DCA Jueves 02032017

Page 13

Guatemala, jueves 2 de marzo de 2017

EFE

En Taiwán han debido sacrificar no menos de 200 mil aves para evitar la propagación del mal.

Alertan de la necesidad de mayor análisis.

Virus H7N9 podría resistir los antivirales 2 L Pekín EFE

a mutación más reciente descubierta del virus H7N9, el más mortífero entre los que causan la gripe aviar, podría ser resistente a los medicamentos antivirales, informa el diario South China Morning Post. Los contagios de este tipo se han disparado en China en lo que va del año y hasta el domingo habían fallecido 94 personas, 28 más que en todo 2016. Los virólogos encargados de la investigación encontraron señales de resistencia al Tamiflu (el medicamento de referencia en el tratamiento contra la gripe aviar) en dos personas que contrajeron esta cepa en la provincia suroriental de Cantón. Este descubrimiento no significa necesariamente que el fármaco no sea efectivo contra este mal, pero los expertos sugieren que se necesita investigar cuanto antes cómo controlar la nueva mutación. De hecho, la mayoría de pacientes que contrajeron la enfermedad responden positivamen-

personas

no respondieron al tratamiento con Tamiflu.

te al tratamiento con Tamiflu, de lo que se deduce que la nueva mutación no es dominante sobre las anteriormente existentes. “Una cantidad considerable de virus” no ha mutado, señaló el experto en enfermedades respiratorias Zhong Nanshan. Las dos personas contagiadas con la nueva cepa del H7N9 habían tomado Tamiflu con anterioridad, lo que podría haber causado la resistencia a este tratamiento, según el especialista en enfermedades contagiosas del Centro Provincial de Control y Prevención de Enfermedades de Cantón He Jianfeng. China informó del hallazgo de la nueva variación el 21 de febrero, pero señaló que, aunque fuera más peligrosa para las aves, no representaba una amenaza adicional para los humanos.

13

Internacionales

Otros casos

Esta no es la primera vez que los científicos chinos descubren que el virus H7N9, uno de los que provoca la gripe aviar, es capaz de resistir el tratamiento con Tamiflu, algo que ya ocurrió en 2013, cuando se registraron los primeros contagios en humanos, hasta ahora mil 200 casos. “La aparente facilidad con la que emerge la resistencia a los antivirales en los virus A/H7N9 es preocupante”, aseguraban entonces los investigadores en un artículo publicado en la revista médica The Lancet. El Tamiflu pertenece a un tipo de medicamentos conocidos como inhibidores de la neuraminidasa (la N de la denominación de la cepa H7N1, que corresponde a la distribución de las proteínas del virus), al igual que el fármaco Relenza.

Empieza entrega de armas de las FARC El presidente Juan Manuel Santos afirmó que su país vive una jornada histórica con el inicio del proceso de dejación de las armas que harán las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Las FARC empezaron el registro del 30 por ciento del armamento que deben dejar en manos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como parte de su compromiso con el acuerdo de paz firmado con el Gobierno, aunque no se ciñan estrictamente al calendario fijado.

Por aparte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, también celebró el principio de este proceso, el cual debe concluir el 1 de junio, cuando se completan los 180 días establecidos en el acuerdo de paz para la desmovilización de esa guerrilla. “Hace cinco años muchos señalaron que las FARC jamás dejarían las armas. Hoy comienzan a hacerlo con verificación de la ONU y terminarán en junio”, afirmó Cristo en un mensaje en Twitter. Bogotá, EFE

Gana el Sí en referendo de Correa Un 55.12 por ciento de los ecuatorianos apoyó en una consulta popular la propuesta del presidente, Rafael Correa, para prohibir que funcionarios públicos tengan bienes en paraísos fiscales, informó el Consejo Nacional Electoral (CNE), al término del escrutinio del proceso desarrollado el 19 de febrero. Con las 41 mil 42 juntas receptoras de voto escrutadas, el CNE indicó que el No obtuvo el 44.88 por ciento. Según el CNE, el Sí logró 934 mil 20 votos más que el No, que alcanzó 4 millones 96 mil 559. El martes, cuando los resultados parciales ya marcaban tendencia, el gobernante señaló en Twitter que ello representaba una “gran noticia al mundo”. Quito, EFE

EFE

Rafael Correa expresó su satisfacción por el resultado de la consulta.

Twitter silenciará a acosadores La red de microblogging anunció nuevas medidas para luchar contra el acoso, entre ellas la posibilidad de poder silenciar cualquier palabra o nombre de usuario de manera que no aparezcan nunca en la línea de tiempo, aunque no detalló cuándo estará vigente. Twitter introdujo los primeros filtros el año pasado, pero solo eliminaban las palabras o los nombres de usuario de la pestaña de notificaciones: los tuits que las contuvieran seguían apareciendo en la línea de tiempo, según un comunicado. Con los cambios he-

1

correo o teléfono debe estar asociado a la cuenta.

chos públicos ayer, la depuración tendrá vigencia en el torrente general de mensajes y el usuario podrá decidir si la mantiene activa un día, una semana, un mes o de forma permanente. Madrid, EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DCA Jueves 02032017 by Diario de Centro América Guatemala - Issuu