dactilar, la PNC ha ayudado a madres guatemaltecas víctimas de robo de niños o que han dado en adopción.” Roxana Alvarado Coordinadora del Programa AFIS Los peritos especializados de la PNC personalizan al menor a través de las palmas de las manos y de los surcos de piel formados en las plantas de los pies. Con los pelmatogramas se puede encontrar a los menores robados.
dca.gob.gt
Estado, gobiErno y administración
pública
¿Por qué el Homo Sapiens gobierna el mundo?
Editorial
Firmes en la lucha contra el crimen organizado
Las fuerzas de seguridad han incrementado los operativos para contrarres tar las actividades de las organizaciones ilegales. Las acciones son encabe zadas por el Ministerio de Gobernación, por medio de las unidades espe cializadas de la Policía Nacional Civil (PNC).
El trabajo ejecutado en diferentes regiones del país permitió asestar recientemente duros golpes a estructuras criminales dedicadas a la extorsión, al sicariato y al narcotráfico, según las autoridades.
La tarea de combate a las bandas delictivas se coordina con el Ministerio Público (MP), con el apoyo del Ejército, que ha brindado soporte durante las acciones de seguridad.
En seguimiento a la tarea implementada por el bienestar de la ciudadanía, ayer se ejecuta ron 61 allanamientos con el fin de hacer efectivas órdenes de captura contra integrantes de la MaraSalvatruchay Mara 18.
Hace70 mil años ha bitaban nuestro pla neta seis especies humanas; todas ellas, insignifi cantes en cuanto a su impacto pla netario. Pero hoy en día solo que da una de aquellas, el Homo Sa piens. Y esta especie de la cual for mamos parte gobierna el mundo de un modo absoluto.
¿Cómo lo hicimos? ¿Cómo pudo esta especie que era insig nificante conquistar tanto poder? ¿Qué la diferenció del resto de las especies animales?
La investigación de Harari concluye en que la gran diferencia que le ha dado todo el poder al Homo Sapiens es que somos la única especie ca paz de cooperar de modo masivo y a la vez flexible. Allí está la clave del poder: esa cooperación masi va permite encarar retos enormes y alcanzar gigantescos logros que serían imposibles para individuos o grupos pequeños.
Si el Homo Sapiens hubiera ac tuado solo sin aplicar la coopera ción, ya hubiese desaparecido, pues solo a través de la coopera ción se unen esfuerzos que per miten alcanzar objetivos comu nes buscado que los beneficios se distribuyan en forma equita tiva. En este sentido, la coopera ción es el resultado de una estra
tegia de trabajo conjunto que se vale de una serie de métodos pa ra facilitar la consecución de un objetivo, y es aplicable tanto en grupos pequeños y en las empre sas como en las instituciones pú blicas como el mecanismo que permite integrar equipos a traba jar en forma mancomunada pa ra garantizar mayores niveles de eficiencia eficacia en cada una de estas entidades.
En el trabajo cooperativo no se compite, sino que suman fuer zas hacia logro los objetivos que anhelamos, por lo que la coope ración es un valor que nos acer ca a los demás, que nos impulsa a tener buenas rela ciones interperso nales y nos impulsa a lograr el éxito pro pio, buscando tam bién un bienestar de los demás.
Para que una enti dad pública tenga éxi to, requiere el mayor nivel de coo peración de sus integrantes, para que estos, actuado como un equi po, generaren una fuerza tal que, sea capaz de cambiar la situación actual por una mucho mejor para la sociedad en su conjunto. Cuan do varias voluntades se unen en una misma dirección, hacia una misma causa noble y justa, no hay poder sobre la Tierra que pueda detenerlas.
Comentan las tradiciones mi lenarias del oriente que una va ra de bambú sola, fácilmente se rompe, pero que cuando se jun tan varias, aunque son frágiles na die puede romperlas.
Los operativos, que se llevaron a cabo en la capital, Chimaltenango, Sacatepéquez, Escuintla, Suchitepéquez, Chiquimula e Izabal, facilitaron la detención de 32 presuntos delincuentes.
Se indicó que estos sujetos han cometido delitos como asociación ilícita, conspiración pa ra cometer asesinato, obstrucción extorsiva de tránsito, exacciones intimidatorias, apropia ción y retención indebida.
También hay resultados del trabajo de combate al narcotráfico. Las autoridades informa ron que se han cortado e incinerado 5 116 085 matas de marihuana, 9 127 000 plantas de amapola y más de 3 millones de arbustos de coca.
Todo ello es el resultado de los esfuerzos interinstitucionales para proveer de seguridad a los guatemaltecos. Las acciones de lucha contra el crimen organizado continuarán, pues el objetivo del Gobierno de la República es garantizar la tranquilidad y paz a la ciudadanía.
Centroamérica
Dirección General: Silvia Lanuza
Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
Editores: Jose Pelico, Carlos Ajanel Soberanis y Erick Campos
Deportes: Max Pérez
Diseño: Carlos Franco R. y Evelyn Silva
En Honduras informan que
condenados por narcotráfico en Estados Unidos han sido liberados. En Costa Rica destacan que el presupuesto omite 54 000 millones de
a la caja
Seguro Social.
Diagramación: Mauro González
Casa editora: Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2305-8800.
Opiniones8 @diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica
cuatro
colones
del
En
Los artículos publicados en la sección de Opiniones son responsabilidad de sus autores, y el Diario de Centro América es ajeno a sus apreciaciones. Esa cooperación masiva permi te encarar retos enormes y alcan zar gigantescos logros.
Lic. Francisco LeaL Dirección de investigación, DiaDi/inaP fleal@inap.gob.gt
la onu
Acceso universal a la información
sophia lópez lavagnino, estudiante de eps, rr ii., Usac
pública. El derecho de acceso a la información es ne cesario para asegurar los derechos a la libertad de opi nión y expresión ya expresada en constituciones de diversos países.
ColaboraCión
Muestra interactiva de visualización de datos
Mediante
resolución de la Asamblea Ge neral de la Organización de las Na ciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), se decidió proclamar el 28 de septiembre de cada año como Día Internacio nal por el Derecho de Acceso Universal a la Informa ción. El objetivo de esta conmemoración es promover la libertad de información y la libertad de expresión, reconocidas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. En su artículo 19 es tablece: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión…”.
El Día Internacional de Acceso Uni versal a la Información tiene un papel muy importante dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Requie re garantizar el acceso público a la información que daría como resultados una digitalización de los ser vicios, tanto del sector público como privado. En es te contexto, el acceso a la información tiene una nue va perspectiva porque, aparte de ser un derecho de los ciudadanos, fortalecería directamente a los gobier nos, en la medida que facilitaría la comunicación de los ciudadanos con el Gobierno y la administración
La información es parte de la libertad de opinión y expre sión. Es importan te informarse para mantener una socie dad desarrollada.
El derecho a la información relaciona la activi dad del Estado e involucra que las autoridades de ban informar a la sociedad. Guatemala ha avanzado mucho en ese sentido. Aprobó la Ley de Libre Ac ceso a la Información Pública, que busca “con abso luta determinación la publicidad de los actos y la in formación en poder de la administración pública, así como el libre acceso a todas las institu ciones, dependencias y archivos de es ta, sin más excepciones que las previs tas en la Constitución de la Repúbli ca”. Se trata de la Ley 57-2008, cuyos principios son: máxima publicidad; transparencia en el manejo y ejecución de los recursos públicos y actos de la administración pública; gratuidad en el acceso a la información pública; sencillez y celeridad de procedimiento.
En mis prácticas estudiantiles en las Naciones Uni das, aprendí mucho de múltiples formas de apoyar el logro de los ODS. Una de ellas fue el conocer la impor tancia de las fechas internacionales que fueron apro badas por la Asamblea General de las Naciones Uni das. Es satisfactorio ver actualmente en los sitios web y en las instalaciones de las instituciones de Gobier no un espacio para información pública.
ColaboraCión
Ley de Salud Sexual en España
yo a la maternidad y de que haya transcurrido un pla zo de reflexión de tres días”. Ello, en mi opinión, im plica un claro retroceso para la autonomía real e in formada de la mujer y, en definitiva, para su libertad.
sala De prensa
Conel objetivo de mostrar y entender los patrones de datos que se despren den en distintos sectores de las re giones Metropolitana y del Biobío, Siemens en conjunto con la Facul tad de Diseño de la Universidad del Desarrollo, lanzaron Fabric Chile, el proyecto que pretende dar a co nocer cuán cruciales son los datos para transformar nuestro territorio y promover las ciudades inteligen tes y sostenibles del futuro. La ce remonia se realizó el martes 27 de septiembre en las dependencias de la UDD y, el 28, la muestra estuvo abierta a todo público.
Fabric es una iniciativa global liderada por Siemens, que ha si do implementada de forma con junta con diferentes instituciones de investigación en países como Alema nia, Sudáfrica, Por tugal y, últimamen te, en Emiratos Ára bes Unidos (Dubái).
mente innovadora, fruto del traba jo de nuestros alumnos de diseño”.
Por su parte, el CEO de Siemens Sudamérica (sin Brasil), Eduardo Gorchs, sostuvo que “el objetivo general de Fabric Chile es gene rar un sentimiento positivo sobre la tecnología y la humanidad, aso ciando datos inteligentes a las emo ciones humanas y experiencia que significa vivir en una ciudad. Este proyecto nos muestra cómo estos datos recopilados pueden ayudar nos a transformar las ciudades en un territorio inteligente, que garan tice una mejor calidad de vida”.
Fabric Chile ilustra cómo el uso de la tecnología pone de manifiesto la manera en que funciona el territorio.
El pasado 30 de agosto, el Gobierno espa ñol remitió a Las Cortes el proyecto de ley orgánica por el que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Em barazo. Son muchas las cuestiones que suscita este proyecto. No obstante, me voy a centrar solo en una: ¿El proyecto implica realmente un avance en los de rechos y la autonomía de las mujeres?
1. En lo que se refiere al ejercicio de la libertad y a la exigencia de autonomía real, es claro que para que una persona pueda poder prestar un consentimien to informado real, y no meramente for mal, es necesario que se le suministre la máxima información posible y que dis ponga de un cierto margen de tiempo para poder decidir con calma. Sin em bargo, el nuevo proyecto, en su artícu lo 14, ha eliminado los requisitos establecidos en la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud se xual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, de que, previamente a que se realice un aborto, se informe a la mujer embarazada “sobre los derechos, prestaciones y ayudas públicas de apo
Cualquier normativa que afecte a aspec tos de la salud debe huir de la frivolidad, adoptar una actitud responsable, basán dose en evidencias científicas.
2. Cualquier normativa que afecte a aspectos de la salud debe huir de la frivolidad, adoptar una actitud responsable, basándose en evidencias científicas. Sin embargo, el proyecto fomenta una política frívola e irresponsable, en materia de salud. Entre otras co sas, impulsa y anima a la distribución de la ‘píldora del día siguiente’, incluso de manera gratuita en las farmacias, institutos y centros de salud. Esto es algo que está en contra de lo indicado en la propia ficha técnica de la citada píldora, en la que se señala que es un producto para uso ocasional, y que no debe sustituir a un anticonceptivo de uso regular. Con ello se adopta la dirección contraria de protección de la salud actualmente vigente en nues tro país, con relación, por ejemplo, a la venta de alcohol a menores de edad, dispensación de medicamentos solo mediante receta, etc.
3. El proyecto también deroga lo previsto en la Ley Orgánica 11/2015, de 21 de septiembre, al establecer la posibilidad de que una chica menor de edad pueda abortar sin con sentimiento paterno. Con ello, se fomenta la margi nación, y exclusión, de los padres en un momento decisivo de la vida de sus hijas, favoreciendo la inco municación con ellas.
El proyecto preten de mostrar infor mación de forma in teractiva respecto a diferentes ele mentos que afectan y modifican los ecosistemas y cómo, al compren der los patrones de datos, los usua rios pueden tomar decisiones inte ligentes para conectar a las perso nas y la tecnología y, en última ins tancia, crear soluciones y tecnolo gías con propósito.
A través de patrones de datos subyacentes en el territorio natu ral y artificial del país, Fabric Chi le ilustra cómo el uso de la tecno logía pone de manifiesto la mane ra en que funciona el territorio, me diante los cuales se recopilan y su perponen sobre la topografía real del terreno. El rector de la Univer sidad del Desarrollo, Federico Val dés, indicó que “como institución de educación superior creemos vi tal para cumplir con nuestra misión vincularnos con la empresa priva da e involucrar a nuestros estudian tes en el mundo laboral desde muy temprano, para familiarizarlos con el trabajo del futuro. Por esto, esta mos hoy orgullosos de ser parte del Proyecto Fabric Chile, que ofrece una experiencia única y tremenda
La decana de la Facultad de Di seño UDD, Alejandra Amenábar, señaló que “los resultados de una buena visualización o fiscaliza ción de datos permiten tomar de cisiones más inteligentes. Asimis mo, una de las ventajas de emplear un modo visual o físico para expo ner la información es que, aunque los volúmenes de datos sean muy grandes, los patro nes se pueden obser var de forma rápida y sencilla. Esto se tra duce en mayor facili dad para explicar algo y que se pueda com partir con más perso nas, ya sea una organi zación en particular o con el públi co general; es decir, mejora nota blemente la comunicación”.
Dentro de los datos que en tregan los proyectos expuestos en la muestra (en cuya recopilación participaron más de 100 alumnos de Diseño), está el aumento de la densidad poblacional registrado durante las últimas décadas en el país, pero puede ser aún peor en los próximos años, ya que, por ejem plo, según la visualización de Fabric y los datos desprendidos del Anua rio de estadísticas Vitales 2000INE, entre 1995-2047 la comuna de Santiago tendría un crecimiento poblacional de un 320 por ciento.
En cuanto al desarrollo del Me tro de Santiago, entre 1995-2047, la afluencia anual en millones de pasajeros aumentaría en un 513 por ciento, es decir, si no se toman los resguardos necesarios desde ahora, el principal transporte pú blico de la capital, sencillamente, se vería sobrepasado, según esta dísticas del Informe de Gestión 2019 del Directorio de Transporte Metropolitano.
9Opiniones
Guatemala, jueves 27 de octubre de 2022
Ángela aparisi Catedrática de Filosofía del Derecho de la Universidad de navarra
hoy Con
Virginia Contreras Redacción
se con memora el Día de la Preven ción del Lavado de Dinero y, en ese marco, la Superintendencia de Bancos (Sib) informó que ha reci bido 4376 reportes de transaccio nes sospechosas, en el transcurso de 2022, a través de la Intenden cia de Verificación Especial (IVE).
El análisis de transacciones fi nancieras de la Sib refiere que, del total de actividades reportadas, se han impuesto 192 denuncias y ampliaciones con un monto de Q3431.7 millones, mientras que se ha vinculado a 1728 personas en los referidos casos. Asimismo, se brindó el dato de Q24.92 mi llones por extinción de dominio.
De acuerdo con la entidad, el lavado de dinero es el conjunto de operaciones realizadas por una persona individual o jurídica con el objetivo de ocultar o disfrazar el origen ilícito de bienes o recur sos que proceden de actividades delictivas. En ese sentido, señala
Llaman a prevenir el lavado de dinero
De enero al 21 de octubre se han admitido 4376 actividades sospechosas.
que el Artículo 2 de la Ley contra el Lavado de Dinero y otros Acti vos establece que comete el delito quien invierta, convierta, transfie
ra o realice cualquier transacción financiera con bienes o moneda a sabiendas de que, por su cargo, empleo, oficio o profesión, proce
da de la comisión de un acto que infrinja la legislación.
En tanto, como parte de la pre vención de ese tipo de ilícito, el Ar tículo 18 de la referida norma y el 5 de su reglamento indica que las personas obligadas deben cono cer a su cliente y el origen de sus re cursos para evitar operaciones con capital y bienes de origen ilegal.
La IVE analiza los procesos re portados y de encontrar indicios presenta la denuncia en el Mi nisterio Público (MP), que hace la investigación penal y ejerce la acción de extinción de dominio; mientras que el Organismo Judi cial (OJ) emite la sentencia al con cluir el proceso de investigación.
Confían en la recuperación económica
Virginia Contreras Redacción
Dentro de los hallazgos que re salta la Encuesta KPMG 2022 CEO Outlook, denominada Es trategias para crecer en tiempos de turbulencia, se encuentra la con fianza sobre la recuperación pe se a la desaceleración económi ca que se evidencia en el merca do norteamericano, en donde el 73 por ciento de los líderes a esca la global confían en la resiliencia para los siguientes 6 meses.
Así lo dio a conocer el socio director general de KPMG en México y Centroamérica, Víctor Esquivel, quien destacó que se mostró un incremento en la con fianza de 14 puntos con el pul
Ofrecen nivel avanzado en tecnología
Wendi Villagrán Redacción
Las corporaciones Whirlpool y Tiendas Elektra presentaron una nueva línea de refrigera dores Xpert Collection, con el que ofrecen un nivel avanza do en tecnología y eficiencia. El lanzamiento incluye tres modelos de acero inoxidable WT1133M.
Jackeline Valdez, gerente de categoría de refrigera ción Whirlpool, refirió que la propuesta Xpert Energy Saber tiene tres tecnologías: compresor de alta eficiencia, aislamiento superior y distri bución estratégica del aire.
Agregó que el producto preservará mejor los alimen tos y ayudará en los hogares con el ahorro de energía, ya que cuenta también con la tecnología Xpert Fresh, don de las frutas y verduras se mantienen como recién com pradas hasta por 15 días.
Además, se indicó que cuenta con parrillas ajusta bles de acuerdo con las ne cesidades de espacio, para recipientes altos o bajos que permite modificar la distribu ción de alimentos.
so que se dio a inicios de año en tre enero y febrero. Agregó que a pesar de los recientes impactos geopolíticos y de salud a los que se
han hecho frente y que han afecta do el panorama de los directivos, es reconfortante saber que el opti mismo y la confianza en la econo
mía mundial ha ido en incremen to en el último año. “Aun con es te positivismo hacia el futuro, los CEO han tomado decisiones im portantes a corto plazo en cuanto a talento y tecnología para mante nerse estables ante la incertidum bre económica”, explicó.
En la 8ª edición de la Encues ta KPMG CEO Outlook, se abor daron las respuestas de 1325 di rectores generales a escala mun dial entre el 12 julio y 24 agos to. La información de los ejecu tivos reveló las perspectivas eco nómicas y de negocios de direc tores generales (CEO) de empre sas globales y de México, quienes brindaron una perspectiva úni ca sobre la estrategia empresarial para los próximos tres años.
Por su parte, Wendy Gi rón, directora comercial de Elektra, manifestó que la pre ferencia de los clientes por más de 25 años es gracias a marcas como Whirlpool, que ofrecen productos de van guardia e innovadores para los guatemaltecos.
Explicó que los artículos ya se encuentran disponibles en todas las tiendas a escala nacional y en la plataforma digital elektra.com.gt.
Indicadores:Monedas: Económicas10 @diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica dca.gob.gt
Los refrigeradores tienen cajón de control de humedad y control eléctrico de luz LED.
El 73
por
ciento
de los líderes
económicos
confía
en la
resi-
liencia en la región.
HoyLos cuentahabientes deben conocer el origen de sus recursos.
192 denuncias y ampliaciones se han impuesto.
Danilo
Ramírez dólar Q7.84 euro Q7.84 gasolina US $2,57 petróleo US $87,91 café US $179,63
Cortesía: KPMG
Wendy Villagrán
Aprueban bolsón de proyectos para la nutrición
San Marcos Redacción
El Consejo Departamental de Desa rrollo (Codede) de San Marcos apro bó un bolsón de proyectos, con una in versión de Q16.4 millones, enfocados en fortalecer la lucha contra la desnu trición, informó el gobernador y pre sidente de esa entidad, José Luis Vás quez, en el cual se incluyeron obras que reforzarán las intervenciones de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición. El funcionario explicó que las refe ridas obras se ejecutarán con fondos extraordinarios asignados al departamen to, de acuerdo con listado que avaló el Pleno, con lo que se busca reforzar las medidas para combatir el flagelo que afecta a la niñez marquense. Asimis mo, Billy Salvador, delegado de la Secretaría de Seguridad Alimenta ria y Nutricional (Sesan), destacó la importancia que el gobier no del presidente Alejandro Giammattei ha dado a las in tervenciones para atender el citado problema.
Buscan fortalecer salud materno-infantil
Enel marco de las alian zas estratégicas que se han concretado en Chi quimula para mejorar las condiciones de los grupos más vulnerables, la Asociación de Ser vicios y Desarrollo Socioeconó mico de Chiquimula (Asedechi) efectuó un diagnóstico de las ba rreras culturales y otros aspectos que impactan en el derecho a la salud de las mujeres ch’ortís, en el contexto del Covid-19.
Los resultados del estudio arro jaron que algunas mujeres no se enteran de su embarazo sino hasta que han pasado algunos meses, lo cual impide que lleven el control médico adecuado. Además, se de
terminó que algunas desconocen la trascendencia de acudir a los ser vicios de salud desde el inicio del período de gestación.
En cuanto al rol de género, uno de los hallazgos fue que la mayoría de los hombres evita involucrar se en el cuidado de los hijos, pues lo considera una función exclusi va de la madre.
Por ello, el estudio se presentó a la comisión departamental de se guridad y nutricional (Codesan),
con el fin de proponer acciones pa ra mejorar el acceso a los servicios correspondientes.
De acuerdo con la entidad, la investigación se centró en el uso de los programas de salud ma terno-infantil y de nutrición. De esta cuenta, se analizó el control de embarazos, equidad de gé nero, lactancia materna, nutri ción infantil, planificación fami liar y asistencia a los servicios de Salud.
Se fortalece Quinta Brigada de Infantería
Un total de 29 vehículos se sumó al equipo con que cuenta la Quinta Brigada de Infantería del Ejército para desarrollar su labor en beneficio de la población de Huehuetenango, Sololá y Quiché, informó el go bernador departamental Jorge Juan de León.
situaciones fueron analizadas por el estudio.
El gobernador de Chiquimu la, Ferlandy Cáceres, valoró el tra bajo efectuado y resaltó la impor tancia de contar con información actualizada para implementar las acciones necesarias para combatir la desnutrición y garantizar el de recho a la salud en la región. • Con información de AGN/Karla Peralta
Durante el acto protocolario de entrega del parque vehicular, do nado por la Embajada de Estados Unidos, en la sede de esa dependen cia militar se presentaron los medios de transporte adquiridos; entre ellos, 4 camiones de 12 tonela das, 4 camiones de 5 to neladas, 5 picops de cabi na doble, 5 picops de cabi na sencilla, 1 picop Land Cruiser y 10 motocicle tas. Sergio Iram Brol, de la comandancia de la re ferida brigada, indicó que al incrementar la flota de vehículos se fortalecen las capacidades de la entidad para el resguardo de la frontera y otras acciones que se ejecutan en conjunto con la Policía Nacional Civil. Asimismo, se refirió a la alian za estratégica entre EE. UU. y Guatemala para reforzar el resguardo de la soberanía y contribuir al combate del crimen transnacional, mediante patrullajes en zonas limítrofes y pasos ciegos.
Los vehículos harán más eficiente el traslado de ayuda humanitaria a lugares de difícil acceso.
Con informa ción de AGN/Sandy Rivas
•
Acciones intersectoriales trabajan para mejorar la calidad de vida de mujeres y niños del área ch’ortí.
•
Con información de AGN/Whitmer Barrera
Chiquimula Redacción Huehuetenango Redacción 6
Cortesía: AGN @diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica dca.gob.gt 11Departamentales
Cortesía: AGN
Cortesía: AGN
Conmemoran 60 años
de relaciones diplomáticas
Rodrigo Pérez Redacción
Guatemala y la Re pública de Corea celebraron el arri bo a seis décadas de relaciones diplomáticas, du rante un acto oficial desarrolla do en el Palacio Nacional de la Cultura, en la capital.
En estos 60 años, la nación asiática “ha compartido impor tantes prácticas, entre las que se pueden mencionar la cultura de la cooperación, así como el ejem plo del trabajo que redunda en el engrandecimiento y desarro llo de las naciones”, resaltó el mi nistro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro, durante el evento.
Luego enfatizó que “nuestras más altas autoridades han lleva do a cabo encuentros de gran ni vel, con el objetivo fundamental de fortalecer los lazos diplomá ticos y de amistad”. Además, el canciller guatemalteco, en repre sentación del presidente Alejan dro Giammattei, saludó al emba jador coreano, Ha-yeon Chang, a quien agradeció el apoyo brinda do por su país y reafirmó la dispo sición del país centroamericano
Guatemala y Corea reafirman compromiso por estrechar aún más los lazos de amistad.
Embajada de Japón comparte con estudiantes de las Verapaces
Rodrigo Pérez Redacción
año en el que los dos países iniciaron una sólida relación bilateral.
por continuar fortaleciendo los lazos bilaterales.
Apoyo sólido
Búcaro destacó las asistencias del Gobierno coreano en cam pos de salud, infraestructura es colar, seguridad hospitalaria, pe queñas empresas, desarrollo ru ral, agua potable, saneamiento, energía, medioambiente y salud, así como el apoyo de la Agen cia de Cooperación Internacio nal de Corea (Koica) desde su establecimiento en 1991.
Por su parte, el embajador Ha-yeon Chang manifestó que su país tiene en Guatemala a un gran amigo con el que busca es trechar aún más los vínculos bilaterales a todo nivel.
Se fortalecerá servicio a connacionales
Rodrigo Pérez Redacción
Los conocimientos de los colabo radores de los consulados de Mé xico, Estados Unidos (EE. UU.) y España, en atención y servicio a la comunidad, serán fortalecidos por el Instituto Técnico de Capacita ción y Productividad (Intecap), informó el Ministerio de Relacio nes Exteriores (Minex).
“Invertir en educación, es in vertir en el futuro. Hoy celebra mos, sin duda alguna, un convenio
que está permitiendo que invirta mos en el futuro de esta grandio sa y emblemática Cancillería que cumple 175 años de fundación”, afirmó el ministro de Relacio nes Exteriores, Mario Búcaro, al referirse al tema.
Mientras que Dennis Rodas, gerente general del Intecap, des tacó la importancia de que los funcionarios y servidores públi cos actualicen los conocimientos para prestar un mejor servicio a la población guatemalteca. El acuer do rubricado para esta actividad
Actividades recreativas y culturales rea lizó personal de la Embajada de Japón acreditada en el país, junto a alumnos de cuatro escuelas y un centro de ense ñanza superior de Alta y Baja Verapaz, durante visitas efectuadas durante tres días a centros educativos de esa región.
“Se compartió con los estudiantes momentos de intercambio, practican do juntos el origami (papiroflexia, do blado de papel para hacer figuras), ca ligrafía japonesa, entre otros”, informó la representación diplomática.
Este tipo de visitas era desarrollado varias veces al año antes de la pandemia del Covid-19, pero que se había suspen dido y ahora se reactivó.
Del total de escuelas visitadas, dos se encuentran en Purulhá, Baja Verapaz; una en Carchá y otra en Tucurú, Alta Ve rapaz. En este último departamento, en Cobán, también está el Centro Univer sitario del Norte (Cunor), al cual llega ron para compartir con los estudiantes.
Algunas escuelas de primaria y se cundaria fueron construidas o amplia das por la cooperación japonesa, se explicó.
“con toda certeza va a tener un im pacto positivo para estas personas, que al final son un gran objetivo de país, que son los migrantes”, aseguró Rodas.
Añadió que “queremos que to da la gente que esté adentro del Ministerio, colaborando con el país, tenga esas herramientas, es pecialmente en servicio al cliente”.
La capacitación, que se llevará a cabo tras la firma de un acuerdo en tre la Cancillería y el Intecap, cuen ta con el apoyo de la República de China (Taiwán).
12 @diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica dca.gob.gt Mundo Diplomático El Intecap, con el apoyo de Taiwán, capacitará al personal consular.
Se realizaron presentaciones culturales de la nación asiática.
El canciller Mario Búcaro agradeció la cooperación brindada durante estas seis décadas.
1962
Danilo Ramírez
Cortesía: Minex
Cortesía: Embajada de Japón
Película El ojo y el muro se exhibe en varios países
La película guatemalteca de ciencia ficción El ojo y el muro, que cuenta la historia de migración, feminismo y otra te mática, se ha presentado reciente mente en varias naciones en don de ha recibido galardones.
Festival Macabro
La premier internacional fue en el Festival Macabro, en Ciudad de México, en su XXI edición. Es te es el primero y más experimen tado festival de cine de género de México, creado en 2002 por su di rectora, Edna Campos, y Arturo Castelán.
“Estamos muy orgullosos de haber sido parte y competir contra nueve películas más de Filipinas, Estados Unidos, Brasil, Argentina, México, Reino Unido y China. En la clausura el 27 de agosto, en la Biblioteca de México La Ciuda dela, recibimos el Premio del Pú blico, ganamos la estatuilla Maca bro Fantasma”, anunciaron de la producción.
Fátima Pinto promociona su álbum debut
raciones de grandes artistas como Kavvo, Kobi Cantillo y Chucky 73.
La cantante costarricense viene con Fátima’s Disc, que incluye re ggaetón, pop urbano, pop electró nico y baladas.
Cuando Fátima Pinto tenía 7 años, dibujó en un cuaderno la que imaginó sería la portada de su dis co y lo bautizó Fátima’s Disc. Hoy, después de muchas experiencias y esfuerzo, su sueño se cumplió al es trenar su primer álbum, el cual es tá cargado con los géneros musica les cictados, cuenta con las colabo
Devoto es el single con el que acom paña el estreno de su producción discográfica, que es un pop urbano.
En este, cada track cuenta una historia basada en la percepción del amor de la artista, de las dis tintas etapas por las que ha pasado al enamorarse, “desde la adrenali na del primer beso hasta el devas tador sentimiento de darle cierre a una etapa afectiva con una perso na”, apuntó la cantante.
A sus 22 años, la intérprete acu muló millones de reproduccio
ActuAlmente,
CineFantasy
Parte del elenco se pre sentó en el festival Cinefantasy Sao Paulo. Este es uno de los más importantes de cine fantástico de Latinoamérica. Este año se pre sentó su edición número 14. Sus sedes fueron el Cine Bijou y Re serva Cultural de la ciudad bra sileña. CineFantasy finalizó el 18 de septiembre, cuando se anun ciaron a los ganadores de las di ferentes categorías y donde obtu vieron el Gran Premio Fantlatam, con el cual se presentarán para los galardones de 2023.
Santiago Horror
Esta fue la quinta edición del festival Santiago Horror de Chile, también asociado al Fantlatam. Su sede fue el Espacio Diana, en la capital chilena.
El Ojo y el muro fue parte de la selección oficial de largometraje internacional al compartir con 11 películas más de Estados Unidos, México, Croacia, Italia, Argen tina, España, Sudáfrica, Japón y Reino Unido. El filme consiguió los premios Mejor Guion y Mejor Largometraje Iberoamericano.
nes con varios de sus singles, co locándose en las listas de Spotify Viral 50 en Costa Rica, Colombia, Uruguay y Guatemala. Ha com partido escenario en varios países con artistas como Ariana Grande, Maluma y Ricky Martín.
En 2021, Pinto fue seleccio nada como artista radar de Spo tify para Centroamérica y Caribe, programa que le dio la visibilidad en la industria de la música urba na y fue firmada como artista de la disquera Virgin Music México, con la que está lanzando su álbum debut.
@diariodeca Diario de Centro América Cultura diariodecentroamerica dca.gob.gt 13
Imaginatorio Films, con este largometraje, comienza su recorrido de festivales.
Marisol Vásquez Redacción
Marisol Vásquez Redacción
Cortesía: Virgin Music
Cortesía
de la producción
se encuentra promocionando en varios países su lanzamiento musical.
e n l As premiAc iones estuvieron presentes Aracely Mazariegos, Javier del Cid, Andrés Loza, Cecilia Porras, Álvaro Sagone, entre otros.
Para celebrar el Día Mundial de la Animación
Marisol Vásquez Redacción
Para celebrar el Día Mundial de la Animación, este 28 de octubre, los niños podrán ver tres películas clásicas y animadas para festejar. Estas se trans mitirán en Studio Universal.
MANUEL GONZÁLEZ BOLAÑOS
8:55
Siga las nuevas aventuras del temerario y valiente felino. En esta ocasión, se descubre el precio de su pasión por el peligro y no tenerle miedo a la muerte. Gato ya ha consumido ocho de sus nuevas vidas y, para tratar de recuperarlas, deberá lanzarse a la mayor aventura que jamás ha vivido hasta el momento.
Megamente
12:25
Este supervillano durante años ha intentado conquistar Metro City, pero un héroe llamado Metro Man se lo impedía. Tras muchos intentos, Megamente consigue su objetivo, pero luego siente que su vida carece de sentido y crea a Titán, un nuevo héroe. Sin embargo, este piensa que es más divertido destruir el mundo en vez de salvarlo. ¿Podrá derrotar a su malvada criatura?
Cómoentrenaratudragón
10:35
Hipo es un adolescente vikingo que no encaja con el estereotipo de su pueblo de rudos cazadores de dragones; aun así, busca a su primer dragón. Se topa con Desdentao y después de dispararle, se dará cuenta de que no son las bestias asesinas que creía, y entablan una amistad.
Cumplir
50 años de carrera artística es algo que no se ve to dos los días. Se necesita constancia y amor a lo que se hace, luchar contracorriente y, lo más importante, encontrar qué decir. Los orígenes plásticos de González Bolaños le ubican en el es tudio-taller de Roberto Cabrera, donde adquirió un entrenamiento teórico y práctico en diferentes áreas. También estudió en la Facul tad de Arquitectura y en el Departamento de Bellas Artes de la Facul tad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Como columnista ha escrito artículos de Arte y Estética en revis tas y para otros medios de comunicación escrita dentro y fuera de Guatemala. En el campo de la docencia destaca impartiendo las ma terias de Apreciación Artística, Análisis Estructural, Pintura y Dise ño en el programa de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectu ra (Usac). Ejercicio que lo vincula especialmente a esa casa de estu dios y a la generación del setenta a la cual pertenece.
Después de interesarse en diferentes corrientes universales del arte se inclinó, según sus palabras, por los surrealistas René Ma gritte, Salvador Dalí, Giorgio de Chirico, entre otros, hom bres que, efectivamente, pue den entenderse como la ba se de las conclusiones pro puestas a lo largo de su carrera y que lo llevaron al hiperrealis mo y las expresiones metafísicas, de las cuales se puede percibir co mo uno de los precursores en Guatemala.
En su obra nada sobra y nada falta.
Una compilación retros pectiva del legado de Manuel González Bolaños se exhibe en el Museo de Arte Colonial en la ciudad de La Antigua y, a partir del 8 de noviembre, en el Pala cio Nacional de la Cultura. En esta colección se aprecia la su tileza con la que el autor domi na el color y la poesía existente dentro de los motivos a exaltar. Su pintura luce limpia, correcta y puntual. En ella nada sobra y nada falta. Hay precisión en la figura y una certera aplicación del pigmento como medio pa ra crear ilusiones ópticas.
Es interesante en este pin tor el esmero con el que finiquita sus desvelos. Es como si cada trabajo fuera entendido como único y por ende, como su propuesta maestra de todos los tiempos. Cada uno luce como la obra que le va a llevar a la inmortalidad debido a la sustancia que les da soporte conceptual.
Sin lugar a duda, su producción se sustenta por un andamiaje aca démico que fortalece y da un sentido a sus resultados. Si bien su ima ginario iconográfico deja de lado las emociones en favor de la belle za, intención que comparte con artistas como Carlos Mérida, es a partir de ese distanciamiento que consigue crear la empatía con sus propuestas. No es necesario saber de arte para no sentirse atraído y curioso. Manuel González Bolaños recibió el Premio Carlos Mérida 2021, presea que reconoce y celebra su trayectoria. Sus obras se pue den localizar en la Casa Presidencial, Ministerio de Cultura y Depor tes, museos, universidades e importantes colecciones particulares.
14 Cultura Guatemala, jueves 27 de octubre de 2022
Los artículos publicados en esta sección son responsabilidad de sus autores,y DCA no necesariamente los avala. En esta colección
se aprecia la sutileza con la que el autor domina el color y la poesía.
Guillermo
monsanto
dgmonsanto@yahoo.es
Cortesía: Guillermo Monsanto
Cortesía: de Studio Universal
El Gato con Botas
MAÑANA TU REVISTA
etapa (reina) de
Vuelta Ciclística tuvo
cierre favorable para el actual campeón, Mar doqueo Vásquez, quien en los úl timos kilómetros, antes de la me ta, superó al ecuatoriano Steven Haro, quien hasta ese momento parecía el ganador.
Con salida desde el parque cen tral de Santa Lucía Cotzumalgua pa, Escuintla, el pelotón multico lor se dirigió con rumbo a Pame zabal, aldea del municipio de San ta Lucía Utatlán, Sololá, en don de se encontró el cierre de la jor nada luego de una dura cuesta lle na de curvas que el totonicapense Vásquez logró superar.
Desde que se inició la larga da, el pelotón se dividió en dos y un grupo de 20 pedalistas saltó a la fuga; entre estos se encontra ba el quetzalteco Dorian Monte rroso, quien cruzó la primera me ta volante ubicada en Patulul. Pe ro fue Haro quien desde el primer premio de montaña empezaría a aventajar a sus rivales.
No obstante, después de una prolongada escapada, fue el ascen so final de 17 ganchos que debili tó el avance del representante de Guayaquil y donde Vásquez pudo superarlo para afianzarse del pri mer lugar del día y de la general. “Fue una etapa clave para la Vuel ta a Guatemala, pues sabía que ten dría mucho ascenso; esperába mos estar en buenas condiciones y contar con un buen trabajo en equipo. Estamos muy felices por todas esas personas que nos reciben con cariño en cada llegada. Sería una alegría para mí ganar el bicampeonato, pero aún nada está escrito”, declaró el actual líder.
El paso de la caravana por los distintos poblados es significado de fiesta; ejemplo de ello fue Patulul, donde hubo una meta volante.
@diariodeca Diario de Centro América Deportes diariodecentroamerica dca.gob.gt 15 Mardoqueo Vásquez coronó la etapa reina El actual campeón de la Vuelta busca el segundo título consecutivo. Rubelsy Pimentel Redacción Fotos: Herbert García Clasificaciones General No. Nombre Equipo T iempo 1. Mardoqueo Vásquez Hino-One-La Red 14:22:23 2. W ilmar Pérez C er. Castelli-Quetzaltenango 14:24:22 3. S ergio Chumil Hino-One-La Red 14:25:09 4. Steven Haro B anco de Guayaquil 14:28:31 5. P aulo Pantoja M ovistar-Best PC 14:29:27 Montaña No. Nombre Equipo Puntos 1. Steven Haro B anco de Guayaquil 52 2. Mardoqueo Vásquez Hino-One-La Red 27 3. J osé Santoyo S elección de México 23 Metas Volantes No. Nombre Equipo Puntos 1. Dorian Monterroso De corabaños 24 2. J osé Santoyo S elección de México 22 3. Steven Haro B anco de Guayaquil 8 3000.0 2500.0 0 Palestina de los Altos 1a. categoría 78.5 km San Pedro, San Marcos, 4a. categoría 106.5 km Esquipulas Palo Gordo, 3a. categoría 118.4 km Santa Irene, 4a. categoría 105.8 km Premio de Montaña Etapa Jueves 27 de octubre Totonicapán - Circuito en Salcajá (6 vueltas) - Palestina - San Pedro - San MarcosEsquipulas Palo Gordo 0 km 108 km 5 127.5 km Meta Volante Pasarela Maxi Despensa, Xela 52.5 km Salcajá, quinto paso 43 km Salcajá, segundo paso 27 km 19 105.898.5 72.2118.4 126.9 Vuelta a Guatemala61 La cuarta
la
un
Vásquez, originario de Totonicapán, es el nuevo líder de la competencia ciclística.
E-1060-2022