Diario de Centro América 9 de marzo de 2015

Page 16

16

Internacionales

Guatemala, lunes 9 de marzo de 2015

Existe impotencia de la comunidad internacional, reconoce la Unesco.

Yihadistas destruyen vestigios de cuna asiria Yaser Yunes EFE fotos AFP y EFE

Voces de expertas

E

l yihadista Estado Islámico (EI) está empeñado en borrar la historia milenaria de Irak con la destrucción de su patrimonio, como está demostrado con los dos ataques que ha perpetrado, en una semana, en la provincia septentrional de Nínive, donde están las ruinas asirias de Nimrud. Si el 26 de febrero la víctima fue el Museo de la Civilización de Mosul, el jueves le tocó el turno al citado enclave arqueológico situado junto al río Tigris, que fue una de las capitales del Imperio Asirio y es denominado en la Biblia como Kalakh. Los expertos y responsables locales consultados coinciden en destacar que estas agresiones contra la cultura, pretenden convertir en polvo la antigua civilización que se asentó en el actual territorio iraquí.

La destrucción de los tesoros ocurrió en la localidad iraquí de Nimrud.

Una ciudad citada en la Biblia

Efecto

“Nos ha alarmado la destrucción criminal. No tienen misericordia ni con las rocas, lo que muestra el grado de brutalidad”, dijo la presidenta del comité de Turismo y Antigüedades de Nínive, Balqis Taha, al precisar que los insurgentes han destruido no menos del 50 por ciento de las ruinas asirias durante su ataque, en el que emplearon maquinaria pesada, informó el Ministerio de Turismo y Antigüedades. Esta ciudad, que data del siglo XIII a.C., contiene “tesoros arqueológicos de incalculable valor”, señaló la responsable local, que expresó su especial preocupación por la suerte de las estatuas de toros alados. Nimrud, una de las más antiguas ciudades asirias, es una ciudadela de planta cuadrada y se caracteriza por estar rodeada por un muro de ocho kilómetros de largo y reforzada con torres defensivas en cada una de sus esquinas. Al final del muro sur está la colina de Nimrud, donde hay palacios y templos, mientras que en su lado occidental está una edificación y una fortaleza, que datan

Irina Bokova, directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), calificó lo sucedido de crimen de guerra y solicitó la movilización de todos los implicados para proteger ese patrimonio de la humanidad. Nada al Hassan, jefa de la sección árabe del citado organismo de la Organización de las Naciones Unidas, expuso que la destrucción del referido patrimonio demuestra la impotencia de la comunidad internacional.

En Mosul se atacó el Museo de la Civilización.

50

por ciento del patrimonio ha sido destruido en Irak. de la época del rey Salmanasar III (858-824 a. C.).

Trascendencia

La ciudad llegó a ser un importante centro de poder durante el

Lo acaecido es un crimen de guerra, manifestó Irina Bokova, directora general de la Unesco.

Nos ha alarmado la destrucción criminal. No tienen misericordia ni con las rocas, lo que muestra el grado de brutalidad”.

Balqis Taha

Funcionaria de Nínive

reinado de Salmanasar I (13731244 a.C.), y luego decayó hasta que ascendió al trono Asurnasirpal II (883-859 a.C.), quien la convirtió en la capital militar de su imperio.

El especialista en arquitectura arqueológica Emar Yaafar comentó: “(En la zona hay) trozos desparramados y una gran destrucción, no quedan más que algunas piezas. (Los yihadistas) han reducido a polvo nuestra civilización”. El arqueólogo iraquí Ahmed al Yomaá recordó que durante el reinado de Asurnasirpal II se construyeron los edificios más emblemáticos, como el palacio, que tiene una sala del trono, cuyas paredes están recubiertas con mármol azul.

La localidad bíblica de Kalakh, que ahora se llama Nimrud, donde están los tesoros arqueológicos que fueron destruidos por los yihadistas, fue la cuna de la civilización asiria y es considerada como uno de los mayores descubrimientos arqueológicos del siglo XX. La ciudad está situada a orillas del río Tigris, a unos 30 kilómetros al sureste de Mosul, y fue fundada en el siglo XIII antes de nuestra era.

Obras fueron mutiladas por extremistas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.