Guatemala, miércoles 8 de abril de 2015
Subastan cartas de Frida Kahlo
“Sus cartas a Bartolí hablan sobre sentirse encerrada, aislada e inmóvil. Pero tanto en sus misivas como en sus autorretratos, Kahlo nos reta a casa de subastas Doyle de Nueva con su mirada desafiante y con su determinación York subastará el lunes un lote de 25 para superar su miseria”, dice Herrera. cartas inéditas que Frida Kahlo envió Estas 25 epístolas son principalmente declaa su amante Josep Bartolí, un pintor raciones de amor que inmortalizan el romance español exiliado en la Gran Manzana. entre la mexicana y este artista. “Mi Bartolí... No Fue en esta ciudad donde Bartolí sé cómo escribir cartas de amor. conoció a la artista y empezó un Pero quería decirte que mi entero apasionado romance, que desveser está abierto a ti. Desde que me la la correspondencia, desconoenamoré de ti todo se ha transforcida hasta el momento, y que pomado y está lleno de belleza... El dría alcanzar un precio de y US amor es como un aroma, como MISIVAS $120 mil (Q931,200). una corriente, como la lluvia. Saque suman no menos KahloseencontróconBartolí, bes, mi cielo, que llueves en mí y de 100 folios mientras esperaba una operayo, como la tierra, te recibo”, dice ción en la columna vertebral en una de ellas. conforman el lote de un hospital de Nueva York, donAunque estaba ligada a Diego correspondencia. de la solía visitar el pintor cataRivera, Herrera afirma que las lán, a quien escribió estas carcartas sugieren que la mexicana tas entre agosto de 1946 y noviembre de 1949. habría dejado a su marido por Bartolí, quien le daba “un amor que nunca había experimentado: Soledad en las letras apasionado, carnal, tierno y maternal”. Explica la biógrafa de Frida Kahlo, Hayden Bartolí guardó la correspondencia hasta que Herrera, que las misivas “lloran con una soledad murió en 1995, y más tarde su familia la vendió al que rompe el corazón y con la miseria del dolor dueño que subasta ahora unos documentos que físico”, ya que fueron escritas mientras se recutambién contienen recuerdos, como algunos diperaba en México. bujos, flores prensadas o fotografías. Nueva York EFE foto Archivo
L
25
17
Artes
Agenda cultural Taller
ÄÄHagamos de la lectura una experiencia inolvidable Actividad del Consejo de Lectura de Guatemala de 15:00 a 17:00 en Librería Piedra Santa, 11 calle y 6a. avenida “A”, zona 1. Admisión Q25.
Inauguración
ÄÄLa República del Mono De 19:00 a 20:00, en la Alianza Francesa de Guatemala, 5a. calle 10-55, zona 13, se llevará a cabo hoy la inauguración de la exposición con obra de Luis Pinto. Entrada libre.
Presentación
ÄÄCon todo respeto Entrega del libro de Jorge Canale Nanne. De 19:00 a 20:00, en librería Sophos, 12 calle y 4a. avenida, zona 10. Entrada libre.
Ceremonia
ÄÄEntrega Premio Príncipe Claus en Guatemala A la curadora y escritora guatemalteca Rosina Cazalli, de 18:30 a 19:30, en el Centro Cultural de España en Guatemala, 6a. avenida 11-02, zona 1. Presentar invitación.
Exposiciones ÄÄJosé Rodríguez y Anaí Martínez- Mont Exposición por el 27 aniversario de la Galería El Attico, 4a. avenida 1545, zona 14. Inauguración hoy de 19:00 a 20:00. Entrada libre. ÄÄBAM/ Equinox Se presentan las obras que participan en la subasta de arte, de 9:00 a 17:00, en el Museo Ixchel del Traje Indígena, 6a. calle final, zona 10. Abierta hasta el 23 de abril. ÄÄLuis Díaz-obra gráfica La muestra está abierta al público de 10:00 a 17:00, en Sol del Río, 14 avenida 15-56, zona 10. Edición limitada de obra gráfica en serigrafía realizada por ArtePapel S.A. ÄÄGeometrismo escénico Exposición de pintura por Félix Vidal Chacón. Puede visitarse hasta el
Ayer y Kahlo firmaba las cartas que escribió a Bartolí como “Mara”, apócope de “maravillosa”.
Cinema
ÄÄVer y leer En conmemoración del Día Internacional del Libro, se presenta la muestra de cine “Ver y leer”, una selección de adaptaciones cinematográficas de importantes obras de la literatura universal en lengua española. “La Colmena” de Mario Camus (1982) adaptación de la obra de Camilo José Cela, de 18:00 a 19:00, en el Centro Cultural de España en Guatemala, 6a. avenida 11-02, zona 1. Entrada libre.
ante ayer
11 de abril de 10:00 a 18:00, en la Galería Fundación Rozas-Botrán, 16 calle 4-66, zona 14. Entrada libre.
ÄÄRoberto Cabrera Retrospectiva del maestro Roberto Cabrera en Arte-Centro Graciela Andrade de Paiz, 9a. calle 8-54, zona 1. Puede visitarse de lunes a viernes hasta el 8 de mayo.
ÄÄTodo cabe en un canasto Muestra de artesanías elaboradas a partir de insumos vegetales, en el Museo Casa MIMA, 8a. avenida y 14 calle, zona 1. Se puede visitar de lunes a sábado de 10:00 a 18:00, hasta el 25 de abril.
ÄÄMocaj Se presentan las obras de los integrantes de Canal Cultural, en ArteCentro Graciela Andrade de Paiz, 9a. calle 8-54, zona 1. Entrada libre.
En 1973 muere Pablo Picasso, pintor y escultor español. En 1692 nace Giuseppe Tartini, compositor y violinista italiano.