Manual de Supervivencia del Becario

Page 1

Breve Manual de Supervivencia del Becario.

La profesión de arquitecto ha tenido, desde siempre, una amplia tradición en lo que se refiere a la relación maestro-aprendiz. No es ningún secreto que todos los grandes maestros empezaron trabajando en el estudio de algún gran arquitecto de su época. Podrían citarse aquí ejemplos como Frank Lloyd Wright y Sullivan, al que llama su Lieber Maister, o el caso de Mies van de Rohe cuando trabajó para Peter Behrens. Aunque no es necesario irse ni tan lejos ni tan atrás en el tiempo; en nuestro país tenemos ejemplos como Tuñón y Mansilla, quienes trabajaron para Moneo una temporada y este a su vez para Sáenz de Oíza. Así pues, la figura del becario lleva con nosotros mucho tiempo y difícilmente va a desaparecer. El problema viene cuando se asocia becario a explotación. El hecho de ser becario implica, en la misma palabra, algún tipo de remuneración o beca que ayude a la manutención del aprendiz. La normalización en nuestra profesión de las becas no remuneradas es un tema realmente preocupante por diversos motivos. Aparte de ser una práctica sin ningún tipo de ética es ilegal, por no hablar de que devalúa el trabajo del resto. Por esta misma razón, y ante el crecimiento de esta práctica en nuestro país, pretendemos elaborar un catálogo de ideas para que la realización de prácticas incurra en un beneficio para el becario y este no solo cobre con la "experiencia recibida". 1.- El beneficio académico: En muchos de los planes de estudio, especialmente los de Grado, es posible la realización de prácticas en empresa. En este caso, el estudiante puede beneficiarse de obtener créditos para completar su expediente académico además de complementar su formación en la universidad dando sus primeros pasos en el mundo profesional. Por supuesto, hay que estudiar detenidamente el número de horas, los horarios y las tareas que se van a realizar. 2.- El refuerzo del estudio: La situación actual ha hecho muchos estudios hayan tenido que variar significativamente su esquema de trabajo. Es por eso, que puntualmente son necesarios refuerzos en la plantilla para proyectos concretos. Esto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de Supervivencia del Becario by CREARQ - Issuu