LÍNEA DE TIEMPO DE LA ELECTRICIDAD

Page 1

IRMA MUGUERZA PORTILLO ANDREA CURO MARIA FERNANDA AGUIRRE MARYORI GUTIERREZ 5TO "A" INTEGRANTES: GRADO Y SECCION: AVANCES AVANCES DESCUBRIMIENTOS DESCUBRIMIENTOS de la ELECTRICIDAD y

2750 a.c.

La primera mención de los fenómenos eléctricos se encuentra en los textos egipcios antiguos alrededor del año 2.750 antes de Cristo (hace unos 4.750 años).

Así que el primer descubrimiento de la electricidad en la historia registrada del hombre fue en forma de bioelectricidad. La mención a estos peces eléctricos se han encontrado también en griego, romano y crónicas árabes. De hecho, en algunos casos, incluso hay una mención a las descargas eléctricas de estos peces para utilizarla como una cura para los dolores de cabeza y la gota.

a.c.

roce de la lana, la piel y otros objetos ligeros como las plumas con el ámbar (resina de árbol fosilizada) causaba una atracción entre los dos objetos, y por lo tanto, lo que los griegos descubrieron en realidad era la electricidad estática.

En aquella época, un filósofo griego llamado Tales de Mileto fue el que hizo este primer experimento e investigó el efecto de electricidad estática del ámbar y erróneamente lo clasificó como un efecto magnético resultante de la fricción.

En el año 600 antes de Cristo (ac), los antiguos griegos descubrieron que el el descubrimiento era realmente electricidad. Tuvieron que pasar muchos años y siglos para que se conociera la electricidad.

600
1791: Demostró que los nervios conducen señales a los músculos en forma de corrientes eléctricas LuigiGalvani Experimentosde Ciéntificos XVII. 1752: Creó un pararayos con una cometa, una llave, y una tormenta, demostró que el rayo y las pequeñas chispas eléctricas eran la misma cosa. Denominó las cargas (+) y (-). Benjamin Franklin 1800: Descubrió cuàles reacciones químicas podrían producir electricidad, y construyó la primera pila voltaica. Alessandro Volta

MICHAEL FARADAY CREÓ LA PRIMERA DÍNAMO ELÉCTRICA O GENERADOR ELÉCTRICO Y CONVIRTIÓ VIABLE EL USO DE LA ELECTRICIDAD

Durante los años 1830 y 1832, Michael Faraday descubrió que un conductor eléctrico moviéndose en un campo magnético generaba una diferencia de potencial. Aprovechando esto, construyó el primer generador electromagnético, el disco de Faraday, un generador homopolar, empleando un disco de cobre que giraba entre los extremos de un imán con forma de herradura, generándose una pequeña corriente continua.

Una dinamo o dínamo es un generador eléctrico destinado a la transformación de flujo magnético en electricidad mediante el fenómeno de la inducción electromagnética, generando una corriente continua.

1831

Ruhmkorff inventó una bobina de inducción utilizada en electroterapia para la electrización farádica, es un transformador polimorfo y elevador, en el que se obtiene, a partir de una corriente primaria continua y de poca fem (pilas o acumuladores), otra de alta tensión y alterna.

Maxwell introdujo el concepto de onda electromagnética y formuló las famosas ecuaciones que llevan su nombre. Las cuatro ecuaciones de Maxwell muestran la interacción entre electricidad y magnetismo: describen y cuantifican los campos de fuerzas.

1851
1870

abrió la puerta al estadounidense Thomas Edison que inventó la bombilla incandescente de filamento en 1878.

Anteriormente, las bombillas o lámparas eléctricas habían sido inventadas por otros, pero la bombilla incandescente de filamento fue la primera bombilla que podía iluminar durante horas. Edison utilizó su sistema de corriente continua (DC) para proporcionar energía para iluminar las primeras farolas eléctricas de Nueva York en septiembre de 1882.

1878

Tesla demostró que la corriente continua de Edison era cara e ineficaz. Cuando mayor era la distancia, más energía se perdía por el camino. Tesla presentó su propio sistema: la corriente alterna. Su idea permitía que la electricidad generada en las centrales fuera elevada a una alta tensión y transportada a lo largo de enormes distancias sin apenas pérdidas de energía. Este es el sistema que se utiliza hoy en día para hacer llegar la energía desde una central hasta tu casa.

NIKOLATESLAINVENTÓLA CORRIENTEALTERNA, CAPAZDEPRODUCIRAUN MENORCOSTOYCON MUCHOMÁSALCANCEQUE LACORRIENTEDIRECTA. 1878

Los descubiertos en 1895 en Hamburgo, Alemania, por Wilhelm Conrad Röntgen, tras experimentar de forma incidental con un tubo de rayos catódicos; la primera radiografía conocida la obtuvo con la ayuda de su esposa. Este descubrimiento revolucionó la Medicina.

e de experimentos con tubos de rayos catódicos que le llevaron a descubrir el electrón en 1897 y proponer un segundo modelo (el primero fue propuesto por Dalton en 1794) en el cual los electrones poseían cargas negativas y se encontraban en el interior del átomo, el cual poseía carga positiva.

1897 1895

Los investigadores y arqueólogos en la década de 1930 descubrieron macetas con láminas de cobre en su interior que consideran que podrían haber sido las baterías antiguas destinados a producir luz en antiguos sitios romanos. Dispositivos similares fueron encontrados en excavaciones arqueológicas cerca de Bagdad, lo que significa que los antiguos persas también podrían haber utilizado una forma parecida a las baterías electricas.

1930

AVANCES AVANCES MODERNOS MODERNOS GRACIAS A LA GRACIAS A LA ELECTRICIDAD ELECTRICIDAD

PRIMERA COMPUTADORA

1936 1946 1969

Creada por Konrad Zuse, y recibió el nombre de z1 en 1953 IMB anuncio la producción a gran escala de la primera computadora.

INVENCIÓN DEL MICROONDAS

Percy Spencer fue un inventor. estadounidense y es el creador del horno microondas.

CREACIÓN DEL INTERNET

Michel Elie ingresa en la UCLA. A finales de ese año se consigue conectar una computadora la UCLA con otra del SRI (Instituto de investigación de Stanford)

El fenómeno de la electricidad se ha estudiado desde la antigüedad, pero su estudio científico comenzó en los siglos XVII y XVIII. A finales del siglo XIX, los ingenieros lograron aprovecharla para uso doméstico e industrial. La rápida expansión de la tecnología eléctrica la convirtió en la columna vertebral de la sociedad industrial moderna.

La generación de la energía representa un reto latente con grandes implicaciones a nivel mundial. Existen diferentes desarrollos en muchas partes del mundo, sin embargo el sistema esta enfocado a producir solo energía por medio de diferentes procesos lo que hace a estos sistemas favorables y beneficiosos.

Podemos reconocer que la humanidad nunca deja de avanzar y crear nuevas formas en la cual facilitar su propia existencia. Podemos verlo con el inicio de la electricidad hasta lo más moderno de nuestro tiempo. Es importante conocer el pasado para poder valorar lo que tenemos y tendremos a futuro.

C O O N N C C L L U U S S II O O N N

C
E E S S

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.