Trabajogrupal.Tarea.
Universidad Mariano Gálvez
Centro Universitario De Quetzaltenango Facultad De Humanidades
Profesorado Especializado En Educación Primaria
1 -3 - 2,023,
Estudiantes- Integrantes.
Mariela Teresa Escobar Méndez
Carnet: 2615-22-16526
Kleberson Denilson Calel Pelicó
Carnet: 2615-21-21263
Segundo ciclo
Sección: ‘’A’’
Material Didáctico
Lic. Lisbeth Lorely Loarca Bacon
En equipo o de manera individual presenta dos materiales audiovisuales propios o utilizados en su entorno laboral o educativo.
Linkdevideodepresentacion.
https://www.youtube.com/watch?v=crnWIqdA3eI
Procesosdeevaluacion.
Elementos funcionales a considerar en la elaboración de material de aprendizaje de acuerdo al Curriculum Nacional Base.
¿Qué son las normas de Netiqueta?
Reglas y normas de presentación que utilizan para el comportamiento que debemos de tener todos los usuarios de red, estas normas de comportamiento cambian constantemente y varían de una comunidad a otra. Y las reglas a respetar serian como: siempre cordial, respetar las opiniones de los demás, ser muy cuidadoso con el formato, idiomas y las palabas que estaremos utilizando.
¿En qué medio se utilizan las normas de netiqueta?
Las normas de netiqueta le podemos dar uso en las redes sociales y como también en los correos electrónicos, sitios web y entre otras apk.
¿Cuál es la importancia de utilizar estas formas?
La relevancia de las netiquetas es de prevenir conflictos, evitar comentarios negativos que pueden ofender o afectar al otro usuario, haciendo uso de las netiquetas podemos disfrutar y beneficiarnos en las redes sociales.
¿Considera es que es importante aplicarlas? ¿Explique porque?
Sí, aparte de convivir mejor en la redes podemos evitar conflictos, podemos dar mejor educación hacia el otro usuario.
¿Por qué y para que creen que es importante conocerlas?
Nos sirve para comunicarnos de una manera correcta y respetuosa hacia las personas que hacen uso del internet, y como también así nos podemos comunicarnos sin tener falta ortográfica.
Síntesis.
Los contenidos deben estar sincronizados con los temas a tratar, estos medios el aprendizaje de los estudiantes en la educación y el desarrollo de las habilidades y conocimientos que auxilian al docente para poder desarrollar el contenido Las características del diseñador del material didáctico deben ser: capacidades, estilos cognitivos, intereses, conocimientos previos, experiencia y habilidades requeridas para el uso de estos materiales.
Foro.
https://drive.google.com/file/d/18AsNblAK5nEVoxR8RlCvWQoixWzwK7Ou/view?u
Video de familia. Link de video.
sp=share_link Algunas Imágenes en Power Point.
Planificación.
https://youtu.be/Fb56KvuOZyA
Link de Video.
Estrategias para fomentar el trabajo autónomo e investigativo. Aprendizaje cooperativo.
Este aprendizaje se apoya en los modelos de aprendizajes. Esto consiste en la creación de grupos de estudiantes cuya tarea es común y de esta manera estaríamos cambiando la rutina con los estudiantes y cambiando las dinámicas en el aula. Este método beneficiara mucho a los alumnos y tanto como al docente, ya que cuando esto se aplica en los estudiantes estos aportaran ideas e información de mucha importancia y ahí obtener valor sobre el alumno de sus capacidad, responsabilidad y los talentos que posee uno en descubrir.
Pensamiento crítico.
Este método se basa en la solución y análisis de los problemas. También hay que implementarestrategias, juegos,dinámicosescolaresetc. Yesnecesario que todos los equipos participen y aporten. Hay que darles la libre expresión a los alumnos y autores de sus propios pensamientos y expresiones, ya que por medio de eso estarán desarrollando el pensamiento crítico.
Taller Didáctico Participativo.
Triada pedagógica.
Material Didáctico y el aprendizaje significativo. Inducción. Confrontación. Consolidación.
Esto es en buscar y encontrar la información necesaria , básica, inicial para la ubicación teórica del tema
Esto es una comparación entre lo teórico que se tiene de un tema y como se lleva a cabo en la realidad, a través de una crítica objetiva de la relación teórica y práctica
Dar soluciones al tema o hacia la situación que estamos analizando.
¿Cómo aumentar el aprendizaje significativo?
Responder a las siguientes preguntas.
¿Qué es?
El aprendizaje significativo.
¿De qué se trata?
Esto constituye una de las estrategias que facilitan el desarrollo de las funciones cognitivas, habilidades, destrezas, capacidades y actitudes, que permiten utilizar los conocimientos en las diferentes situaciones. El aprendizaje significativo es un tipo de aprendizaje en el que el estudiante utiliza sus conocimientos previos para adquirir conocimientos nuevos. Por lo tanto, se trata de un proceso en el que el
Responder a las siguientes preguntas.
¿Cómo funciona el aprendizaje significativo en la realidad?
Es realizar un proceso individual y deliberado, sistemático y organizado, en el que el estudiante transforma y aprende de una forma bien estructurada e interrelaciona el nuevo conocimiento con conceptos de orden superior, más amplios, dentro de sus esquemas cognitivos.
¿Cuáles son los tipos de aprendizaje?
Estos se clasifican en:
Para aumentar el aprendizaje es hacer relevante el aprendizaje tenemosque conectarlos contenidos con la experiencia real e individual del aprendiz, con sus intereses y necesidades.
Ventajas del aprendizaje significativo.
Favorece la motivación de los niños en aprender, analicen y obtener nuevas ideas.
Aporta más calidad al sistema educativo.
Incrementa los resultados académicos.
La autoestima del docente se potencia e incentiva por ver el
estudiante, mediante una participación activa, consigue adquirir y retener conocimientos nuevos de manera más efectiva.
Clasificación de las relaciones entre conceptos.
Aprendizajes por recepción
resultado del trabajo realizado.
Haymayormotivación en los alumnos porque ven avances rápidos y les motiva.
Síntesis.
Lectura profunda y reflexiva; subrayada, esquematización por medio de organizadores gráficos y reflexión por medio de la elaboración de una síntesis.
Esto también dependerá del grado que cursa el niño en la lectura superficial, también conocida como lectura rápida o veloz o de barrido, consiste en realizar un proceso de lectura que busca identificar elementos de importancia sin hacer miramientos en los detalles. Las técnicas que se emplean para conseguir un máximogradodecomprensiónenelmenortiempoposible.Enunsentidorestringido del término se refiere solamente a la lectura veloz.
Material de apoyo.
https://cnbguatemala.org/wiki/El_aprendizaje_significativo_(Elaboraci%C3%B3n_de_Materi ales_de_Aprendizaje)#:~:text=%E2%80%9CEl%20aprendizaje%20significativo%20es%20 el,y%20sustantiva%20o%20no%20literal.
https://www.google.com/search?q=Material+did%C3%A1ctico+significativo+(Itzelcruciarios %2C+2010)&rlz=1C5CHFA_enGT903GT903&oq=Material+did%C3%A1ctico+significativo+ (Itzelcruciarios%2C+2010)&aqs=chrome..69i57.2837599j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF8&safe=active&ssui=on
https://www.google.com/search?q=Material+did%C3%A1ctico+significativo+(Itzelcruciarios %2C+2010)&rlz=1C5CHFA_enGT903GT903&oq=Material+did%C3%A1ctico+significativo+ (Itzelcruciarios%2C+2010)&aqs=chrome.0.69i59.3093j0j9&sourceid=chrome&ie=UTF8&safe=active&ssui=on
https://www.canva.com/design/DAFi9BUgrok/gaZVCjg5gntbE4P1jQZWUA/edit?ut m_content=DAFi9BUgrok&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_ source=sharebutton
Link de presentacion.
Taller fase 2.
Competencias Contenidos (Declarativos Actitudinales Procedimentales)
Utiliza las estructuras básicas y los elementos normativos del idioma materno en la comunicaciónoral yescrita
Declarativo: ElTextoParalelo. Actitudinal: Hablar de estrategias y enseñanza de evaluación muy eficaciaypromueve el aprendizaje constructivista.
FACULTAD DE HUMANIDADES
Material Didáctico.
FORMATO DE PLANIFICACIÓN
Actividades de aprendizaje Indicadores de logro Evaluación (Actividades de evaluación Instrumentos y/o técnicas de evaluación)
I FASE
DESAFÍO: Antesdeempezaradar clases a los niños, es muynecesariohacerles unadinámicaaellos,ya que sabemos que a veces los niños llegan estresados en las escuelasoaburridasyes necesario hacerlos relajardelamente.
EXPLORACIÓN DE CONOCIMIENTOS
PREVIOS:
Procedimental Procesos o procedimientos.
Se realiza a lo largo de los procesos de enseñanza aprendizaje.
Utiliza palabras que funcionan como nexos y conectores en la redacción de textosbreves
Después de lo explicado a los estudiantes, hacer una serie de preguntas a los alumnos del salón en una hoja de trabajo.
En este caso les estaremos haciendo preguntassobreel
tema El texto Paralelo, yque es lo que tanto aprendieron.
Recursos Tiempo
Computadora.
Navegador. Rubrica.
Apps.
Docente. Alumno.
Inicio 5Minutos. Intermedio 10Minutos. Final 6Minutos.
Después de la enseñanzadeltema hacia los niños debemos de evaluarlos con pruebaenhojasde evaluación, asimismo la construcción de un texto paralelo desarrollado el aprendizaje estratégico, ya que exige al estudiante buscar, procesar y utilizarinformación.
Procede de acuerdo a un propósito, a un plan y aunmétodo
II FASE
ORGANIZADORES
PREVIOS O PUENTES COGNITIVOS:
Los alumnos tienen el deber de hacer un resumenenelcuaderno mientrasqueeldocente está explicando o desarrollando el tema. Ya que el tema está basadoenunidadesde tiempo de medida, y para que pongan atenciónyesténactivos siempre areunjuegoo unadinámicaenmedio delaexplicación.
NUEVOS APRENDIZAJES:
UMG – Profesorado con especialización en Primaria – FormatodeplanificaciónPágina|2