Edición del diario de centro américa del viernes 27 de abril de 2018

Page 8

8

Opiniones

Editorial

DOS MIL CARACTERES

El empoderamiento de ellas en la tecnología

E

n el desarrollo de la tecnología que nos ayuda al desarrollo participan hombres y mujeres, pero ellas en menor cuantía, aunque con iguales o mayores capacidades. Por ello, la Organización de Naciones Unidas (ONU), por medio de Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), instauró el Día Internacional de la Niña en las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) el 21 de abril de cada año, con el propósito de alentar a las niñas y jóvenes mujeres a que se acerquen al mundo de la tecnología y así reducir la brecha que hay entre hombres y mujeres que se dedican a estas actividades. En 2016, la Oficina Europea de Estadística, Eurostat, después de realizar estudios en dicho continente, estableció que, en 2014, el 80 por ciento de puestos en el desarrollo de la tecnología era ocupado por hombres. Y de ahí el interés porque las féminas encaminen sus pasos en ese mundo en que predominan los hombres. También tienen el propósito de empoderar a las mujeres por medio de estas disciplinas y con ello dispersar los estereotipos de género. De acuerdo con datos de la UIT, en los próximos 10 años se crearán en el mundo unos 2 millones de puestos en las diferentes especialidades tecnológicas, y la ONU hace esfuerzos por incentivar a las mujeres jóvenes a que sean parte de este grupo especializado. En el marco de este día especial, el Ministerio de Educación, con el apoyo de la Embajada de Taiwán, organizó tres encuentros, en distintos puntos del país, para alentar a las estudiantes a explorar áreas como matemáticas, física y electrónica. Con este tipo de actividades estimulantes se podrá mostrar de mejor manera a las adolescentes el mundo de las tecnologías, y con ello motivarlas a que se decidan por carreras que las lleven al desarrollo de ciencias como la robótica, nanotecnología, telecomunicaciones y de manejo de sistemas informáticos, por ejemplo. Una muestra de la brecha que hay entre géneros, en este tema, es el dato que descubre que el 46 por ciento de mujeres en el mundo tienen acceso a la internet, frente al 54 por ciento de hombres. Pero la UIT espera que cada año esta diferencia sea menor hasta conseguir la igualdad y terminar con una visión más amplia del mundo para hombres y mujeres por igual.

Director General:

Pavel Arellano Arellano

Guatemala, viernes 27 de abril de 2018

En Centroamérica

Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo

Jefe de Redacción:

Francisco Alejandro Méndez

Nacionales:

Elder Interiano, Estuardo Pinto y Jose Pelico

Artes:

¿Ciudadanos de primera clase? un tribunal competente. Resolvieron por sí y ante sí. ¿En qué momento se violó el debido proceso? El Ministerio Público es un ente investigador que, de detectarse posibles hechos ilía vieja campana hacitos, persigue a los responsables bía anunciado el fin del mediante una orden de juez comrecreo. Yo no la había petente y los presenta para que escuchado. Cursaba el cuarto grasean escuchados y vencidos en do de primaria. Quien llegue tarjuicio, y él determine la pena code a clase recibirá un reglazo, nos rrespondiente. Así se ha procedihabía advertido nuestro maestro. do en otros casos, sin distingo de Lo siento Interiano, usted es buen condición económica. estudiante, pero rompió las reglas. Aquí no sucedió así, a pesar de Y acercándose a mi oído me susuque públicamente se declararon rró: cuando le dé el golpe baje la confesos, alegando ignorancia de mano para que no le duela. No se la ley. Sin embargo, según reza el preocupe profe, le dije, con deterartículo 3o. de la Ley del Organisminación: castígueme. mo Judicial “Contra la Él se encogió de hom- Los empresaobservancia de la ley no bros y asestó el golpazo. rios se vistiepuede alegarse ignoranUna sensación de bien- ron de un cia (…)”. El comisionaestar inundó mi con- impoluto do Velásquez indicó en ciencia, al saber que ha- traje blanco, conferencia de prenbía sido medido con el cual niños de sa que: “Algunos de los mismo rasero. aportantes se han acerprimera Esta anécdota la traicado también a la Fisgo a colación a raíz de la comunión. calía de Delitos Electopasada conferencia de rales, que fue efectivaprensa que dio un grupo de emmente lo que hicieron”. En otras presarios por su confesa participapalabras, confesos. ción en un acto ilícito, y quienes, Aquí radica el favoritismo y por cierto, sufrieron un trato espeviolación del debido proceso y cial por parte de la CICIG y el Miprincipio de igualdad, pues maninisterio Público. Estos entes que fiesta Velásquez que el órgano juhabían conseguido labrar una buerisdiccional “aplicó unas sanciona imagen por su imparcialidad en nes que permiten la reparación la persecución del delito, de prondigna en sus componentes, algo to han patinado en el resbaladizo que también, con la señora fiscal terreno del favoritismo. El artícuhemos tratado de impulsar…” ¿No lo 4o. de nuestra Constitución rees un juez competente quien deza que “En Guatemala todos los sebe calificar el delito e imponer la res humanos son libres e iguales en sanción correspondiente? dignidad y derechos”. Enfrascados en un discurso El artículo 6o. constitucional lleno de falacias, los empresarios establece que “Ninguna persona se vistieron de un impoluto trapuede ser detenida o presa, sino je blanco, cual niños de primera por causa de delito o falta y en vircomunión, y no ofrecieron distud de orden librada con apego a culpas, sino las pidieron, un verla ley por autoridad judicial combo usado en el lenguaje patronal. petente”. La CICIG y el MP no siLes faltó decir que el pueblo de guieron el debido proceso que esGuatemala tiene la obligación de tablece presentar la denuncia ante disculparlos. CARLOS INTERIANO carlosinteriano @gmail.com

L

Priscilla León

Deportes: Max Pérez

La frase

Web y redes sociales: Ronald Mendoza

Viernes:

Otoniel Martínez

Fotografía:

Luis Echeverría

Diseño:

Héctor Estrada Casa editora:

Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2305-8800.

Medios hondureños destacan el fallecimiento de dos bomberos cuando intentaban apagar un incendio forestal. En Panamá titulan que el Ministerio Público activa las pesquisas en los casos Odebrecht y Financial Pacific.

“Todos estamos llenos de debilidades y errores; perdonémonos recíprocamente nuestras tonterías: es esta la primera ley de la Naturaleza. Voltaire


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.