
1 minute read
acuerdan apoyo a pequeños agricultores
Rodrigo Pérez Redacción
Elevar la producción de maíz en 88 por ciento en Baja Verapaz es el propósito de un convenio firmado ayer por la República de China (Taiwán) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). Ello garantizará la seguridad alimentaria en el mencionado departamento.
Advertisement
Dicha región fue elegida porque forma parte del Corredor Seco y requiere de apoyo para aumentar la cosecha del grano, principal cultivo del país. “Se espera que al lograr el objetivo, de aquí a tres años, baje 10 por ciento la importación del insumo”, afirmó Miguel Li-jey Tsao, embajador de la nación asiática en nuestro país.
La alianza estratégica apuesta por elevar la producción de 1.6 toneladas por hectárea a 3 toneladas por hectárea en los ocho municipios del referido lugar. Para ello se prevé una inversión de US $2.3 millones.
La estrategia abarca tres ejes, que son: producción y promoción de semilla mejorada, innovación y tecnología, así como organización y comercialización del maíz.
Apoyo integral
El proyecto contempla impulsar agricultura inteligente, para lo cual serán instaladas ocho estaciones meteorológicas que permitirán recabar información climática y lanzar alertas tempranas, indicó tregaron ayer el primer aporte. “El PAE favorecerá a estudiantes de cuarto, quinto y sexto bachillerato industrial”, explicó Henry Chuy, director del mencionado plantel. el MAGA. También se harán análisis de suelos y habrá una central de acondicionamiento de semillas y siete centros comunitarios. Como parte de la propuesta, la alianza establece capacitar a 32 promotores comunitarios (4 por municipio) y 16 extensionistas de la mencionada cartera en temas como producción de semilla de buena calidad, labores culturales, fertilización y riego, además de control de plagas.
Las bolsas de alimentos contienen huevos, aceite, frijoles, plátanos, manzanas, avena mosh, tomates, protemás y remolachas. Los insumos se trasladaron a los padres de familia, y se prevé que alcancen para 25 días.
Los padres de familia recibieron los productos destinados para la dieta de los escolares.
De acuerdo con datos del Mineduc, la inversión estimada este año para el programa es de Q3172.4 millones. El valor del aporte para cada estudiante de básico y diversificado es de Q4 diarios, según lo indicado. Otros proyectos, como Útiles Escolares, Valija Didáctica, Gratuidad de la Educación y Seguro Médico tienen asignados Q179.1 millones, Q58.9 millones, Q208.1 millones y Q346 millones, respectivamente.