ANÁLISIS DE REFERENTE - COMPILACIÓN LIBRO DIGITAL

Page 1

TEMA: ANÁLISIS DE REFERENTE

TEORIA E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO

LATINOAMERCANA

AUTOR: ALEX JAIR MEDINA SILVA

TUTOR: ARQ. BALSECA CLAVIJO CLAUDIA RAFAELA

FECHA: 19 DE JULIO DE 2023

DA 6N 2023 FAC

FIGURA 12: Robert B. (2022)

INDICE GENERAL

LAMINA 1: ANÁLISIS CENTRO EDUCATIVO CONTEMPORÁNEO LATINOAMERICANO LÁMINA

LAMINA 2: ANÁLISIS FUNCIONAL: PLANTAS 1,2

LAMINA 3: ANÁLISIS FUNCIONAL: PLANTAS 3,4

LAMINA 4: ANÁLISIS FUNCIONAL: PLANTAS 5,6

LAMINA 5: ANÁLISIS FUNCIONAL: PLANTAS 7,8

LAMINA 6: ANÁLISIS FUNCIONAL: IMPLANTACIÓN

LAMINA 7: ANÁLISIS FUNCIONAL: CORTES LONGITUDINAL, TRANSVERSAL

LAMINA 8: ANÁLISIS FUNCIONAL: FACHADAS FRONTAL, POSTERIOR

LAMINA 9: ANÁLISIS FUNCIONAL: FACHADAS LATERAL IZQUIERDA, LATERAL DERECHA

LAMINA 10: ANÁLISIS FORMAL: PLANTA - FACHADA

LAMINA 11: ANÁLISIS FORMAL: PLANTA - PLANTA

LAMINA 12: ANÁLISIS FORMAL: CORTE - FACHADA

LAMINA 13: ANÁLISIS FORMAL: EXTERIOR - INTERIOR

LAMINA 14: ÁMBITO DEL PROGRAMA

LAMINA 15: CAPTURAS DEL PROCESO MAQUETA VIRTUAL 3D DEL REFERENTE: LEVANTAMIENTO DE LA ESTRUCTURA

LAMINA 16: CAPTURAS DEL PROCESO MAQUETA VIRTUAL 3D DEL REFERENTE: LEVANTAMIENTO DE LOSAS

LAMINA 17: CAPTURAS DEL PROCESO MAQUETA VIRTUAL 3D DEL REFERENTE: LEVANTAMIENTO DE CIRCULACIÓN

LAMINA 18: CAPTURAS DEL PROCESO MAQUETA VIRTUAL 3D DEL REFERENTE: LEVANTAMIENTO DE LAS PAREDES

LAMINA 19: CAPTURAS DEL PROCESO MAQUETA VIRTUAL 3D DEL REFERENTE: DETALLES DEL REFERENTE

LAMINA 20: FACHADAS DE LA MAQUETA VIRTUAL 3D DEL REFERENTE: FACHADA FRONTAL Y FACHADA POSTERIOR

LAMINA 21: FACHADAS DE LA MAQUETA VIRTUAL 3D DEL REFERENTE: FACHADA LATERAL IZQUIERDA Y FACHADA LATERAL DERECHO

LAMINA 22: RENDERS DE MAQUETA VIRTUAL 3D DEL REFERENTE: EXTERIORES

LAMINA 23: RENDERS DE MAQUETA VIRTUAL 3D DEL REFERENTE: INTERIORES

LAMINA 24: REFLEXIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y EL SISTEMA CONSTRUCTIVO

BIBLIOGRAFÍA

INDICE

AMERICAN SCHOOL FOUNDATION OF GUADALAJARA

REFERENTE: ESCUELA SECUNDARIA - SOSTENIBILIDAD

UBICACIÓN: GUADALAJARA, MÉXICO

ARQUITECTOS: FLANSBURGH ARCHITECTS

ÁREA: 17500 M²

AÑO: 2021

La nueva Escuela Secundaria es un enfoque audaz y con visión de futuro para servir a 1,500 estudiantes en el sitio actual de la American School Foundation of Guadalajara. A medida que las propiedades circundantes crecen con nuevos desarrollos, la nueva estructura al aire libre de 7 pisos sigue su ejemplo al duplicar el espacio académico de ASFG. La sostenibilidad está integrada en todos los aspectos del proceso de diseño y construcción del edificio. Más del 90% de la escuela tiene iluminación natural, lo que reduce las cargas eléctricas para la iluminación artificial. El diseño abierto de la escuela, la disposición de las salas y las ventilaciones operables promueven el flujo de aire natural a través del edificio. Los pisos de concreto duradero, hechos con un 75 % de arena local y piedra triturada, reducen la cantidad de materiales del proyecto y minimizan los costos de energía para la producción y el transporte. El largo retraso térmico del concreto, junto con la oscilación térmica diurna de Guadalajara, hace que los pisos irradien frescura debido a las bajas temperaturas nocturnas. La ventilación natural y el enfriamiento pasivo ahorran la energía necesaria para la circulación del aire y el control de la temperatura.

1. Ubicación: Guadalajara está situada en la región central de la Costa del Pacífico de México, conocida como el Occidente Mexicano o el Silicon Valley Mexicano. Está rodeada por la cordillera de la Sierra Madre Occidental.

2. Clima: La ciudad tiene un clima semiárido templado con veranos cálidos e inviernos templados. Las temperaturas medias oscilan entre los 20 °C en invierno y los 30 °C en verano.

ANÁLISIS CENTRO EDUCATIVO CONTEMPORÁNEO LATINOAMERICANO LÁMINA 1/24
UBICACIÓN EN MAPA5KM UBICACIÓN EN MAPA250M
3. Asoleamiento FIGURA 2: Robert B. (2022) FIGURA 1: Robert B. (2022) FIGURA 4: Producción propia. Snazzy Maps. (2023) FIGURA 3: Producción propia. Snazzy Maps. (2023) FIGURA 5,6,7: Weather Spark . (2022) FIGURA 8,9,10: Sun Locator (2023) Producción propia Robert B. (2022)

ANÁLISIS FUNCIONAL: PLANTAS 1,2

ZONIFICACIÓN

CIRCULACIÓN PRINCIPAL CIRCULACIÓN VERTICAL PARQUEADEROS BAÑOS

ZONIFICACIÓN

CIRCULACIÓN PRINCIPAL CIRCULACIÓN VERTICAL AULAS BAÑOS COMEDOR

ÁREA DE ESTAR ADMINISTRACIÓN ALMACENAMIENTO

SUBSUELO ESCALA: 1:300

1ER PLANTA

ESCALA: 1:300

LÁMINA 2/24
FIGURA 1: Robert B. (2022) FIGURA 11: Robert B. (2022) FIGURA 12: Robert B. (2022)

ANÁLISIS FUNCIONAL: PLANTAS 3,4

ZONIFICACIÓN

CIRCULACIÓN PRINCIPAL CIRCULACIÓN VERTICAL AULAS BAÑOS ÁREA DE ESTAR

DOBLE ALTURA

ESCALA: 1:300

ZONIFICACIÓN

CIRCULACIÓN PRINCIPAL CIRCULACIÓN VERTICAL AULAS BAÑOS ÁREA DE ESTAR

DOBLE ALTURA

ALMACENAMIENTO

ESCALA: 1:300

LÁMINA 3/24
3ER PLANTA 2DA PLANTA FIGURA 13: Robert B. (2022) FIGURA 14: Robert B. (2022)

ANÁLISIS FUNCIONAL: PLANTAS 5,6

ZONIFICACIÓN

CIRCULACIÓN PRINCIPAL

CIRCULACIÓN VERTICAL AULAS BAÑOS BIBLIOTECA

ÁREA DE ESTAR

ESCALA: 1:300

ZONIFICACIÓN

CIRCULACIÓN PRINCIPAL CIRCULACIÓN VERTICAL AULAS BAÑOS ÁREA DE ESTAR

DOBLE ALTURA

ALMACENAMIENTO

ESCALA: 1:300

LÁMINA 4/24
5TA PLANTA 4TA PLANTA FIGURA 15: Robert B. (2022) FIGURA 16: Robert B. (2022)

ANÁLISIS FUNCIONAL: PLANTAS 7,8

ZONIFICACIÓN

CIRCULACIÓN PRINCIPAL CIRCULACIÓN VERTICAL AULAS BAÑOS

ÁREA DE ESTAR

ALMACENAMIENTO

ZONIFICACIÓN

CIRCULACIÓN PRINCIPAL CIRCULACIÓN VERTICAL BAÑOS

ÁREA DE ESTAR

DOBLE ALTURA

PLANTA DE ASOTEA ESCALA: 1:300 6TA PLANTA ESCALA: 1:300
LÁMINA 5/24
FIGURA 17: Robert B. (2022) FIGURA 18: Robert B. (2022)

ZONIFICACIÓN EDIFICIO EN ESTUDIO (SECUNDARIA) RECREACIÓN ÁREA DE PRIMARIA ESTACIONAMIENTO EXTERIOR

IMPLANTACIÓN ESCALA

S/E
LÁMINA 6/24
ANÁLISIS FUNCIONAL: IMPLANTACIÓN
FIGURA 19: Robert B. (2022)

ANÁLISIS FUNCIONAL: CORTES LONGITUDINAL , TRANSVERSAL

CORTE LONGITUDINAL ESCALA: 1:500

ZONIFICACIÓN AULAS SUBSUELO

ÁREA DE ESTAR Y PASILLOS

DOBLE ALTURA

CIRCULACIÓN VERTICAL

CORTE TRANSVERSAL ESCALA: 1:500

LÁMINA 7/24
FIGURA 20: Robert B. (2022) FIGURA 21: Robert B. (2022)

ANÁLISIS FUNCIONAL: FACHADAS FRONTAL, POSTERIOR

8/24

ESTRATEGIAS DE DISEÑO

1. UNA PIEL PERFORADA QUE PERMITE LA VENTILACIÓN E ILUMINACIÓN

VENTANALES AMPLIOS

LOS EJES DE CIRCULACIÓN

ESTRATEGIAS DE DISEÑO

1. LA ASOTEA DA UNA LIBRE VENTILACIÓN Y VISTA

2. REPETICIÓN EN LA FACHADA POR LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ESPACIOS INTERIORES

VANO EN DOBLE ALTURA

BALCÓN VOLADO

LÁMINA
FACHADA FRONTAL ESCALA: S/E FACHADA POSTERIOR ESCALA: S/E 2.
FACHADA
3.
VERTICAL SE EXPONEN EN LA
4. VANOS 5. DOBLE ALTURA 6. RAMPA
1 3 4 5 6 7 1 2 3 4
7.
1ER PLANTA DE CIRCULACIÓN LIBRE
3.
2
4. FIGURA 22: Robert B. (2022) FIGURA 23: Robert B. (2022)

ANÁLISIS FUNCIONAL: FACHADAS LATERAL IZQUIERDA, LATERAL DERECHA

EN PROFUNDAD

FACHADA LAT. IZQ. ESCALA: S/E

ESTRATEGIAS DE DISEÑO

1. UNA PIEL O DOBLE

FACHADA PERFORADA

QUE PERMITE LA VENTILACIÓN E ILUMINACIÓN

FACHADA LAT. DER. ESCALA: S/E

LÁMINA 9/24
1 2 3 4 1 2 3 4
ESTRATEGIAS DE DISEÑO
1. LOSAS VOLADAS 2. VENTANAS 3. VANOS 4. ANTEPECHO 5. PLANTA LIBRE 2. VENTANAS 3. ILUMINACIÓN
5
4. PLANTA BAJA HORMIGÓN VISTO FIGURA 24: Robert B. (2022) FIGURA 25: Robert B. (2022)

ANÁLISIS FORMAL: PLANTA - FACHA

PLANTA - FACHADA

-SIMETRÍA EN EJES VERTICAL DE SISTEMA DE CIRCULACIÓN VERTICAL

-RITMO EN VANOS DE LA 1ER

PLANTA

-LA FACHADA DE LA 1ER

PLANTA PRESENTA UNA TRANSFORMACIÓN VERTICAL

CON LAS SIGUIENTES

PLANTAS, YA QUE LAS SIGUIENTES SON MUCHO MAS

DIFERENTES A LA INICIAL

-LA CIRCULACIÓN PRINCIPAL

OMITE LA 1ER PLANTA, YA QUE ESTA SE DA HACIA LA 2DA PLANTA EN FORMA DE ESCALERA

1ER PLANTA

ESCALA: 1:300

FACHADA FRONTAL

ESCALA: S/E

LÁMINA 10/24
FIGURA 12: Robert B. (2022) FIGURA 26: Robert B. (2022) FIGURA 27: Robert B. (2022)

ANÁLISIS FORMAL: PLANTA - PLANTA

PLANTA - PLANTA

-SIMETRÍA EN EJES VERTICAL DE SISTEMA DE CIRCULACIÓN VERTICAL

-PAUTA EN DISTRIBUCIÓN DE ESPACIOS FUNCIONALES QUE DIVIDEN A LA BIBLIOTECA

-DOBLE ALTURA QUE PRESENTA UNA GRAN ILUMINACIÓN A LA BIBLIOTECA INFERIOR CON EL PASILLO SUPERIOR

-ESPACIO DE ESTAR QUE FUNCIONA COMO CIRCULACIÓN VERTICAL ALTERNA

-SIMETRÍA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS AULAS

LÁMINA 11/24
4TA PLANTA ESCALA: 1:300 5TA PLANTA ESCALA: 1:300 FIGURA 28: Robert B. (2022) FIGURA 29: Robert B. (2022)

CORTE - FACHADA

-VANOS QUE PERMITEN LA VENTILACIÓN EN PASILLOS

-LLENOS QUE PROTEGEN A LA DOBLE ALTURA INTERNA DE UNA SATURACIÓN DE ILUMINACIÓN

-EJE VERTICAL DE SISTEMA DE ILUMINACIÓN

-LA PRESENCIA DE DOBLE ALTURA EN JERARVQUIA DE ESPACIOS INTERNOS

-FACHADA ADOSADA

CORTE TRANSVERSAL ESCALA: 1:500

ESCALA: S/E

ANÁLISIS FUNCIONAL LÁMINA 12/24
FACHADA LAT. IZQ. FIGURA 30: Robert B. (2022) FIGURA 31: Robert B. (2022)

ANÁLISIS FUNCIONAL: EXTERIOR - INTERIOR

EXTERIOR - INTERIOR

-PERFORACIÓN EN PATRONES

QUE DAN UNA REPETICIÓN EN LA CUBIERTA SUPERIOR

-VANOS MAS AMPLIOS CON UN RITMO SENCILLO EN SU UBICACIÓN

-EJE VERTICAL EN QUE SIMÉTRICOS EN SOPORTE DE LAS VENTANAS

-LAS GRANDES COMUNAS ESTÁN A SIMPLE VISTA DANDO UN PATRÓN

REPETITIVO EN LA ESTRUCTURA

-EL MOBILIARIO PRESENTA UN PATRÓN SIMÉTRICO PARA EL ALMACENAMIENTO

LÁMINA 13/24
FOTO EXTERIOR AZOTEA FOTO INTERIOR BIBLIOTECA FIGURA 32: Robert B. (2022) FIGURA 33: Robert B. (2022)

ASP ECTO D EL P ROGRA MA ASP ECTO D EL SISTEMA D E CONSTRUCCIÓN A NÁLISIS DE RE F E RE NT E APROV E C HABLE

TABLA DE PROGRAMACIÓN DE ESPACIOS DEL REFERENTE

F uerz a estructura l

E l sistema d e hormigón a rma d o p rop orciona una ex cel ente resistencia estructura l , l o q ue p ermite l a construcción d e ed ificios gra nd es y resistentes.

La pre se nc ia de l sist e ma e st ruc t ural ndic a un e e de sime t ría e n a c onf igurac ión las c olumnas y la d v isión o aprov e c hamie nt o de l os e spac os de uso f unc iona

O f ic ina de A dm nist ra c ión

F l ex ib il id a d

La v ersa til id a d d el sistema d e hormigón a rma d o p ermite e d iseño y l a construcción d e v a rios esp a cios p rogra má ticos, q ue se a d a p ta n a l a s necesid a d es ca mb ia ntes a l o l a rgo d el tiemp o.

E l sist e ma A port ic ado nos ot orga f e x ib l dad e n a dist ribuc ión de os e spac ios los c uale s los m smos pue de n c ambiar de uso e n dif e re nt e s ac t v idade s, e n e spac ios c omo aulas y áre as de e st ar Disp osición esp a cia l

E l uso d e hormigón a rma d o p ermite p l a nos d e p l a nta fl ex ib l es, l o q ue fa cil ita l a crea ción d e d iv ersos a rregl os esp a cia l es y v í a s d e circul a ción eficientes

1 . U N I D A D A D M I N I S T R A T I V A U nidad que se e nc arga de la administrac ió n y dire c c ió n de l pro ye c to ,tie ne una re lac ió n dire c ta c o n las pe rso nas

La disposic ión e spac ial de l e dif ic io se e nc ue nt ran e n dist ribuc ón únic a e n c ada plant a, uso de r t mos dist nt os a o e st ándar e n la d spos c ión de aulas de e st udio

E stética

Sostenib il id a d

Proceso d e construcción

La s sup erficies d e hormigón v isto p ued en contrib uir a l a estética a rq uitectónica , p rop orciona nd o un a sp ecto mod erno e ind ustria l .

La irre gularidad de a plant a e st a e l aprov e c hamie nt o de un dise ño que e x p ot a su e st é t ic a int e rna y e x t e rna, e n e l d se ño de c hac hadas que aprov e c han la bibl ot e c a y las aulas

E uso d e hormigón a rma d o p ued e resp a l d a r p rá ctica s sostenib l es med ia nte l a incorp ora ción d e ca ra cterí stica s como l a ma sa térmica p a ra mejora r l a eficiencia energética y l a d ura b il id a d .

E l e d f ic io e st a c onf igurado para e l aprov e c hamie nt o de la luminac ón y v e nt i ac ón pasiv a, t omando e st rat e gias sost e nib e s e n e l dise ño de f ac hadas y e spac ios l e nos de v anos e n pasi lo a f av or de v ie nt o

2 . S E R V I C I O G E N E R A L U nidad que se e nc arga de la func ió n princ ipal

se rv ic io y M ant e nimi e nt o

E l p roceso d e construcción d e l os sistema s d e concreto reforz a d o genera l mente imp l ica el v a cia d o, l a forma ción y el refuerz o, l o q ue p ued e req uerir ma no d e ob ra ca l fica d a y p l a z os d e construcción má s p rol onga d os

E l proc e so c onst ruc t v o de l e dif ic o inic o de sde la amp iac ión de la unidad e duc at v a, pe nsando e n e l uso de un sist e ma c onst ruc t iv o donde se proy e c t e n luc e s amplias y e spac ios f e x ib e s

3 . U N I D A D E D U C A T I V A U nidad que se e nc arga de ac tividade s ge ne rale s o c o munitarias

A LM A C E NA M E NT O

M A SC

NO

BA ÑO S 12 1 12

O D E RELACIÓN

TABLA 1: Producción propia (2023) TABLA 2: Producción propia (2023)

ÁMBITO DEL PROGRAMA LÁMINA 14/14 COMPONE NT ES DE SC RI P C Ó N DE LA A C T I V I DA D Z O NA E SP A C I O M 2 NUM E RO S DE E SP A C I O S T O T A L A DM I NI ST RA C I Ó N A LM A C E NA M E NT O SC CIRCU LACIÓN 1,44 CIRCU LACIÓN 1,2 CIRCU LACIÓN 7,2 CIRCU LACIÓN 2,4 CIRCU LACIÓN 3,6 CIRCU LACIÓN 135 CIRCU LACIÓN 6 Á RE A DE RE C O LE C C I Ó N 3 2 6 CIRCU LACIÓN 0,72 1470,56 20 1 10 DE SC A NSO T O T A L 50 2 25 LA BO RA T O RI O 1125 25 45 A ULA S ELEMENT O D E RELACIÓN ELEMENT O D E RELACIÓN 4 . U N I D A D C O M P L E M E N T A R I A U nidad que se e nc arga de lo s e spac io s de se rvic io y func io namie nto de la infrae struc tura RE C I
ELEMENT
S.S.H.H.
ULI
2,5 12 30 S S H H F E M E NI NO S.S.H.H.
A P A C I T A DO S Z ona de oc io
Bibl ot
c a A LM A C E NA M E NT O 60 1 60 E ST UDI O O f
C LA J E
E DUC A C I Ó N 10 1 10
DI SC
ELEMENT O D E RELACIÓN
e
c
na
de
SE RV I C I O
TABLA DE ANÁLISIS CON EL ASPECTO DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO DEL REFERENTE Y SU APLICACIÓN EN EL PROYECTO
LÁMINA 15/24 FIGURA 34:
(2023)
CAPTURAS DEL PROCESO MAQUETA VIRTUAL 3D DEL REFERENTE LEVANTAMIENTO DE LA ESTRUCTURA
Producción propia
LÁMINA 16/24
CAPTURAS DEL PROCESO MAQUETA VIRTUAL 3D DEL REFERENTE LEVANTAMIENTO DE LOSAS
FIGURA 35: Producción propia (2023)
LÁMINA 17/24
CAPTURAS DEL PROCESO MAQUETA VIRTUAL 3D DEL REFERENTE LEVANTAMIENTO DE CIRCULACIÓN
FIGURA 36: Producción propia (2023)
LÁMINA 18/24 FIGURA 37: Producción propia (2023)
CAPTURAS DEL PROCESO MAQUETA VIRTUAL 3D DEL REFERENTE LEVANTAMIENTO DE LAS PAREDES

FOTOGRAFÍAS: AVANCE MAQUETA VIRTUAL 3D DEL REFERENTE

CAPTURAS DEL PROCESO MAQUETA VIRTUAL 3D DEL REFERENTE DETALLES DEL REFERENTE

1/5

LÁMINA
19/24 FIGURA 38: Producción propia (2023)
FACHADAS DE LA MAQUETA VIRTUAL 3D DEL REFERENTE LÁMINA 20/24
FACHADA FRONTAL ESCALA 1:250
FIGURA 39,40: Producción propia (2023)
FACHADA POSTERIOR ESCALA 1:250
FACHADAS DE LA MAQUETA VIRTUAL 3D DEL REFERENTE LÁMINA 21/24
FACHADA LATERAL DERECHA ESCALA 1:250
FIGURA 41,42: Producción propia (2023)
FACHADA LATERAL IZQUIERDA ESCALA 1:250
RENDERS DE MAQUETA VIRTUAL 3D DEL REFERENTE LÁMINA 22/24 Lorem ipsum
FIGURA 43,44,45,46: Producción propia (2023)
RENDERS DE MAQUETA VIRTUAL 3D DEL REFERENTE LÁMINA 23/24
FIGURA 47,48,49,50: Producción propia (2023)

REFLEXIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y EL SISTEMA CONSTRUCTIVO

La relación entre el programa del referente educativo y el sistema constructivo de hormigón armado es una consideración importante en el diseño y construcción de instalaciones educativas. El programa de una escuela se refiere a los requisitos y necesidades específicas de la institución educativa, incluyendo el número y tipos de aulas, laboratorios, espacios administrativos, áreas comunes y otros espacios funcionales necesarios para las actividades de enseñanza y aprendizaje.

Al diseñar un edificio escolar, el sistema constructivo de hormigón armado puede elegirse como marco estructural por varias razones. El hormigón armado es un material de construcción ampliamente utilizado debido a su resistencia, durabilidad y versatilidad. Se compone de hormigón, que proporciona resistencia a la compresión, y barras o mallas de acero de refuerzo, que añaden resistencia a la tracción para resistir la flexión y el agrietamiento.

En general, el aspecto constructivo se sistema aportillado del una malla ortogonal de hormigón armado, ya que los espacios internos se pueden configurar de distinta forma en cada planta, por ejemplo la 1er planta se encuentra un espacio de libre circulación en el cual se presentan espacios de circulación abiertos a la fachada principal, en las siguientes plantas se opta por una serie de vanos presentes dos ejes de la circulación vertical, también la forma de cada una de las losas del edificio cambia en pequeñas proporciones muy ricas para el diseño, por ejemplo con balcones que entran y salen del edificio o también dobles alturas en algunos espacios de alto interes como la biblioteca y un espacio de descanso.

¿QUÉ ASPECTOS DE CONTEXTO SOCIO CULTURAL DEL LUGAR DE EMPLAZAMIENTO DEL PROYECTO SE TOMARON EN CUENTA PARA LA GENERACIÓN DEL PROYECTO?

En implantación del proyecto es una solución espacial un elemento del carácter educativo de nivel superior dentro de un campus ya preexistente, donde se creo un bloque de aulas para el área del colegio, esto se proyecta con un solo volumen con una variedad de forma y funcionalidad en cada una de sus plantas, con elementos de diseño sostenible pasivo aprovechando los factores naturales de su ubicación y las necesidades del contexto inmediato.

¿CÓMO EL PROYECTO RESPONDE A LOS REQUERIMIENTOS SOCIO CULTURALES DE LOS BENEFICIARIOS?

Considero que si aporta con un espacio interesante dentro de la unidad educativa, en donde los estudiantes del colegio pudieron desplacerse a un ambiente dedicado y mas cómodo para los usuarios, también aportando una gran cantidad de espacios de talleres para la libre utilización.

¿SE PUEDE CONSIDERAR QUE EL PROYECTO TIENE IDENTIDAD LATINOAMERICANA?

En si el diseño del proyecto no encaja con algún orden visual que se pueda relaciona con la identidad latinoamericana, pero no obstante una de las propuestas que dan en la unidad educativa es encajar con un ambiente mas internacional, en donde los estudiantes se pueden espesarse con dos idiomas el español y el ingles y con esto el espacio arquitectónico es un medio de expresión de las actividades que encajan con un aspecto globalizado en la arquitectura contemporánea

LÁMINA 24/24

FIGURAS: 1,2,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33.

-Robert, B. (2022). American School Foundation of Guadalajara / Flansburgh Architects. ArchDaily en Español. https://www.archdaily.cl/cl/985339/american-school-foundation-of-guadalajara-flansburgh-architects?ad_medium=gallery

FIGURAS: 3,4.

-Snazzy Maps - Free Styles for Google Maps. Producción propia (2023). Snazzy Maps. https://snazzymaps.com/

FIGURAS: 5,6,7.

-El clima en Guadalajara, el tiempo por mes, temperatura promedio (México) - Weather Spark. (s. f.).

https://es.weatherspark.com/y/3866/Clima-promedio-en-Guadalajara-M%C3%A9xico-durante-todo-el-a%C3%B1o

FIGURAS: 8,9,10

-Sun Locator. Producción propia (2023). App

TABLA 1: TABLA DE ANÁLISIS CON EL ASPECTO DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO DEL REFERENTE Y SU APLICACIÓN EN EL PROYECTO. Producción propia (2023)

TABLA 2: TABLA DE PROGRAMACIÓN DE ESPACIOS DEL REFERENTE .Producción propia (2023)

FIGURAS: 34,35,36,37,38,39,40,41,42,43,44,45,46,47,48,49,50. Desarrollo de maqueta virtual 3D del referente. Producción propia (2023)

BIBLIOGRAFÍAPROGRAMA
ÁMBITO DEL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ANÁLISIS DE REFERENTE - COMPILACIÓN LIBRO DIGITAL by 4lexT - Issuu