
1 minute read
Le Joie de Lire
SELVIN CARPIO selvincarpio71@hotmail.com
En una entrevista realizada recientemente por el diario El País a Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura 2010, declaró que cuando llegó a París en los años cincuenta, el primer día de su arribo compró en la librería Le joie de lire (La alegría de leer) un ejemplar de Madame Bovary, de Flaubert. Dicha obra y el estilo tan realista de su autor lo dejaron deslumbrado y lo marcaron como el tipo de escritor que quería ser. Sin embargo, expone que antes que escritor, él es lector y que nada en la vida le ha dado tantas alegrías y conocimientos, como la lectura de los libros, llegando a la conclusión que todo está en los libros y que la lectura es el placer supremo.
Advertisement
Aunque el mundo es dominado por los medios tecnológicos y su estandarte es la imagen como centro de la diversión y del entretenimiento, la misma no nos da nunca la información que nos dan los libros, ya que es muy incompleta. Las imágenes son más intensas que las frases, pero al final lo que nos queda en la memoria son las ideas que nos dan los libros.
En mi temprana adolescencia, aunque existían ya las computadoras, no estaban al alcance de todos y por supuesto no había internet, por lo que toda la información que se nos pedía en tareas había que recopilarla en las bibliotecas públicas.