DCA_GUATEMALA

Page 9

mujer Guatemala

DCA.GOB.GT

Búsquenos Diario de Centro América

i

viernes 14 de septiembre

i

9

2012

Síganos @diariodeca

Fin de la discusión

Error común

Para que de verdad exista una reconciliación, es preciso que haya perdón, comprensión y respeto.

Dos personas que se pelean se alejan físicamente. Entonces, para comunicarse alzan la voz o gritan. Acércate a tu pareja y baja el volumen de la voz, de modo que propicies una sensación de cercanía y calma.

Reconciliación en aras del amor puede cambiar para satisfacer las necesidades del otro. A la vez, puede surgir cuando la otra persona ha cambiado.

Cambiar una relación problemática significa una nueva oportunidad para mejorar.

Nuevo comienzo

Un detalle que frecuentemente se olvida, sobre todo luego de un tiempo relativamente largo, es que la persona con la que va a surgir el reencuentro no es la misma, para bien o para mal. Durante la separación surgen a menudo recuerdos positivos, y en muchas ocasiones éstos llevan a idealizar a la otra persona o a retomar sólo los rasgos que más agradaban. Sin embargo, el otro también tuvo experiencias durante este tiempo que pudieron haberlo cambiado. Por ende, esperar una reconciliación exactamente con la misma persona es una utopía, indicó la consejera familiar Mónica Flores.

Hablar claro y directo. En lugar de leer la mente del otro o esperar a que se dé cuenta de algo por sí solo, háganse peticiones directas y concretas, de este tipo: “Me siento mal cuando no tomas en cuenta el esfuerzo que hago”.

La reconciliación es positiva cuando: •E x i s te c o nf i anz a mutua. Es decir, la pareja retoma su relación sin rastros de rencor en sus vidas. •Hay amor y también pasión. Si esto existe, prácticamente todo lo demás ya está hecho.

Karla Andrade, en su libro Reconciliación de pareja, muestra cómo con amor, voluntad y dedicación se pueden superar las diferencias aparentemente irreconciliables que separan a alguien de la persona que más ama.

La cita textual

Muchos dicen que la mejor parte de una pelea es la reconciliación. Ésta puede convertir una pelea en una maravillosa y dulce excusa para demostrar amor. La psicóloga Daniela Fernández indica que lo ideal es que se dé por verdaderos lazos de amor y afecto. Agrega que la pareja, en conjunto, debe reconocer sus propios errores y hacer el compromiso de mejorar aspectos negativos. La motivadora Alejandra Álvarez comenta que en las relaciones de pareja hay muchas cosas que se pueden cambiar y mejorar con un poco de esfuerzo. Asimismo, hay otras que toman un poco más de trabajo. La posibilidad de cambio juega un papel de gran importancia al momento de la ruptura y la reconciliación. Fundamentalmente se decide terminar con una relación cuando se considera que la otra persona no

Consejo puntual

DCA Alejandra Chete

jenyffer.merida@ dca.gob.gt

LECTURA RECOMENDADA

jenyffer mérida

Es, sin duda, lo más importante. •Existe el compromiso de cambiar. La pareja debe reconocer sus errores y cada uno estar dispuesto a cambiar sus aspectos negativos.

“Es imprescindible que, para dialogar, se busque un momento de completa paz, y hay que estar listo para escuchar sin ofenderse y de esta manera perdonar o pedir perdón”. Mónica Flores, consejera familiar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.