
1 minute read
La inteligencia artificial y el trabajo creativo
El avance tecnológico ha llevado a la creación de herramientas de inteligencia artificial (IA) que han transformado muchos sectores, incluyendo el trabajo audiovisual. En la actualidad, la IA se utiliza cada vez más en la creación de contenido audiovisual, desde la producción hasta la posproducción y la distribución.
Si bien esto puede parecer una amenaza para los profesionales del sector, la realidad es que la IA tiene el potencial de mejorar el trabajo audiovisual y hacerlo más eficiente.
Advertisement
reciera que están ganando cada vez más terreno. Tenemos herramientas como generación de subtítulos automáticos, mejoras automáticas de fotografía, correctores de color, restauración de fotos y audio, eliminación de ruido en audio, generación de textos para redes sociales, por no mencionar la infinita posibilidad de ChatGPT para generar guiones, grillas de programación, textos, etc.
La IA tiene el potencial de transformar el trabajo audiovisual de muchas maneras, desde la automatización de tareas hasta la mejora de la calidad del contenido. Sin embargo, es importante destacar que la IA no es una solución completa para el trabajo audiovisual o de marketing en redes sociales.
Ninguna IA puede sustituir el proceso creativo de un ser humano.
Es curioso que el texto anterior fue escrito por la popular IA ChatGPT, y es que cada día que pasa nos podemos encontrar con diversidad de estas herramientas que pueden ser considerados como beneficiosas por algunos y como amenazas por otros.
La pregunta crucial es ¿Pueden las inteligencias artificiales sustituir el trabajo que realizan miles de personas? Claramente aún no hay una respuesta a esta pregunta, pero en la industria creativa tenemos ya a disposición una gran cantidad de estas herramientas que pa-