
2 minute read
Celebran 20 años de oferta gastronómica
Fine Dining Group planea abrir otro restaurante en el país.

Advertisement
Para finales de 2023, la corporación Fine Dinig Group, a la que pertenece el restaurante Ambia, planea abrir una sucursal, informó su fundador, Armando Araujo, en ocasión del 20 aniversario de la firma, celebrado el pasado 8 de marzo.
“Para este año estamos creciendo con algunas de las marcas; por ahora tenemos planes, posiblemente, de un restaurante”, afirmó Araujo, durante el evento. El empresario comentó que a la fecha la compañía cuenta con seis establecimientos, de los cuales Ambia es el que tiene más trayectoria.
Moderno
Durante el festejo, se recordó que Ambia empezó a operar en el país en diciembre de 2022, y durante ese tiempo se ha “caracterizado por ser un lugar moderno y elegante, con un ambiente relajado que combina naturaleza y comodidad”.
Se remarcó que el establecimiento es un lugar auténtico de cocina de autor, el cual revalida su oferta gastronómica como una de las más exclusivas y diversas del país.
Araujo dijo sentir “un gran orgullo” porque esta es “una marca icónica en el mercado, que ha venido marcando tendencias y trayectoria a lo largo de todos estos años”.
Su menú, durante cuatro lustros, se ha destacado por una oferta gastronómica muy diversa y del más alto nivel, que incluye platillos con bases francesas y orientales; tomando en cuenta también las tendencias actuales, entre las cuales se encuentran, sin lugar a dudas, los ingredientes locales, que han sido acompañados de una selecta y variada gama de vinos.
Ciudad de México
El Gobierno de México y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) solicitaron ayer un protocolo para evitar la trata laboral de migrantes, especialmente en el sector turístico.

Por medio de la campaña Reclutamiento ético para un turismo sostenible, a través de la que se informa de prácticas de contratación que respeten la dignidad y los derechos humanos de los empleados,
El Gobierno mexicano y la ONU promueven campaña a favor de contrataciones dignas.
para prevenir y combatir la trata de colectivos vulnerables como migrantes, mujeres o personas con discapacidad.
“Aunque los casos de explotación pueden estar en todo el proceso de migración laboral, es en el reclutamiento donde se pueden dar más estas situaciones”, explicó la jefa de misión en México de la OIM, Dana Graber, en el evento de presentación de la campaña.
La trata laboral, aunque genera economía, es uno de los delitos que tiene un impacto más grave en quienes la sufren, refirió el director general de administración de la Secretaría de Turismo, Luis Felipe Cangas, quien agregó que “después de la pérdida de la vida, no hay nada más grave que la falta de libertad”.
Para prevenir este tipo de prácticas, ahondó el director de profesionalización y competitividad turística de la Secretaría de Turismo, Ramón Enrique Martínez, es importante que las empresas sean transparentes en las condiciones de contratación, respetar la movilidad sin retener los documentos de los migrantes y la capacitación de estos trabajadores.