7
Departamentales
Guatemala, viernes 6 de marzo de 2015
Los efectivos comenzaron los patrullajes y la vigilancia en las comunidades.
El municipio no contaba con seguridad debido a la oposición de un grupo de vecinos.
PNC regresa a Tacaná Texto y Foto
E
Carlos Barrios
l Ministerio de Gobernación reabrió la subestación de la Policía Nacional Civil (PNC) en el municipio de Tacaná, San Marcos, después de las gestiones de las autoridades gubernamentales locales y los vecinos, quienes pedían que volviera la tranquilidad a su región. Los 40 elementos que fueron destacados al lugar velarán por la seguridad de la población y de los operadores de justicia. “La prioridad del Gobierno es el resguardo de la integridad de las comunidades, por lo cual nos comprometi-
“
Ahora realizaremos nuestras actividades con total seguridad. Estábamos desamparados”.
Noé Velásquez
Vecino
3
años estuvo el municipio sin seguridad, debido a los conflictos.
mos a traer de nuevo a las fuerzas del orden a esta localidad”, declaró Luis Rivera, gobernador departamental marquense. Al concluir un acto de presentación, los efectivos comenzaron los patrullajes y la vigilancia en el área urbana y rural, en prevención de la violencia y para el combate de los grupos delincuenciales.
Antecedentes
El municipio de Tacaná es uno de los más poblados del departamento, pero hace tres años y medio un grupo de personas intentó tomar como rehenes a los agentes de la PNC destacados ahí. También estuvo a punto de ser quema-
da la instalación donde se ubicaba la subestación. Esos pobladores se oponían a la captura de una persona sindicada de cometer actos delictivos. Ante las amenazas, las autoridades de Gobernación decidieron retirar a los elementos para evitar más incidentes con la población. Con el retorno de las fuerzas de seguridad a esa localidad se retoma totalmente el control y la gobernabilidad en los 30 distritos que conforman este departamento. “Ahora estamos tranquilos, pues ya podemos realizar nuestras actividades con toda seguridad, después de 3 años de incertidumbre”, afirmó Noé Velásquez, vecino.
Durante un acto se dio a conocer el retorno de la Policía.
Realizan jornada de vacunación canina y felina
Perros y gatos recibieron la dosis para prevenir la rabia.
Decenas de perros y gatos fueron vacunados en el municipio de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, por parte del Departamento de Saneamiento Ambiental del Área de Salud de este lugar. El programa de prevención de enfermedades se debe a que el 28 de febrero se registraron 14 mordeduras de un canino a igual número de personas. El animal no ha sido localizado para determinar el tipo de enfermedad que posee. Las autoridades pidieron precaución.
Aníbal Rubén Orozco, director del Centro de Salud, informó que en el área urbana existe menos interés en vacunar a las mascotas. Únicamente el 58 por ciento de perros ha recibido la dosis y en el área rural el 78. “Estamos preparados; tenemos suficiente biológico para atender a la población”, agregó. Además, el personal sanitario convocó a los diversos sectores organizados de San Pedro Sacatepéquez a una reunión para buscar al canino que provocó las mordedu-
ras. “Se le harán los análisis para determinar qué tipo de enfermedad lo está afectando”. Las víctimas ya reciben el tratamiento antirrábico en el Hospital Regional de San Marcos y el Centro de Salud. Las autoridades municipales reportaron que una cámara de vigilancia captó el momento en que el perro atacó a una madre y su hija, pero lamentablemente el animal aún no ha sido localizado. Texto y foto: Carlos Barrios