
1 minute read
Otoscopio
Nombre científico:
Otoscopio
Advertisement
Nombre comercial:
Otoscopio
Definición:
Es un dispositivo médico que se utiliza para la inspección del conducto auditivo y del tímpano, los médicos lo utilizan para la detección de enfermedades, y para investigar los síntomas que afectan a los oídos.
Funcionalidad:
La luz del otoscopio permite examinar el conducto auditivo externo, el tímpano e incluso valorar el oído medio. Gracias al foco de luz también se usa para examinar las fosas nasales (rinoscopia) y para una exploración de la cavidad oral y faringe. Su función de zoom mejora la visualización y se posibilita la observación de pequeños tubos del oído en detalle y detectar enfermedades para ser tratadas de forma oportuna.
Partes de un otoscopio:
El mango, que contiene la batería para la fuente de luz, la cabeza que contiene la bombilla y una lente de aumento y el cono que se inserta en el conducto auditivo.
Cuidados del equipo:
Limpiar el exterior de los componentes con un paño suave. Las manchas difíciles pueden eliminarse utilizando un paño humedecido con alcohol al 70% o clorhexidina.
Fuente: https://images.app.goo.gl/cQ8fW7EyqfAHcZs86

No permitir que los residuos o líquidos ingresen en los componentes. Utilizar un algodón con alcohol o un desinfectante común para limpiar el mango y la lente en el extremo de la sonda del Otoscopio. Las lentes deben retirarse de las cabezas del otoscopio durante la desinfección de alto nivel.
Controlar periódicamente el estado de las baterías, asegurándose de que no haya signos de corrosión u oxidación. Siempre reemplazar ambas pilas. Retirar las baterías del mango si el instrumento no se va a utilizar durante
un período prolongado de tiempo.

Fuente: https://images.app.goo.gl/FqPAZ29VALk2J38w7