DCA Jueves 06102016

Page 7

Guatemala, jueves 6 de octubre de 2016

7

Opiniones

ESTADO, GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

A OJO DE ÁGUILA

Gestión pública, gobernanza y ciudadanía

Luces, cámara, acción

tal, el análisis de la importancia de fortalecer la relación Estado-sociedad, que contribuya a incrementar la gobernanza política propicia para un ejercicio permanente del buen gobierno orientado a fortalecer la gobernabilidad, la legitimidad político-gubernamental y el régimen político del Estado de Guatemala, así n el mes de noviembre se llevará a cabo el como fortalecer la administración pública que es funVIII Congreso Nacional de Administración damental para orientar el desarrollo del país y el cumPública “Gestión Pública, Gobernanza y plimiento de los objetivos que persigue la Política GeCiudadanía”, organizado por el Instituto Nacional de neral de Gobierno, a través de la función ejercida por Administración Pública (INAP) en alianza estratégiparte de la institucionalidad pública del país. ca con la Oficina Nacional del Servicio CiPropiciar el desarrollo administrativo vil (Onsec) y el respaldo de la Universidad Precongresos del país implica la generación de espacios de San Carlos de Guatemala (Usac), a rea- generarán de concertación y diálogo sobre temas coespacios de lizarse en la ciudad de Guatemala. yunturales para mejorar la función de los Durante octubre y noviembre del pre- diálogo para entes administrativos, e incrementar la sente año, se llevarán a cabo los pre-congre- fortalecer la participación ciudadana en la gestión púsos rumbo al Congreso Nacional, en Cobán, gestión pública. blica y la toma de decisiones que concierAlta Verapaz, el 07 de octubre en el Cunor; ne al interés general. Quetzaltenango, el 28 de octubre, en el Cunoc y en Los pre-congresos son dirigidos a funcionarios, goChiquimula el 05 de noviembre, en el Cunori. bernadores, directores departamentales de ministeEn dichos pre-congresos, se desarrollarán plenarias rios sectoriales, alcaldes, técnicos municipales, doy talleres sobre temas concernientes al gobierno abiercentes, comunicadores sociales y estudiantes univerto y gobernanza; transparencia en la gestión pública; sitarios contribuyendo de esa forma con el fortalecigobernanza política; evaluación de políticas públicas miento de los conocimientos y capacidades de los sera nivel local y la planificación para el desarrollo local. vidores públicos. Las temáticas a ser abordadas durante dichas actiPara obtener mayor información sobre los pre-convidades tienen como uno de sus fines, contribuir a gegresos puede visitar el portal web del INAP, en el sinerar a través de un espacio académico-gubernamenguiente link: www.inap.gob.gt.

para planear la graduación. De pronto el dolor en el pecho fue más fuerte y todo se puso rojo. No supo más. Confundido quisiera regresar el tiempo y saber que no deosé con agenda y celubió afanarse en correr, ganar, lucir. Tenía que trabajar, no quelar en mano sale al chandaba otra. Al final está conectace confiado en que Pedro do a oxígeno, suero y un monya chequeó las llantas y el agua tón de aparatos. del carro. Ambos seres humanos idénPedro piensa, mientras ve saticos, con realidades diferentes. lir al patrón, que hace falta un El primero, después de tres semilagro para que los nenes al remanas logró ser atendido, pero gresar de la escuela tengan pan y perdió la mano. leche antes de dormir y ojalá haNo había reya para ellos allá reEmpieza el día, cursos y por más facción escolar. que se quería ayuUn montón de se repite abrir los darlo, no se pudo. contrastes llenos de ojos, estirarse y Se logró salvar el esperanza, más dul- saltar al baño, brazo, pero su vice o temerosa se- depende la zona da cambió para gún el caso, mezcla y la historia, una siempre. Triste, de planes, deseos, palangana, reconfundido, no cólera y oración. El gadera, ducha o lograba siquiera besito de adiós e ini- gym para iniciar. imaginar cómo cia el día. haría para salir adelante, para Nada volverá a ser como anproveer a sus hijos. tes. Subió al techo y como ayer Su sueño era solo que los pahabía llovido, dispuso mover tojos estudiaran, que no tuviecachivaches que hacía rato esran las mismas penas que él pataban amontonados, quitó basó. Ahora todo se había quemasura y dejó correr el agua. Estaba do junto con los tendones que le resbaloso, se agarró de un alamdijo el doctor que estaban muerbre y todo se puso rojo. No sutos. Cerró los ojos y quiso creer po más. en milagros. Deseó tener manos Confundido quisiera regrepara hacerlos. Con la que le quesar el tiempo y saber que no deda hará. bió agarrarse de ese alambre. Ambos seres humanos idénTenía que trabajar, no quedaticos, con realidades diferentes. ba otra. El segundo, después de tres seAl final del brazo contempla manas, quería hacer cambios. un vendaje en lo que la seño diSu propósito era cuidarse más, ce, es un muñón. portarse mejor. Dieta, ejerciNada volverá a ser como ancios. No más parranda. tes. Arrancó y al llegar a la cita Del trabajo a su casa y de la supo que tenían que tomar decasa al trabajo. Dedicarse a su cisiones. Recortar la planilla, baesposa y los nenes. Bajar revojar costos, reducir el tamaño y luciones y de repente no lucirdespachar ofertas. se tanto. Recordó que tenía que haAbrió los ojos y quiso creer cer la transferencia en dólares en milagros. Estaba en sus mapara la universidad e incluir en nos hacerlos. la agenda la reunión con papás

Jaime Muñoz Dirección de Escuela de Gobierno y Gestión Pública –INAPjmunoz@inap.gob.gt

E

HOY CON LA ONU

5 de octubre, Día Mundial del Docente El objetivo número 4 promete “garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos” lo cual DR. JULIO CARRANZA es; además, fundamental para el avance de los otros Representante y Director UNESCO Guatemala 16 objetivos. La educación y la cultura constituyen la esencia l Día Mundial de los Docentes de este año más profunda de la condición humana y factor indismarcará el 50 aniversario de la aprobación, pensable para el desarrollo. La enseñanza es una resen 1966, de la Recomendación Conjunta ponsabilidad de toda la sociedad y de todas las famide la Organización Internacional del Trabajo y la Orlias, pero ustedes maestras y maestros son determinanganización de las Naciones Unidas pates en esta tarea, la sociedad entera les dera la Educación, la Ciencia y la Cultura Los docentes son be gratitud, admiración y apoyo. (UNESCO) relativa a la Condición del la fuerza más La hoja de ruta de la nueva agenda, el Personal Docente. Será también el pri- enérgica en pro Marco de Acción para Educación 2030, pomer Día Mundial de los Docentes que se de la equidad, el ne de relieve el hecho de que los docencelebre en el marco de la nueva Agenda de acceso, la calidad tes son esenciales para lograr una educaEducación 2030, aprobada por la comuni- de la enseñanza ción equitativa y de calidad, y que, por lo dad mundial el año pasado. tanto, deben tener “las competencias necey la paz. Este 5 de octubre, Día Mundial del sarias, ser contratados y remunerados de forDocente, deseo enviar a todos los docentes de Guama adecuada, recibir una buena formación, estar profetemala, un especial saludo, la felicitación y la admirasionalmente calificados, encontrarse motivados, y recibir ción de la UNESCO por el noble trabajo que realizan apoyo dentro de sistemas dotados de recursos, eficaces y cotidianamente, a pesar de las difíciles condiciones en bien administrados”. que en muchas ocasiones deben desempeñar su traDeseo subrayar que sin una educación universal bajo, absolutamente imprescindible para contribuir a y de calidad no es posible vencer con éxito los ineviun mejor futuro de las nuevas generaciones de guatetables desafíos que el complejo mundo de hoy pone maltecas y guatemaltecos. frente a las personas, comunidades y naciones. Recientemente la comunidad internacional aproUNESCO reitera su apoyo y compromiso con los bó los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030). valores del magisterio.

E

SILVIA DEL ÁGUILA silviadelaguila @aiasesoriaintegral.com

La frase “El más grande de los hombres sencillos, nuestro maestro.” Pablo Neruda


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.